Buscar

Criterios de Búsqueda

 
 
 
 

Productos que cumplen las condiciones de búsqueda

Ordenado por:  
De cómo destroza el modernismo
$ 18.000,00
Artículos breves
$ 28.000,00
El orden social: principios e ideologías
$ 39.000,00
Visión política de Quevedo
$ 26.000,00
¿Se justifican las críticas que ha despertado?
$ 10.500,00
2ª edición. Incluye "La masonería como instrumento en la lucha de influencias durante el período de independencia y organización de los países hispanoamericano". En Prensa
$ 18.000,00
2ª Edición corregida y gráficamente mejorada
$ 28.000,00
La Teología de la Liberación y la Historia de América
$ 19.000,00
Estudio histórico y crítico acerca de la historiografía mayor de Hispanoamérica en los siglos XVI a XVIII, con una introducción sobre la crónica oficial en Castilla
$ 26.000,00
Vida y hazañas de don Domingo de Torres y otros protagonistas y hechos heroicos de la contrarrevolución de Mayo
$ 28.000,00
Evocación del Almirante de la Mar Oceana
$ 28.000,00
Vida y doctrina de un obispo católico
$ 22.000,00
“Por un gran milagro apareció la Reina celestial, nuestra preciosa Madre protectora cerca del gran altepeti de México, allí donde llaman Tepeyac”
$ 16.000,00
Desde la arena del circo (Ediciones Nueva Hispanidad)
Escribo estas líneas desde la arena de un nuevo circo que hace ya algunas décadas se levantó y cuya obra de muerte alcanza a una enormidad de personas pero de muy diversos modos: a unos, los que siguen la Tradición Católica, pretende matarlos con una variada gama de persecuciones, como amenazas, sanciones y expulsiones; a otros, los mata al hacerles beber el mortal veneno del modernismo; a otros los mata dejándolos en el error impidiendo una completa y sana conversión.
Parado en dicha arena intentaré simplemente transmitir lo que se ve, y alertar sobre las bestias invisibles que son lanzadas para confundir, corromper, atemorizar y matar almas. (El Autor)


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 978-631-6586-08-7
Págs: 150
Autor: Tomás Ignacio González Pondal


Para conocer más datos sobre el autor:
De cómo destroza el modernismo
$ 18.000,00
Sencillas para Babette (Ediciones Nueva Hispanidad)
Un día, a raíz de un diálogo con una señora, me puse más luego a reflexionar en soledad sobre el contenido de esa charla. Fruto de esos pensamientos efectué un artículo que el lector podrá hallar en este libro. El escrito lleva el nombre ficticio de Babette, el cual significa las almas que pueden llegar a estar paradas en el mismo pensamiento sostenido por la dama con la cual mantuve la referida conversación. Las cavilaciones que expuse como respuesta a las ideas de la mujer fueron elucubradas de modo sencillo, a los efectos de que sean aprehendidas y retenidas mentalmente con facilidad, de ahí lo de “Sencillas para Babette”.
La pintura de la tapa se llama ‘Vendedoras de frutas venecianas’, y fue pintada por el pintor inglés Henry Woods, en 1903. El cuadro denota una detenida observación por parte de la señorita que apoya su mano derecha en una baranda de hierro y que agarra con su mano izquierda un decorado sombrero. Detenidas observaciones componen este conjunto de escritos, y a detenidas observaciones invita la obra.
Al igual que el libro “Vivir de Ilusiones” y el otro titulado “Filosofía en el Café”, ambos de mi autoría, este tercero está compuesto de variedad de elucubraciones que tienen la sola intención de enriquecer espiritualmente al lector que desee adentrarse en estas páginas.
(
El Autor)


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 978-631-6586-20-9
Págs: 304
Autor: Tomás Ignacio González Pondal

Para conocer más datos sobre el autor:
Artículos breves
$ 28.000,00
El hombre, animal político (Nueva Hispanidad Académica)
El gran Profesor chileno de Filosofía Política nos entrega esta nueva versión corregida y aumentada de su ya clásico libro, imprescindible para el estudio del recto orden social y los principios de la Política.«...Atendiendo al contenido y a la dimensión de las cuatro partes del libro, podría haberse considerado otra división básica, entre la realidad y la ideología. Son éstas, en efecto, las alternativas fundamentales a las cuales se enfrenta el hombre contemporáneo. Lo más grave es que la generalización de la mentalidad ideológica, característica de nuestro tiempo, impide a muchos descubrir siquiera la existencia de la alternativa, pues no se dan cuenta de que el orden natural de la vida humana no es otro sistema ideológico, otro esquema a priori que moldea la inteligencia del sujeto antes de que sea fecundada por lo real. Esa mentalidad es la enajenación de la inteligencia: curar a alguien de la paranoia ahí implicada es extremadamente difícil, pues el que ha perdido la capacidad de juicio vive en función de su sucedáneo, de la prótesis intelectual implantada para hacer desaparecer el órgano natural. Mostrar el contraste entre esa mentalidad y el verdadero conocimiento, lograr que se descubra cómo la actitud ideológica aniquila en los hombres el sentido de lo real, anulando las posibilidades concretas de ordenar la sociedad sobre bases estables, es una de las metas propuestas al redactar estas páginas...».Juan Antonio Widow


Para conocer el índice de la obra:


Otros trabajos del autor en nuestra editorial:



ISBN: 978-987-
Págs: 518
Autor: Juan Antonio Widow
Prólogo: Felipe Widow Lira


Para conocer más datos sobre el autor:


El orden social: principios e ideologías
$ 39.000,00
Quevedo, consejero de reyes (Ediciones Nueva Hispanidad)
En este estudio sobre la doctrina política de Quevedo, el autor analiza fundamentalmente dos facetas que son los pilares de esta obra: por un lado, lo que el Padre Lira llama «la posición teológica» del ilustre consejero de Felipe IV, que le permite juzgar acerca de la razón de ser de la política, y por otro, sobre la índole práctica del saber político, debido a su naturaleza moral o ética. En estos dos aspectos se resuelve la conducta personal y colectiva cuyo fin es la perfección real de los hombres que constituyen la sociedad.



(SOLO PARA ARGENTINA). Aquí puede comprar de manera directa este libro, pagar con tarjeta de crédito y acceder a una tarifa especial en el envío. Para eso, no la eche al carro de compras: páguela con Mercado pago

Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:


Prólogo de Juan Antonio Widow
ISBN: 978-987-47404-1-0
Págs: 272
En colaboración con el "Centro Indiano de Cultura y Pensamiento" (Santiago. Chile)
Autor: Padre Osvaldo Lira
Peso: 370 grs.

Para conocer más datos sobre el autor:
Visión política de Quevedo
$ 26.000,00
Juicio al ecumenismo y al diálogo interreligioso (Ediciones Nueva Hispanidad)
El ecumenismo, condenado y agravado dicha censura por la excomunión de los que lo practiquen, excomunión dictada por los Sumos Pontífices desde el siglo XIX, se ha apoderado de la pastoral actual desde Pablo VI. ¿Quién tiene razón: los Pontífices anteriores o los actuales? Después de exponer el pensamiento de aquéllos, el autor busca en la tradición eclesiástica y en la Sagrada Escritura textos que nos permitan fundamentar un juicio valórico. Porque en el magisterio ordinario, la tradición es la mejor guía para determinar si la última versión es preferible a la antigua. Su investigación de la tradición eclesiástica se limita a los primeros siglos del cristianismo; los que, por su cercanía al tiempo apostólico, siempre han sido considerados importantes por el magisterio eclesiástico. Tanto es así, que ha sido suficiente acudir a ellos para justificar las últimas definiciones dogmáticas.


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:



ISBN: 978-987-
Págs: 80
Autor: Juan Carlos Ossandón Valdés

Para conocer la biografía del autor:
$ 13.000,00
¿Frattelli tutti? (Ediciones Nueva Hispanidad)
Dado que Su Santidad ha sido muy criticado por este documento, el autor lo examina procurando destacar tanto lo bueno como sus deficiencias. De todo lo que examina, se esfuerza por comprender el verdadero alcance de lo afirmado por el Pontífice. Así podemos descartar varias críticas, expresadas tantas veces con vehemencia, por no haber captado la verdadera doctrina que, aunque adolezca de limitaciones en su exposición, justifica su presencia en este documento. Pero, por supuesto, no se limita a criticar sino que también destaca las luminosas enseñanzas contenidas en él. Tenemos aquí una guía para comprender mejor esta encíclica.


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:



ISBN: 978-987-
Págs: 60
Autor: Juan Carlos Ossandón Valdés

Para conocer la biografía del autor:
¿Se justifican las críticas que ha despertado?
$ 10.500,00
Los enemigos de la civilización occidental (Ediciones Nueva Hispanidad)
Como todos sabemos, nuestra Civilización Occidental se forjó en Europa en la tan mal llamada Edad Media y se extendió a América y otros continentes durante la Edad Moderna. Presenciamos, en la actualidad, que diversos grupos procuran su destrucción; la que, por desgracia, está ya muy avanzada. Lo que llama la atención es la falta de claridad respecto del origen de este movimiento. El autor nos presenta, en breve síntesis, el origen de esta civilización que tiene antecedentes muy lejanos y se explaya un poco más en los verdaderos enemigos de ella. Finalmente se detiene en consultar a sus grandes defensores. El lector se verá sorprendido por la ignorancia casi absoluta que reina hoy en nuestra civilización sobre la naturaleza de este fenómeno social, lo que hace imposible una adecuada respuesta. Todos los que sienten admiración por nuestra Civilización Occidental deberían leer este libro.


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:



ISBN: 978-987-1036-69-1
Págs: 218
Autor: Juan Carlos Ossandón Valdés

Para conocer la biografía del autor:
$ 22.000,00
La Masonería y la Emancipación del Río de la Plata (Ediciones Nueva Hispanidad)
Por primera vez se reúnen en un mismo volumen estos dos trabajos del autor, probablemente el más reconocido y polémico especialista argentino en temas masónicos; hasta ahora solo habían alcanzado difusión en ámbitos académicos en base a una única edición anterior (en ambos casos) por iniciativa de una publicación especializada en temas históricos. Ponemos entonces a consideración del público en general estos escritos que si bien no escapan a la controversia, aportan además valiosos elementos de juicio para conocer la influencia de las sociedades secretas en nuestra emancipación de España. El libro se divide entonces en dos partes: en la primera se reproduce en forma completa "La Masonería y la Emancipación del Río de la Plata"; en la segunda publicamos, también en forma completa el estudio (complementario del anterior) «La masonería como instrumento en la lucha de influencias durante el período de independencia y organización de los países hispanoamericanos», en el que el autor, a partir de testimonios sobre la complicada realidad mexicana de aquellos años, saca conclusiones para todo el proceso americano. Obra de un gran especialista argentino, de consulta imprescindible para conocer el desarrollo de estos ocultos episodios de nuestra historia.


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 987-95531-7-9
Págs: 140
Autor: Patricio José Maguire


Para conocer más datos sobre el autor:
2ª edición. Incluye "La masonería como instrumento en la lucha de influencias durante el período de independencia y organización de los países hispanoamericano". En Prensa
$ 18.000,00
Historia de la Leyenda Negra Hispanoamericana (Ediciones Nueva Hispanidad)
Un estudio clásico sobre el origen y desarrollo de la llamada «Leyenda Negra» anti-española con profuso aporte documental y la minuciosidad habitual de uno de los más importantes hispanistas argentinos. La edición reproduce las 25 ilustraciones originales.


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

Prólogo de Gambra, Rafael
ISBN: 987-98442-1-1
Págs: 334
Autor: Rómulo D. Carbia

Para conocer más datos sobre el autor:
2ª Edición corregida y gráficamente mejorada
$ 28.000,00
Hispanidad y Leyendas Negras (Ediciones Nueva Hispanidad)
«...Antonio Caponetto es un historiador cabal, y este libro, como toda su extensa y acribiosa producción, lo exhibe sin dejar lugar a la duda. Su manejo de las fuentes históricas se combina admirablemente con el dominio de las categorías políticas, sociales, filosóficas o aun teológicas. En este sentido, sus escritos son siempre ricos y enriquecedores, pues la información que aportan es formación al tiempo, y por ello contienen criterios y juicios, sin por ellos ser huecamente senteciosos...» Miguel Ayuso



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

Prólogo de Ayuso, Miguel
ISBN: 987-1036-20-5
Págs: 260
Autor: Antonio Caponnetto


Para conocer más datos sobre el autor:
La Teología de la Liberación y la Historia de América
$ 19.000,00
La crónica oficial de las Indias Occidentales (Ediciones Nueva Hispanidad)

Verdadero complemento imprescindible de su definitivo “Historia de la Leyenda Negra hispanoamericana”,  libro del que de alguna manera es su continuación en la búsqueda de fijar la verdad definitiva en el desarrollo de la Conquista de América. Este trabajo reúne, con la certeza y profundidad al que este extraordinario autor nos tiene acostumbrados, todo el desarrollo del esfuerzo que hizo el Imperio Español a través de sus gobernantes y funcionarios a lo largo de los siglos para recopilar todo lo actuado en el transcurso de la Conquista de América, como un instrumento necesario para conocer la verdad de los hechos con el propósito excluyente de modificar aquellas políticas en que se hubiera errado para establecer un continente regido por los valores apostólicos establecidos por la Bula Papal, tal como se fue concretando a lo largo de lo siglos. Por otro lado, son fuente de enriquecimiento de este trabajo, los aspectos literarios que destaca para su mejor comprensión Elena Calderón en su brillante "Prólogo":


"Pero lo que ocurre es que estos primeros escritos que dan inicio a nuestra historiografía: diarios de viajes, avisos de un mundo nuevo y «maravilloso», urgidos apuntes de una guerra sin cuartel, son mucho más que un derrotero; son el texto escrito de una geografía mítica, páginas de apologética histórica y, muchas veces, una novela de aventuras.
Si bien el contenido épico y el tono contestatario de los primeros escritos que comunicaban a sus reportajes un temple admirativo y heroico se pierden, son substituidos por el predominio de la intención informativa y por un nuevo énfasis en la moralización con que regularmente se comentan los casos anecdóticos y novelescos: el carácter moralizante propio de la Historia reemplaza a la idea de la Fama. Los historiadores, o autores en el sentido nuestro literario, substituyen con el tiempo al improvisado escritor-conquistador y son, por lo general, hombres de letras y, en especial, clérigos cuyo estilo, si bien carece de la complicación cultista que domina la prosa española del barroco, evidencia su tono de difusión catequística, acorde, por lo demás, con las disposiciones del Concilio de Lima de 1583. En unos y en otros, la transmisión del hecho en sí, a la vez histórico y cósmico, que supone la conquista material y espiritual del Nuevo Mundo, con todos los cambios en el horizonte y en la idea del mundo que eso traía consigo, sigue pasando por el tamiz de una asombrada subjetividad.
De allí que la literatura se sienta con cierto derecho a meter sus narices y, al punto tal, que ningún crítico ha dejado de señalar en dicha crónica el origen y punto de arranque de la literatura hispanoamericana. (Del "Prólogo de Elena Calderón de Cuervo")

Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del Dr. Carbia en nuestra editorial:

Prólogo de Elena Calderón de Cuervo
ISBN: 978-987-1036-75-2
Págs: 278
Autor: Rómulo D. Carbia

Para conocer más datos sobre el autor:
Estudio histórico y crítico acerca de la historiografía mayor de Hispanoamérica en los siglos XVI a XVIII, con una introducción sobre la crónica oficial en Castilla
$ 26.000,00
Un laureado civil (Ediciones Nueva Hispanidad)

La maravillosa pluma de José María Pemán nos entrega este relato poco conocido sobre otros aspectos de la Revolución de Mayo.
Basado exclusivamente en los testimonios de las memorias inéditas de los protagonistas, nos muestra el comportamiento heroico de los contrarrevolucionarios, que cerca estuvieron de caer bajo la misma sentencia de Santiago de Liniers, pero escapando de aquel destino y con un coraje sin límites, llegarán a recibir la máxima condecoración que les entregará el rey de España para premiar su heroísmo extraordinario: la Cruz de San Fernando... Un relato que apasiona desde el primer renglón hasta el final, tanto por su forma literaria, como por el contenido de las historias que nos revela.




Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:


I.S.B.N.: 978-987-1036-73-8
Págs: 298
Autor: José María Pemán

Para conocer más datos sobre el autor:
Vida y hazañas de don Domingo de Torres y otros protagonistas y hechos heroicos de la contrarrevolución de Mayo
$ 28.000,00
Cristóbal Colón (Ediciones Nueva Hispanidad)
Un lujo editorial, esta completa biografía de Cristóbal Colón a cargo de un especialista, que trata de desentrañar en clave lírica, como su estilo acostumbrado, las diversas circunstancias que jalonaron la vida del ilustre Descubridor, adentrándose además en los profundos misterios que rodearon recurrentemente los hechos del Almirante. Algunas afirmaciones polémicas, siempre sustentadas, enriquecen este hermoso libro.  

Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:


Prólogo: Andrea Greco de Álvarez
I.S.B.N.: 978-987-1036-76-9
Págs: 310
Autor: Felipe Ximénez de Sandoval


Para conocer más datos sobre el autor:
Evocación del Almirante de la Mar Oceana
$ 28.000,00
Monseñor Lefebvre (Nueva Hispanidad Académica)
Numerosos católicos, incapaces de comprender la ruptura que supuso el Concilio respecto del magisterio anterior de la Iglesia, consideraron el conflicto entre Mons. Lefebvre y la Roma de Pablo VI, a lo sumo, como una disensión coyuntural que con un poco de buena voluntad podía fácilmente resolverse (...). Sin embargo, la historia posterior de las relaciones entre el Vaticano y la Hermandad de San Pío X evidencian que las raíces de esta crisis son mucho más profundas de lo que una mirada superficial podía captar. En este volumen se analiza todo el desarrollo del conflicto hasta la actualidad.


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

Prólogo de Rubén Calderón Bouchet
ISBN: 978-987-1036-99-8
Págs: 230
Autor: José Miguel Gambra


Para conocer más datos sobre el autor:
Vida y doctrina de un obispo católico
$ 22.000,00
Los Jesuitas y la escisión del Reino de Indias (Ediciones Nueva Hispanidad)
«...El Padre G. Furlong S.J., prestigioso historiador de la Compañía de Jesús, recorre los diferentes y numerosos aportes de los Jesuitas en la elaboración del pensamiento político que originó la independencia de la Corona de los Reinos Americanos, así como también la activa participación política que le cupo a muchos integrantes de la Compañía en la concresión de este proyecto».«El más popular de entre todos aquellos jesuitas es sin duda el peruano Juan Pablo Vizcardo, quien a fines del siglo XVIII concretó agravios en su Carta a los Españoles Americanos, llegando así a ser un coadyuvante intelectual de la declaración de independencia, pero a Vizcardo precedió el chileno Juan José Godoy, chileno en cuanto nació en Cuyo, cuando esta región pertenecía a Chile, cuya acción ante la Corte de Londres y en los EE.UU. en pro de la emancipación de las provincias ultramarinas españolas precedió en varios años a la del precursor Miranda, por donde cabe decir que fue el precursor del precursor. Se dirá que su acción fracasó, pero ninguna acción humana fracasa, ya que las derivaciones de toda acción son enormes aunque no las podamos concretar y avalorar, y sin comparación más lo son las de esta naturaleza y en aquellos momentos en que tenía lugar la más tremenda de las sacudidas ideológicamente sísmicas, de que hay noticia en la historia de América: la sublevación de Tupac-Amarú. Dése a este movimiento el carácter que se quiera, una cosa es sabida: aquel gran caudillo indígena fue alumno de los jesuitas y su actuación de 1780 estaba vinculada a la del Padre Juan José Godoy en Londres...».El Autor

Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

Prólogo de Ernesto Dann S.J.
ISBN: 978-987-1036-66-0
Págs: 224
Autor: Guillermo Furlong S.J.


Para ver la biografía del autor:
$ 22.000,00
Nican Mopohua (Ediciones Nueva Hispanidad)

Esta obra contiene el relato original de las apariciones de la Virgen en su advocación de Guadalupe, al indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin. El libro esta precedido por un completo Estudio Preliminar de Elena Calderón que nos ubica en el contexto, lingüístico, histórico y religioso del magno acontecimiento, indispensable para una correcta interpretación de los hechos aquí narrados.


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-96-7
Págs: 104
Autor: Don Antonio Valeriano
Edición y notas: Tatiana Cuello Privitera / Liliana Pinciroli
Estudio preliminar: Elena Calderón


Para conocer la biografía del autor:

“Por un gran milagro apareció la Reina celestial, nuestra preciosa Madre protectora cerca del gran altepeti de México, allí donde llaman Tepeyac”
$ 16.000,00
Coloquios Espirituales y Sacramentales (Nueva Hispanidad Académica)
«...Los coloquios de Hernán González de Eslava pertenecen al género del drama religioso que fue una forma de origen medieval que se impuso en los siglos XV y XVI impulsada por el Humanismo Devoto. Este género, común a muchos pueblos de Europa, se propagó a Hispanoamérica sostenido por el propósito evangelizador de España y responde a las características propias del arte medieval y cristiano: la finalidad didáctica y moralizante, el uso del diálogo según el método escolástico, la mezcla de los mundos elevados y bajos, de los héroes y los siervos, la convivencia de lo cómico y lo serio y la comicidad como recurso didáctico para mostrar el pecado. Nada hay en este género que pueda pertenecer al espíritu renacentista y, sin embargo, convive con él durante dos siglos...».Mariana Calderón de Puelles


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos de Mariana Calderón en nuestra editorial:

para conocer detalles del proyecto CETHI:

Prólogo de Mariana Calderón Robello de Puelles
ISBN: 987-1036-31-0
Págs: 390
Coeoeditado por: CETHI / Facultad de Filosofía y Letras /
                          Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza)
Autor: Fernán González de Eslava


Para datos de Fernán González de Eslava:

Para datos de Mariana Calderón de Puelles:
$ 32.000,00
Discurso en loor a la poesía (Colección de textos hispanoamericanos)
En la perspectiva general de las Letras coloniales, este texto representa la primer filosofía poética con que expresamente se cuenta, y que justifica, de todas las maneras, la preponderancia del valor esencialmente humanístico de las producciones literarias de la América virreinal, por sobre el estilo cortesano del barroco peninsular, estableciendo ya, desde una primera instancia, el factor decisivo que justificará, si no una oposición respecto de la Metrópoli, al menos una distinción significativa. No cabe dudar de que su divulgación por medio de esta edición crítica, permitirá a los investigadores del área, completar la ponderación definitiva de las obras del espacio americano en el ámbito de sus propias referencias contextuales.



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del Elena Calderón de Cuervo en nuestra editorial:

Para conocer detalles del proyecto CETHI:

Prólogo y notas de Elena Calderón de Cuervo
ISBN: 978-987-1036-64-6
Págs: 148
Coeoeditado por: CETHI / Facultad de Filosofía y Letras /
                          Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza)
Autor: Anónimo


Para datos de Elena Calderón de Cuervo:
$ 18.000,00
Aproximaciones críticas a la literatura bíblica (Nueva Hispanidad Académica)


El presente volumen incluye una serie de trabajos de literatura sobre algunos aspectos de los textos bíblicos. No se pretende de manera alguna abordar los libros sagrados con un criterio ni exhaustivo ni crítico, sino más bien la necesidad de defender, frente a las perspectivas “académicas” la primacía, la originalidad, la condición de “fuente de las fuentes”, de madre de todos los libros y géneros que la Biblia tiene respecto de todas las producciones literarias posteriores. El católico de a pie no pondría en duda esta afirmación, pero el filólogo, el académico, el historiador, el crítico literario formados en el distanciamiento esencial de la sabiduría perenne, blandiría cientos de argumentos leídos, aunque nunca demostrados, de por qué sólo el fanatismo religioso podría habernos llevado a acometer tamaña empresa.

El trabajo corresponde a la tarea emprendida por el Centro de Edición de Textos Hispanoamericanos (Cethi) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, conjuntamente con Ediciones Nueva Hispanidad.



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del Elena Calderón de Cuervo en nuestra editorial:

Otros trabajos del Mariana Calderón de Puelles en nuestra editorial:

Para conocer detalles del proyecto CETHI:


ISBN: 978-987-1036-
Págs: 226
Coeoeditado por: CETHI / Facultad de Filosofía y Letras /
                          Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza)
Autor: Elena Calderón de Cuervo y Mariana Calderón de Puelles


Para datos de Elena Calderón de Cuervo:

Para datos de Mariana Calderón de Puelles:

$ 22.000,00
Por el emperador Heraclio y la guerra persa y cuando partió de la ciudad (Ediciones Nueva Hispanidad)

Esta obra relata aspectos de las vicisitudes de la guerra del emperador Heraclio contra los Persas en su exitoso intento por recobrar la cruz original donde fue crucificado N. S. Jesucristo. Una vez recuperada la Vera Cruz fue trasladada a Jerusalem. El escrito, de autoría de Jorge de Pisidia, testigo presencial de esos acontecimientos, es una obra fundamental de la literatura tardo antigua, escrita en griego , durante la hegemonía del Imperio bizantino. Es expresión de la vida intelectual de la parte helenizada del Imperio romano de Oriente durante la era cristiana. Combina civilización griega y cristiana sobre el fundamento común el sistema político romano, ubicado en la atmósfera intelectual y etnográfica del Oriente Próximo. Parte, a su vez, de cuatro elementos culturales distintos: el griego, el cristiano, el romano y el oriental, cuyo carácter se combinó. La imaginaciónoriental envuelve las aportaciones de la cultura intelectual helenística, la organización gubernamental romana y la vida espiritual del cristianismo. La edición es bilingüe griego-castellano.


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-94-3
Págs: 110
Autor: Jorge de Pisidia
Introducción- edición- traducción y notas:: María Cristina Silventi Arbizu


Para conocer la biografía del autor:

Texto bilingüe griego/castellano.
$ 16.000,00
Por Página      101 - 120 de un total de 192