Buscar
Criterios de Búsqueda
Productos que cumplen las condiciones de búsqueda
Escribo estas líneas desde la arena de un nuevo circo que hace ya algunas décadas se levantó y cuya obra de muerte alcanza a una enormidad de personas pero de muy diversos modos: a unos, los que siguen la Tradición Católica, pretende matarlos con una variada gama de persecuciones, como amenazas, sanciones y expulsiones; a otros, los mata al hacerles beber el mortal veneno del modernismo; a otros los mata dejándolos en el error impidiendo una completa y sana conversión.
Parado en dicha arena intentaré simplemente transmitir lo que se ve, y alertar sobre las bestias invisibles que son lanzadas para confundir, corromper, atemorizar y matar almas. (El Autor)
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 978-631-6586-08-7
Págs: 150
Autor: Tomás Ignacio González Pondal
Para conocer más datos sobre el autor:
La pintura de la tapa se llama ‘Vendedoras de frutas venecianas’, y fue pintada por el pintor inglés Henry Woods, en 1903. El cuadro denota una detenida observación por parte de la señorita que apoya su mano derecha en una baranda de hierro y que agarra con su mano izquierda un decorado sombrero. Detenidas observaciones componen este conjunto de escritos, y a detenidas observaciones invita la obra.
Al igual que el libro “Vivir de Ilusiones” y el otro titulado “Filosofía en el Café”, ambos de mi autoría, este tercero está compuesto de variedad de elucubraciones que tienen la sola intención de enriquecer espiritualmente al lector que desee adentrarse en estas páginas.
(El Autor)
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 978-631-6586-20-9
Págs: 304
Autor: Tomás Ignacio González Pondal
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 978-987-
Págs: 518
Autor: Juan Antonio Widow
Prólogo: Felipe Widow Lira
Para conocer más datos sobre el autor:
(SOLO PARA ARGENTINA). Aquí puede comprar de manera directa este libro, pagar con tarjeta de crédito y acceder a una tarifa especial en el envío. Para eso, no la eche al carro de compras: páguela con Mercado pago
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Prólogo de Juan Antonio Widow
ISBN: 978-987-47404-1-0
Págs: 272
En colaboración con el "Centro Indiano de Cultura y Pensamiento" (Santiago. Chile)
Autor: Padre Osvaldo Lira
Peso: 370 grs.
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice completo de esta obra:
Para ver otros libros del autor editados o en preparación:
ISBN: 978-987-
Págs: 80
Autor: Juan Carlos Ossandón Valdés
Para conocer la biografía del autor:
Para conocer el índice completo de esta obra:
Para ver otros libros del autor editados o en preparación:
ISBN: 978-987-
Págs: 60
Autor: Juan Carlos Ossandón Valdés
Para conocer la biografía del autor:
Para conocer el índice completo de esta obra:
Para ver otros libros del autor editados o en preparación:
ISBN: 978-987-1036-69-1
Págs: 218
Autor: Juan Carlos Ossandón Valdés
Para conocer la biografía del autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-95531-7-9
Págs: 140
Autor: Patricio José Maguire
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Prólogo de Gambra, Rafael
ISBN: 987-98442-1-1
Págs: 334
Autor: Rómulo D. Carbia
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Prólogo de Ayuso, Miguel
ISBN: 987-1036-20-5
Págs: 260
Autor: Antonio Caponnetto
Para conocer más datos sobre el autor:
Verdadero complemento imprescindible de su definitivo “Historia de la Leyenda Negra hispanoamericana”, libro del que de alguna manera es su continuación en la búsqueda de fijar la verdad definitiva en el desarrollo de la Conquista de América. Este trabajo reúne, con la certeza y profundidad al que este extraordinario autor nos tiene acostumbrados, todo el desarrollo del esfuerzo que hizo el Imperio Español a través de sus gobernantes y funcionarios a lo largo de los siglos para recopilar todo lo actuado en el transcurso de la Conquista de América, como un instrumento necesario para conocer la verdad de los hechos con el propósito excluyente de modificar aquellas políticas en que se hubiera errado para establecer un continente regido por los valores apostólicos establecidos por la Bula Papal, tal como se fue concretando a lo largo de lo siglos. Por otro lado, son fuente de enriquecimiento de este trabajo, los aspectos literarios que destaca para su mejor comprensión Elena Calderón en su brillante "Prólogo":
"Pero lo que ocurre es que estos primeros escritos que dan inicio a nuestra historiografía: diarios de viajes, avisos de un mundo nuevo y «maravilloso», urgidos apuntes de una guerra sin cuartel, son mucho más que un derrotero; son el texto escrito de una geografía mítica, páginas de apologética histórica y, muchas veces, una novela de aventuras.
Si bien el contenido épico y el tono contestatario de los primeros escritos que comunicaban a sus reportajes un temple admirativo y heroico se pierden, son substituidos por el predominio de la intención informativa y por un nuevo énfasis en la moralización con que regularmente se comentan los casos anecdóticos y novelescos: el carácter moralizante propio de la Historia reemplaza a la idea de la Fama. Los historiadores, o autores en el sentido nuestro literario, substituyen con el tiempo al improvisado escritor-conquistador y son, por lo general, hombres de letras y, en especial, clérigos cuyo estilo, si bien carece de la complicación cultista que domina la prosa española del barroco, evidencia su tono de difusión catequística, acorde, por lo demás, con las disposiciones del Concilio de Lima de 1583. En unos y en otros, la transmisión del hecho en sí, a la vez histórico y cósmico, que supone la conquista material y espiritual del Nuevo Mundo, con todos los cambios en el horizonte y en la idea del mundo que eso traía consigo, sigue pasando por el tamiz de una asombrada subjetividad.
De allí que la literatura se sienta con cierto derecho a meter sus narices y, al punto tal, que ningún crítico ha dejado de señalar en dicha crónica el origen y punto de arranque de la literatura hispanoamericana. (Del "Prólogo de Elena Calderón de Cuervo")
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del Dr. Carbia en nuestra editorial:
Prólogo de Elena Calderón de Cuervo
ISBN: 978-987-1036-75-2
Págs: 278
Autor: Rómulo D. Carbia
Para conocer más datos sobre el autor:
La maravillosa pluma de José María Pemán nos entrega este relato poco conocido sobre otros aspectos de la Revolución de Mayo.
Basado exclusivamente en los testimonios de las memorias inéditas de los protagonistas, nos muestra el comportamiento heroico de los contrarrevolucionarios, que cerca estuvieron de caer bajo la misma sentencia de Santiago de Liniers, pero escapando de aquel destino y con un coraje sin límites, llegarán a recibir la máxima condecoración que les entregará el rey de España para premiar su heroísmo extraordinario: la Cruz de San Fernando... Un relato que apasiona desde el primer renglón hasta el final, tanto por su forma literaria, como por el contenido de las historias que nos revela.
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
I.S.B.N.: 978-987-1036-73-8
Págs: 298
Autor: José María Pemán
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Prólogo: Andrea Greco de Álvarez
I.S.B.N.: 978-987-1036-76-9
Págs: 310
Autor: Felipe Ximénez de Sandoval
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Prólogo de Rubén Calderón Bouchet
ISBN: 978-987-1036-99-8
Págs: 230
Autor: José Miguel Gambra
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice completo de esta obra:
Para ver otros libros del autor editados o en preparación:
Prólogo de Ernesto Dann S.J.
ISBN: 978-987-1036-66-0
Págs: 224
Autor: Guillermo Furlong S.J.
Para ver la biografía del autor:
Esta obra contiene el relato original de las apariciones de la Virgen en su advocación de Guadalupe, al indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin. El libro esta precedido por un completo Estudio Preliminar de Elena Calderón que nos ubica en el contexto, lingüístico, histórico y religioso del magno acontecimiento, indispensable para una correcta interpretación de los hechos aquí narrados.
Para conocer el índice completo de esta obra:
Para ver otros libros del autor editados o en preparación:
ISBN: 978-987-1036-96-7
Págs: 104
Autor: Don Antonio Valeriano
Edición y notas: Tatiana Cuello Privitera / Liliana Pinciroli
Estudio preliminar: Elena Calderón
Para conocer la biografía del autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos de Mariana Calderón en nuestra editorial:
para conocer detalles del proyecto CETHI:
Prólogo de Mariana Calderón Robello de Puelles
ISBN: 987-1036-31-0
Págs: 390
Coeoeditado por: CETHI / Facultad de Filosofía y Letras /
Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza)
Autor: Fernán González de Eslava
Para datos de Fernán González de Eslava:
Para datos de Mariana Calderón de Puelles:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del Elena Calderón de Cuervo en nuestra editorial:
Para conocer detalles del proyecto CETHI:
Prólogo y notas de Elena Calderón de Cuervo
ISBN: 978-987-1036-64-6
Págs: 148
Coeoeditado por: CETHI / Facultad de Filosofía y Letras /
Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza)
Autor: Anónimo
Para datos de Elena Calderón de Cuervo:
El presente volumen incluye una serie de trabajos de literatura sobre algunos aspectos de los textos bíblicos. No se pretende de manera alguna abordar los libros sagrados con un criterio ni exhaustivo ni crítico, sino más bien la necesidad de defender, frente a las perspectivas “académicas” la primacía, la originalidad, la condición de “fuente de las fuentes”, de madre de todos los libros y géneros que la Biblia tiene respecto de todas las producciones literarias posteriores. El católico de a pie no pondría en duda esta afirmación, pero el filólogo, el académico, el historiador, el crítico literario formados en el distanciamiento esencial de la sabiduría perenne, blandiría cientos de argumentos leídos, aunque nunca demostrados, de por qué sólo el fanatismo religioso podría habernos llevado a acometer tamaña empresa.
El trabajo corresponde a la tarea emprendida por el Centro de Edición de Textos Hispanoamericanos (Cethi) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, conjuntamente con Ediciones Nueva Hispanidad.
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del Elena Calderón de Cuervo en nuestra editorial:
Otros trabajos del Mariana Calderón de Puelles en nuestra editorial:
Para conocer detalles del proyecto CETHI:
ISBN: 978-987-1036-
Págs: 226
Coeoeditado por: CETHI / Facultad de Filosofía y Letras /
Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza)
Autor: Elena Calderón de Cuervo y Mariana Calderón de Puelles
Para datos de Elena Calderón de Cuervo:
Para datos de Mariana Calderón de Puelles:
Esta obra relata aspectos de las vicisitudes de la guerra del emperador Heraclio contra los Persas en su exitoso intento por recobrar la cruz original donde fue crucificado N. S. Jesucristo. Una vez recuperada la Vera Cruz fue trasladada a Jerusalem. El escrito, de autoría de Jorge de Pisidia, testigo presencial de esos acontecimientos, es una obra fundamental de la literatura tardo antigua, escrita en griego , durante la hegemonía del Imperio bizantino. Es expresión de la vida intelectual de la parte helenizada del Imperio romano de Oriente durante la era cristiana. Combina civilización griega y cristiana sobre el fundamento común el sistema político romano, ubicado en la atmósfera intelectual y etnográfica del Oriente Próximo. Parte, a su vez, de cuatro elementos culturales distintos: el griego, el cristiano, el romano y el oriental, cuyo carácter se combinó. La imaginaciónoriental envuelve las aportaciones de la cultura intelectual helenística, la organización gubernamental romana y la vida espiritual del cristianismo. La edición es bilingüe griego-castellano.
Para conocer el índice completo de esta obra:
Para ver otros libros del autor editados o en preparación:
ISBN: 978-987-1036-94-3
Págs: 110
Autor: Jorge de Pisidia
Introducción- edición- traducción y notas:: María Cristina Silventi Arbizu
Para conocer la biografía del autor: