Buscar

Criterios de Búsqueda

 
 
 
 

Productos que cumplen las condiciones de búsqueda

Ordenado por:  
Historia de un falangista
$ 13.700,00
Fundamentos de la unidad política de los pueblos hispanos
$ 6.000,00
Una introducción al Tradicionalismo Hispánico
$ 5.200,00
12 horas de España
$ 4.900,00
Una mirada nacionalista sobre 25 años<br>de política argentina<br>Tomo I: 1975~1986
$ 13.700,00
Una mirada nacionalista sobre 25 años<br>de política argentina<br>Tomo II: 1987~2000
$ 13.700,00
y otros cuentos del trío
$ 10.500,00
Entre el mito y la historia
$ 9.000,00
Doctrina Católica versus Novedad
$ 11.500,00
Artículos breves
$ 11.500,00
Edición corregida
$ 23.000,00
De la «hybris» del poder al totalitarismo moderno
$ 10.500,00
Edición Crítica
$ 20.900,00
Bolívar: la fuerza del desarraigo (Ediciones Nueva Hispanidad)
El celebrado historiador colombiano recurre a una sólida documentación para demostrar la próspera situación de los Reinos Americanos en el momento de producirse la Independencia, centrándose a su vez en un análisis del perfil psicológico y humano del Libertador Bolívar, así como también en la activa participación y protagonismo que les cupo en este proceso, a las potencias europeas enemigas de la Corona Española, ya sea aportando armamentos, dinero, o cuerpos de oficiales y suboficiales que nutrieron los ejércitos bolivarianos. Este autor es uno de los más preclaros exponentes de un revisionismo histórico, que no se detiene ante ninguno de los mitos creados por el liberalismo americano.


Para conocer el índice de la obra:

Si quieres conocer más sobre el Profesor Luis Corsi Otálora y su obra, puede visitar su «blog» en internet haz click aquí

Para ver otros libros del autor editados o en preparación ingrese aquí

Prólogo de Miguel Ayuso
ISBN: 987-1036-37-X
Págs: 152
Con el patrocinio de la Fundación Francisco Elías de Tejada. Madrid

Luis Corsi Otálora

Para ver la biografía del autor ingrese aquí:
$ 10.500,00
Camisa Azul (Ediciones Nueva Hispanidad)

Novela historica que desarrolla los tiempos previos que desembocaron en la Guerra Civil Española (1936-1939) desde la óptica de la “Falange Española”, agrupación política de la que el autor fue uno de sus fundadores, quien a su vez fue protagonista de algunos hechos que acá relata en forma novelada.

«...Pero más allá de los méritos inobjetables de esta obra, así como de sus admisibles objeciones, si se edita por primera vez en la Argentina -y si nos anticipamos a sostener con plena convicción que debe ser leída- es porque todo el que conserve la inteligencia despejada y la memoria alerta, no podrá permanecer indiferente a la pintura de aquellas almas ejemplares que protagonizan esta trama, por demás verídica...». Antonio Caponnetto





Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:


Prólogo: Antonio Caponnetto
I.S.B.N.: 987-98442-6-2
Págs: 272
Autor: Felipe Ximénez de Sandoval


Para conocer más datos sobre el autor:
Historia de un falangista
$ 13.700,00
Campanas de Tierra y Cielo (Ediciones Nueva Hispanidad)
La poesía de Antonio Caponnetto reunida en un volumen, lujosamente presentado.«Hubo un tiempo en que los hombres solían y sabían escuchar los sonidos que desde el campanario les llegaban. Era natural para ellos, descifrar un tañido, acatar un repique o interpretar un martilleo. Aquella música de metales, lanzada hacia el horizonte del viento, les advertía a los hijos de una comarca si la tormenta montañosa estaba cerca, si el enemigo secular acechaba, si era la hora irrenunciable del "Angelus", si el júbilo daba motivos para enarbolarlo por las calles, o si la muerte se había aposentado en el terruño. A cada son un significado y una conducta acorde. La Cristiandad jerarquizó a la campana y la hizo signo cultual, para que al canto de sus redobles, los pueblos todos estuvieran prontos, dispuestos y atentos a vivir en conformidad con la Trinidad Santísima. San Paulino, San Benito o San Beda dan testimonio del valor de las campanas en los ritmos litúrgicos de la Iglesia, así como de la liturgia en los ritmos del humano acontecer. La campana bendecida era ya un objeto sagrado; como el anillo en una boda o el cáliz para el cobijo del Pan. Por eso en solemne rito, podía un Obispo bautizar y consagrar campanas, como podían los fieles guardarla muda, hasta que no recibiese la bendición condigna. Profana, era su destino de silencio y de llano. Bendita, era izada en el torreón más alto y comenzaba a hablar...». Antonio Caponnetto



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:


ISBN: 987-1036-26-4
Págs: 136
Coedición: Asociación Pro-Cultura Occidental (APC)
                Guadalajara, Jalisco, México.

Autor: Antonio Caponnetto


Para conocer más datos sobre el autor:
$ 11.500,00
Carlismo para hispanoamericanos (Ediciones de la Academia)
El autor, en otra de sus celebradas conferencias brindadas en la ciudad de Buenos Aires en uno de sus periódicos viajes, analiza la capacidad del carlismo para ser el factor de unidad que tanto buscan los pueblos hispanos, invitando a los pensadores americanos -ya desde estas mismas páginas- a reflexionar sobre una nueva visión de la política emanada de nuestra tradición común. El punto de partida para una nueva (vieja) manera de pensar la Patria Católica.


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:


Para conocer más sobre Ediciones de la Academia y su proyecto editorial, puede visitar su «blog» en internet:

ISBN: 978-987-22256-5-0
Págs: 52
Autor: Miguel Ayuso

Para conocer más datos sobre el autor:


Fundamentos de la unidad política de los pueblos hispanos
$ 6.000,00
Qué es el Carlismo (Ediciones de la Academia)
El autor realiza un breve pero completo recorrido por los orígenes y desarrollos doctrinarios del movimiento que se presenta como expresión de la Tradición Política de los pueblos hispanos. Este trabajo recoge en forma íntegra su recordada conferencia brindada en Buenos Aires, en setiembre de 2004.

Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:


Para conocer más sobre Ediciones de la Academia y su proyecto editorial, puede visitar su «blog» en internet:

ISBN: 987-22256-3-X
Págs: 40
Autor: Miguel Ayuso


Para conocer más datos sobre el autor:



Una introducción al Tradicionalismo Hispánico
$ 5.200,00
Cielo y Tierra (Ediciones Nueva Hispanidad)
En plena posguerra española luego de la contienda civil 1936-1939, Anzoátegui visita la península, y nos deja un conjunto de impresiones en las que se mixturan, en lírica combinación, la España de siempre, con la realidad surgida a partir de la reconstrucción del país en ruinas. Así desarrolla la pluma del autor su particular visión de "Velázquez", "La Dama de Elche", "La Cibeles", "Montserrat", "Medina del Campo", "Las Islas Afortunadas", "La Hostería del Estudiante", "Castilla", "La Venta del Segoviano", "El Retiro" y "Toledo".



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

Para conocer el recordado artículo de "Clarín", "Ignacio Anzoátegui" por Luis Soler Cañas:

ISBN: 987-1036-38-8
Págs: 32
Autor: Ignacio B. Anzoátegui
Peso: 65 grs.

Para conocer la biografía del autor:
12 horas de España
$ 4.900,00
Del «Proceso» a De La Rúa (Ediciones Nueva Hispanidad)

Colección de escritos Antonio Caponnetto, uno de los principales referentes del llamado Nacionalismo Católico Argentino. En este libro se recogen artículos de todos los temas importantes de los últimos 25 años de la Política Argentina, redactados al calor de cada acontecimiento, pues cada uno de ellos fue escrito contemporáneamente al hecho que comenta. Así desfilan por estos 2 tomos: La política de Martínez de Hoz, el Gobierno de Videla, la guerrilla y su represión militar, la Guerra de Malvinas, el regreso a la democracia, La cuestión del “Beagle”, y todos los hechos relevantes de los sucesivos gobiernos de Alfonsín, Menem, y De la Rúa, analizados desde la óptica del nacionalismo argentino.

Junto a la doctrina olvidada, y desprendiéndose naturalmente de ella, contiene esta antología una opción política, que ya sin rodeos ni ambages, es conocida entre nosotros con la fórmula del nacionalismo católico.

«Aplicar tal doctrina a nuestra patria es quererla como quienes la bautizaron en los albores de la historia, tras la epopeya de la Hispanidad; es soñarla una vez más como quienes la forjaron criolla y soberana, épicamente federal, con sones de imperio, reyecía de caudillos y clamores de cruzada...». Antonio Caponnetto.



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 987-98442-8-9 (obra completa)
ISBN: 987-98442-9-7 (tomo 1)
Págs: 312 
Autor: Antonio Caponnetto


Para conocer más datos sobre el autor:
Una mirada nacionalista sobre 25 años<br>de política argentina<br>Tomo I: 1975~1986
$ 13.700,00
Del «Proceso» a De La Rúa (Ediciones Nueva Hispanidad)

Colección de escritos Antonio Caponnetto, uno de los principales referentes del llamado Nacionalismo Católico Argentino. En este libro se recogen artículos de todos los temas importantes de los últimos 25 años de la Política Argentina, redactados al calor de cada acontecimiento, pues cada uno de ellos fue escrito contemporáneamente al hecho que comenta. Así desfilan por estos 2 tomos: La política de Martínez de Hoz, el Gobierno de Videla, la guerrilla y su represión militar, la Guerra de Malvinas, el regreso a la democracia, La cuestión del “Beagle”, y todos los hechos relevantes de los sucesivos gobiernos de Alfonsín, Menem, y De la Rúa, analizados desde la óptica del nacionalismo argentino.

Junto a la doctrina olvidada, y desprendiéndose naturalmente de ella, contiene esta antología una opción política, que ya sin rodeos ni ambages, es conocida entre nosotros con la fórmula del nacionalismo católico.

«Aplicar tal doctrina a nuestra patria es quererla como quienes la bautizaron en los albores de la historia, tras la epopeya de la Hispanidad; es soñarla una vez más como quienes la forjaron criolla y soberana, épicamente federal, con sones de imperio, reyecía de caudillos y clamores de cruzada...». Antonio Caponnetto.



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 987-98442-8-9 (obra completa)
ISBN: 987-1036-00-0 (tomo 2)
Págs: 318 
Autor: Antonio Caponnetto


Para conocer más datos sobre el autor:

Una mirada nacionalista sobre 25 años<br>de política argentina<br>Tomo II: 1987~2000
$ 13.700,00
El crimen de Ducadelia (Nueva Hispanidad Juvenil)
Con la reedición de esta inhallable obra del P. Castellani se inaugura la colección «Nueva Hispanidad Juvenil», que incluirá valiosos autores y títulos seleccionados con el propósito de cubrir la ausencia de material formativo que, sosteniendo los valores de la tradición católica, pueda despertar el interés de los jóvenes.


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 987-1036-05-1
Págs: 184
Autor: Leonardo Castellani


Para conocer más datos sobre el autor:
y otros cuentos del trío
$ 10.500,00
El discurso del Nuevo Mundo (Ediciones Nueva Hispanidad)
Análisis del lenguaje epistolar de los Descubridores y Conquistadores, estableciendo las diferencias entre ambos, y desentrañando a su vez las constantes que lo constituyen en un verdadero estilo literario. Imprescindible para la recta interpretación de las Cartas de Relación de los Descubrimientos.«...En la vasta literatura del descubrimiento y posterior conquista de estas tierras que llevaron el nombre de América por la influencia decisiva de uno de los cultores más asiduos de la cartografía literaria, resulta faena nada fácil deslindar con cierta precisión lo que es documentación histórica de aquello otro que interesa al crítico por su valor literario. En las páginas que siguen he tenido la intención de marcar una clara diferencia entre lo que constituye la literatura epistolar del descubrimiento y aquella otra que se refiere a la conquista, sin entrar momentáneamente en aquella otra que tuvo por protagonista a Fray Bartolomé de las Casas y que podríamos clasificar entre los alegatos que inspiró también la conquista, ya como sobresalto de una escrupulosidad excesiva o bien como proceso difamatorio fríamente calculado. Nos hemos detenido en los documentos literarios que se refieren especialmente a los descubrimientos y hemos creído encontrar en ellos motivos o temas, que por una razón u otra, se repiten en diferentes autores y que nos ha hecho pensar en una vasta red de comunicaciones literarias que, sin constituir una suerte de cripta esotérica, tenía sus consignas y sus santo y señas en una serie de tópicos que hacen también su itinerario costero entre la geografía, la fábula, el apocalipsis y los sueños premonitorios de ese espíritu fáustico que se encuentra en la raíz del hombre moderno...».Elena Calderón de Cuervo.


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del Elena Calderón de Cuervo en nuestra editorial:


ISBN: 987-1036-12-4
Págs: 108
Autor: Elena Calderón de Cuervo


Para datos de la autora:
Entre el mito y la historia
$ 9.000,00
El espíritu del capitalismo (Nueva Hispanidad Académica)

Lo que se ha dado en llamar la “modernidad”: el Estado, “Europa”, la secularización o el capitalismo serían, así, sus productos respectivamente en los ámbitos institucional, de civilización, ideológico o económico.

Calderón Bouchet, en este ensayo viene a tematizar precisamente esa conexión a partir de la constatación de que el capitalismo fue siempre ajeno, como una suerte de cuerpo extraño, a las expresiones culturales inspiradas y sostenidas genuinamente por la Iglesia Católica. Destaca el autor, ya en las primeras líneas, y desde el ángulo de la historia de las ideas políticas, dos ejes mayores: de un lado, la observación de hasta qué punto el ataque a la Iglesia como institución ha favorecido el espíritu de lucro que daba aliento al capitalismo; de otro, la influencia positiva que la moral calvinista imprimió a su desarrollo. Al tiempo que declara cómo contrae su examen precisamente al “espíritu” del capitalismo, en relación con la tendencia “de ver en la economía una fuerza redentora capaz de provocar el advenimiento de un nuevo hombre y, por lo tanto, de un orden social que fuere la réplica, en este mundo, del Reino de Dios”. (Miguel Ayuso)



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

Prólogo de Miguel Ayuso
ISBN: 978-987-1036-46-2
Págs: 508
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
$ 23.000,00
El Limbo de los Niños (Ediciones Nueva Hispanidad)
En el año 1994 se encargó a la Comisión Teológica Internacional la realización de un estudio profundo sobre el limbo de los niños. Quien presidía la Comisión en esa fecha era el entonces Cardenal Joseph Ratzinger. Con el correr del tiempo se llegó a la elaboración de un documento intitulado “La Esperanza de Salvación para los niños que mueren sin bautismo” el cual fue aprobado el 19 de abril del año 2007 por S.S. Benedicto XVI.

Tras la aparición pública del nuevo trabajo dos cosas saltan a la vista: la primera, que una cuestión doctrinal sostenida y desarrollada a lo largo de varios siglos (al menos nueve), vino a ser dejada de lado tras un período aproximado de 13 años. La segunda, que no sólo se trató de un “dejar de lado”, sino de la puesta en escena de una nueva visión teológica sustentada en modernos principios. La gravedad de esto último está probado en esta obra, con las consecuencias que de ello se sigue.

Las novedades de las que se dará noticia no constituyen un hecho aislado, sino que se circunscriben a un plan más general de trasformación al cual buscan adecuarse, para de tal manera conservar la coherencia de enseñanza moderna. Esas “novedades” tienen su anclaje en el “aire fresco que debía entrar en la Iglesia” según anhelo de S.S. Juan XXIII, y son las que se constituyen en el añorado sueño proclamado por el P. Küng, sueño de un grupo “…de avanzadilla en la Iglesia…” y que “…gracias al Concilio se había difundido y había impregnado por completo la atmosfera…” de la Santa Institución.
El Autor

Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 978-987-1036-54-7
Págs: 224
Autor: Tomás Ignacio González Pondal

Para conocer más datos sobre el autor:
Doctrina Católica versus Novedad
$ 11.500,00
El último Señor de Geronce (Nueva Hispanidad Juvenil)
Calderón Bouchet no es un narrador de ocasión. Es más, el camino de la «póiesis» se le presentó en la vida como una vocación temprana. Los primeros cuentos datan de la década del 40, fecha en la que creció en la Argentina una generación de escritores de calidad heterogénea pero con características comunes, a las que nuestro joven cuentista no permaneció ajeno. Quizás más tarde, cuando se impuso la tarea estricta de rescatar el pensamiento tradicional a través de una interpretación de la historia, su labor de escritor, nunca abandonada, pasó a ocupar sus momentos de descanso. Nuestro objetivo es presentar una selección de excelentes cuentos para el gusto de todos; porque cuando Calderón hace literatura sabe de «ficción relatada» y no hace filosofía. Los cuentos han sido dispuestos en orden cronológico para mostrar la evolución del estilo y los rasgos que, a pesar del tiempo, se mantienen invariables.Mariana Calderón Robello de Puelles



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

Prólogo de Mariana Calderón Robello de Puelles
ISBN: 987-1036-13-2
Págs: 94
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Y otras ficciones
$ 9.000,00
En torno al origen de la vida (Nueva Hispanidad Académica)
Numerosos científicos de las distintas áreas del conocimiento -al igual que la gran mayoría de los divulgadores sobre el tema- son prácticamente unánimes en sostener que la vida se habría originado a partir de la vida inanimada, por la sola acción de las leyes naturales y al margen de cualquier factor extramaterial. Dada la trascendencia del tema, me pareció sería de interés brindar al lector no especializado algunas reflexiones sobre esta cuestión, a manera de una revisión crítica de la postura «oficial» del «stablishment» científico, respecto del origen de la vida.Raúl O. Leguizamón


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 987-1036-09-4
Págs: 140
Autor: Raúl O. Leguizamón


Para conocer más datos sobre el autor:


$ 10.500,00
Filosofía en el café (Ediciones Nueva Hispanidad)

Tengo una extraña impresión: si en la antigua Grecia hubieran existido los cafés, a Sócrates en más de una oportunidad se lo habría visto rondando tales sitios; y aunque el dato pueda resultar intrascendente a simple vista, la conversación distendida, la sana alegría, el encuentro amistoso, la reflexión profunda, la polémica seria, son todas cosas que bien pueden desarrollarse en el ámbito consabido. Para el que ama la sabiduría, no le será difícil, aunque no repare en ello, hallarla también en un café. (El autor)



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 978-987-1036-33-7381-7
Págs: 224
Autor: Tomás Ignacio González Pondal


Para conocer más datos sobre el autor:
Artículos breves
$ 11.500,00
Francisco Javier de Elío: Honor y Fidelidad (suscripción)
En este segundo fascículo el Profesor Andrégnètte evoca los más destacados datos biográficos de don Francisco Javier de Elío, de principal actuación durante las Invasiones Inglesas al Río de la Plata, y opositor tenaz del liberalismo, al que enfrentó hasta entregar su vida. En este escrito se nos recuerda tanto su relevantes servicios en tierras americanas, cuanto su decisivo protagonismo en la causa del tradicionalismo español en la península, y su irrenunciable lealtad al rey en cada una de las complejas circunstancias políticas en las que participó. Muy ilustrado..


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 987-1036-35-3
Págs: 32
Autor: Luis Alfredo Andrégnèétte Capurro


Para conocer más datos sobre el autor:



$ 4.500,00
Genio y figura de España (Ediciones Nueva Hispanidad)
«Cinco personajes nos presenta este autor tan injustamente olvidado, uno de los mejores de la Argentina. Cinco hitos de la hispanidad, que expresan de manera egregia el genio y figura de España. A través de ellos, Anzoátegui intuye la quintaesencia del ser español. Nos parece que un hilo conductor puede enhebrar los personajes escogidos, y es lo que podríamos llamar el espíritu de la caballería.P. Alfredo Sáenz

Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

Para conocer el recordado artículo de "Clarín", "Ignacio Anzoátegui" por Luis Soler Cañas:

Prólogo del Padre Alfredo Sáenz
ISBN: 987-98442-3-8
Págs: 96
Autor: Ignacio B. Anzoátegui

Para conocer la biografía del autor:
$ 9.000,00
Iluminismo y Política (Nueva Hispanidad Académica)


La formación y desarrollo del pensamiento moderno con el consiguiente abandono de los valores tradicionales constitutivos del Occidente, para la consolidación de la sociedad materialista que vivimos. Desde Galileo Galilei hasta la fecha, otra obra imprescindible del maestro del tradicionalismo argentino.
"Cualquiera que haya seguido con cierta atención el nacimiento y el desarrollo de esa época que llamamos Edad Moderna habrá tenido la oportunidad, en más de una ocasión, de advertir el rumbo axiológico tomado por los estamentos burgueses a partir del siglo XVI. Habrá observado también el sello con que la moderna espiritualidad marca todas las otras actividades del hombre y les va imponiendo, poco a poco, el sesgo decididamente económico de sus preferencias. En algunos países con más celeridad y precocidad que otros, la política toma el tinte de una empresa capitalista; las ciencias buscan un conocimiento orientado a la posesión técnica del mundo físico; el arte se industrializa y da nacimiento al artista que hace de sus facultades un modo de vivir de acuerdo con el ritmo de su producción; la idea que el hombre tiene de su propia realidad cede también al influjo de esta disposición y surge la concepción del «homo faber» como si el único fin de la razón fuera la producción de cosas útiles." (El autor)



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-56-1
Págs: 390
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Edición corregida
$ 23.000,00
La cabeza de la Gorgona (Ediciones Nueva Hispanidad)
«...La realidad del poder y su percepción por los hombres como perteneciente al orden de la naturaleza ha venido siempre dificultada por la hybris, el exceso, tan frecuente en su ejercicio. Sin embargo, un tal fenómeno, eterno podría decirse, se ha visto mutado en su entraña con el cambio de signo experimentado a partir de la modernidad. El totalitarismo es, por lo mismo, radicalmente diverso de la dictadura, la tiranía, el absolutismo o el cesarismo. Y, consistente en una metafísica social destructora de la relación política, campea libre de trabas por entre las múltiples formas políticas, también las llamadas democráticas.La cabeza de las Gorgonas, como es sabido, ornadas de serpientes en lugar de cabellos, y que convertían en piedras a los que las miraban, sirve aquí tras la metáfora kelseniana para simbolizar la realidad del poder moderno, ilimitado e invasor. Miguel Ayuso



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:


I.S.B.N.: 978-987-1036-06-X
Págs: 140
Autor: Miguel Ayuso


Para conocer más datos sobre el autor:
De la «hybris» del poder al totalitarismo moderno
$ 10.500,00
La Christiada (Nueva Hispanidad Académica)
Este texto colonial peruano, escrito en el año 1611, es un poema épico religioso que tiene como argumento la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. En esta edición se presenta la obra completa, y el texto fue revisado y anotado por la Profesora Elena Calderón de Cuervo.Se trata de un poema muy inspirado, entre lo mejor que produjeron las letras virreinales durante el Siglo de Oro; compuesto en doce cantos, cada uno va precedido de una octava real que resume el argumento; la narración se desarrolla entre la última cena y el entierro, y contiene momentos de sobrio patetismo, elevación y grandeza. La ausencia de digresiones colabora en intensificar el efecto de conjunto que provoca la obra. Hace poco se descubrió un manuscrito del mismo en la Biblioteca del Arsenal de París. Las ediciones completas pueden considerarse piezas raras (Edición de Cayetano Rosell para B.A.E. en 1854; edición de Manuel Ribé, Barcelona, 1867 y la ilustrada de Leoncio Gonzáles Llopis, Barcelona 1896). Estas dos últimas reducen a 8, los 12 cantos del poema.Marcelino Menéndez Pelayo consideró que este poema puede compararse en ocasiones al Paraíso perdido de John Milton y a La Mesiada de Klopstock; desde luego es muy superior al poema latino de Vida.


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

Otros trabajos del Elena Calderón de Cuervo en nuestra editorial:

Para conocer detalles del proyecto CETHI:


Prólogo de Elena Calderón de Cuervo
ISBN: 978-987-1036-45-5
Págs: 560
Coeoeditado por: CETHI / Facultad de Filosofía y Letras /
                          Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza)
Autor: Fray Diego de Hojeda


Para datos del autor:

Para datos de Elena Calderón de Cuervo:



Edición Crítica
$ 20.900,00
Por Página      141 - 160 de un total de 192