Buscar
Criterios de Búsqueda
Productos que cumplen las condiciones de búsqueda
Para conocer el índice de la obra:
Si quieres conocer más sobre el Profesor Luis Corsi Otálora y su obra, puede visitar su «blog» en internet haz click aquí
Para ver otros libros del autor editados o en preparación ingrese aquí
Prólogo de Miguel Ayuso
ISBN: 987-1036-37-X
Págs: 152
Con el patrocinio de la Fundación Francisco Elías de Tejada. Madrid
Luis Corsi Otálora
Para ver la biografía del autor ingrese aquí:
Novela historica que desarrolla los tiempos previos que desembocaron en la Guerra Civil Española (1936-1939) desde la óptica de la “Falange Española”, agrupación política de la que el autor fue uno de sus fundadores, quien a su vez fue protagonista de algunos hechos que acá relata en forma novelada.
«...Pero más allá de los méritos inobjetables de esta obra, así como de sus admisibles objeciones, si se edita por primera vez en la Argentina -y si nos anticipamos a sostener con plena convicción que debe ser leída- es porque todo el que conserve la inteligencia despejada y la memoria alerta, no podrá permanecer indiferente a la pintura de aquellas almas ejemplares que protagonizan esta trama, por demás verídica...». Antonio Caponnetto
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Prólogo: Antonio Caponnetto
I.S.B.N.: 987-98442-6-2
Págs: 272
Autor: Felipe Ximénez de Sandoval
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-1036-26-4
Págs: 136
Coedición: Asociación Pro-Cultura Occidental (APC)
Guadalajara, Jalisco, México.
Autor: Antonio Caponnetto
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Para conocer más sobre Ediciones de la Academia y su proyecto editorial, puede visitar su «blog» en internet:
ISBN: 978-987-22256-5-0
Págs: 52
Autor: Miguel Ayuso
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Para conocer más sobre Ediciones de la Academia y su proyecto editorial, puede visitar su «blog» en internet:
ISBN: 987-22256-3-X
Págs: 40
Autor: Miguel Ayuso
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice completo de esta obra:
Para ver otros libros del autor editados o en preparación:
Para conocer el recordado artículo de "Clarín", "Ignacio Anzoátegui" por Luis Soler Cañas:
ISBN: 987-1036-38-8
Págs: 32
Autor: Ignacio B. Anzoátegui
Peso: 65 grs.
Para conocer la biografía del autor:
Colección de escritos Antonio Caponnetto, uno de los principales referentes del llamado Nacionalismo Católico Argentino. En este libro se recogen artículos de todos los temas importantes de los últimos 25 años de la Política Argentina, redactados al calor de cada acontecimiento, pues cada uno de ellos fue escrito contemporáneamente al hecho que comenta. Así desfilan por estos 2 tomos: La política de Martínez de Hoz, el Gobierno de Videla, la guerrilla y su represión militar, la Guerra de Malvinas, el regreso a la democracia, La cuestión del “Beagle”, y todos los hechos relevantes de los sucesivos gobiernos de Alfonsín, Menem, y De la Rúa, analizados desde la óptica del nacionalismo argentino.
Junto a la doctrina olvidada, y desprendiéndose naturalmente de ella, contiene esta antología una opción política, que ya sin rodeos ni ambages, es conocida entre nosotros con la fórmula del nacionalismo católico.
«Aplicar tal doctrina a nuestra patria es quererla como quienes la bautizaron en los albores de la historia, tras la epopeya de la Hispanidad; es soñarla una vez más como quienes la forjaron criolla y soberana, épicamente federal, con sones de imperio, reyecía de caudillos y clamores de cruzada...». Antonio Caponnetto.
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-98442-8-9 (obra completa)
ISBN: 987-98442-9-7 (tomo 1)
Págs: 312
Autor: Antonio Caponnetto
Para conocer más datos sobre el autor:
Colección de escritos Antonio Caponnetto, uno de los principales referentes del llamado Nacionalismo Católico Argentino. En este libro se recogen artículos de todos los temas importantes de los últimos 25 años de la Política Argentina, redactados al calor de cada acontecimiento, pues cada uno de ellos fue escrito contemporáneamente al hecho que comenta. Así desfilan por estos 2 tomos: La política de Martínez de Hoz, el Gobierno de Videla, la guerrilla y su represión militar, la Guerra de Malvinas, el regreso a la democracia, La cuestión del “Beagle”, y todos los hechos relevantes de los sucesivos gobiernos de Alfonsín, Menem, y De la Rúa, analizados desde la óptica del nacionalismo argentino.
Junto a la doctrina olvidada, y desprendiéndose naturalmente de ella, contiene esta antología una opción política, que ya sin rodeos ni ambages, es conocida entre nosotros con la fórmula del nacionalismo católico.
«Aplicar tal doctrina a nuestra patria es quererla como quienes la bautizaron en los albores de la historia, tras la epopeya de la Hispanidad; es soñarla una vez más como quienes la forjaron criolla y soberana, épicamente federal, con sones de imperio, reyecía de caudillos y clamores de cruzada...». Antonio Caponnetto.
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-98442-8-9 (obra completa)
ISBN: 987-1036-00-0 (tomo 2)
Págs: 318
Autor: Antonio Caponnetto
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-1036-05-1
Págs: 184
Autor: Leonardo Castellani
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del Elena Calderón de Cuervo en nuestra editorial:
ISBN: 987-1036-12-4
Págs: 108
Autor: Elena Calderón de Cuervo
Para datos de la autora:
Lo que se ha dado en llamar la “modernidad”: el Estado, “Europa”, la secularización o el capitalismo serían, así, sus productos respectivamente en los ámbitos institucional, de civilización, ideológico o económico.
Calderón Bouchet, en este ensayo viene a tematizar precisamente esa conexión a partir de la constatación de que el capitalismo fue siempre ajeno, como una suerte de cuerpo extraño, a las expresiones culturales inspiradas y sostenidas genuinamente por la Iglesia Católica. Destaca el autor, ya en las primeras líneas, y desde el ángulo de la historia de las ideas políticas, dos ejes mayores: de un lado, la observación de hasta qué punto el ataque a la Iglesia como institución ha favorecido el espíritu de lucro que daba aliento al capitalismo; de otro, la influencia positiva que la moral calvinista imprimió a su desarrollo. Al tiempo que declara cómo contrae su examen precisamente al “espíritu” del capitalismo, en relación con la tendencia “de ver en la economía una fuerza redentora capaz de provocar el advenimiento de un nuevo hombre y, por lo tanto, de un orden social que fuere la réplica, en este mundo, del Reino de Dios”. (Miguel Ayuso)
Para conocer el índice completo de esta obra:
Para ver otros libros del autor editados o en preparación:
Prólogo de Miguel Ayuso
ISBN: 978-987-1036-46-2
Págs: 508
Rubén Calderón Bouchet
Para conocer la biografía del autor:
Tras la aparición pública del nuevo trabajo dos cosas saltan a la vista: la primera, que una cuestión doctrinal sostenida y desarrollada a lo largo de varios siglos (al menos nueve), vino a ser dejada de lado tras un período aproximado de 13 años. La segunda, que no sólo se trató de un “dejar de lado”, sino de la puesta en escena de una nueva visión teológica sustentada en modernos principios. La gravedad de esto último está probado en esta obra, con las consecuencias que de ello se sigue.
Las novedades de las que se dará noticia no constituyen un hecho aislado, sino que se circunscriben a un plan más general de trasformación al cual buscan adecuarse, para de tal manera conservar la coherencia de enseñanza moderna. Esas “novedades” tienen su anclaje en el “aire fresco que debía entrar en la Iglesia” según anhelo de S.S. Juan XXIII, y son las que se constituyen en el añorado sueño proclamado por el P. Küng, sueño de un grupo “…de avanzadilla en la Iglesia…” y que “…gracias al Concilio se había difundido y había impregnado por completo la atmosfera…” de la Santa Institución.
El Autor
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 978-987-1036-54-7
Págs: 224
Autor: Tomás Ignacio González Pondal
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice completo de esta obra:
Para ver otros libros del autor editados o en preparación:
Prólogo de Mariana Calderón Robello de Puelles
ISBN: 987-1036-13-2
Págs: 94
Rubén Calderón Bouchet
Para conocer la biografía del autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-1036-09-4
Págs: 140
Autor: Raúl O. Leguizamón
Para conocer más datos sobre el autor:
Tengo una extraña impresión: si en la antigua Grecia hubieran existido los cafés, a Sócrates en más de una oportunidad se lo habría visto rondando tales sitios; y aunque el dato pueda resultar intrascendente a simple vista, la conversación distendida, la sana alegría, el encuentro amistoso, la reflexión profunda, la polémica seria, son todas cosas que bien pueden desarrollarse en el ámbito consabido. Para el que ama la sabiduría, no le será difícil, aunque no repare en ello, hallarla también en un café. (El autor)
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 978-987-1036-33-7381-7
Págs: 224
Autor: Tomás Ignacio González Pondal
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-1036-35-3
Págs: 32
Autor: Luis Alfredo Andrégnèétte Capurro
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice completo de esta obra:
Para ver otros libros del autor editados o en preparación:
Para conocer el recordado artículo de "Clarín", "Ignacio Anzoátegui" por Luis Soler Cañas:
Prólogo del Padre Alfredo Sáenz
ISBN: 987-98442-3-8
Págs: 96
Autor: Ignacio B. Anzoátegui
Para conocer la biografía del autor:
La formación y desarrollo del pensamiento moderno con el consiguiente abandono de los valores tradicionales constitutivos del Occidente, para la consolidación de la sociedad materialista que vivimos. Desde Galileo Galilei hasta la fecha, otra obra imprescindible del maestro del tradicionalismo argentino.
"Cualquiera que haya seguido con cierta atención el nacimiento y el desarrollo de esa época que llamamos Edad Moderna habrá tenido la oportunidad, en más de una ocasión, de advertir el rumbo axiológico tomado por los estamentos burgueses a partir del siglo XVI. Habrá observado también el sello con que la moderna espiritualidad marca todas las otras actividades del hombre y les va imponiendo, poco a poco, el sesgo decididamente económico de sus preferencias. En algunos países con más celeridad y precocidad que otros, la política toma el tinte de una empresa capitalista; las ciencias buscan un conocimiento orientado a la posesión técnica del mundo físico; el arte se industrializa y da nacimiento al artista que hace de sus facultades un modo de vivir de acuerdo con el ritmo de su producción; la idea que el hombre tiene de su propia realidad cede también al influjo de esta disposición y surge la concepción del «homo faber» como si el único fin de la razón fuera la producción de cosas útiles." (El autor)
Para conocer el índice completo de esta obra:
Para ver otros libros del autor editados o en preparación:
ISBN: 978-987-1036-56-1
Págs: 390
Rubén Calderón Bouchet
Para conocer la biografía del autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
I.S.B.N.: 978-987-1036-06-X
Págs: 140
Autor: Miguel Ayuso
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Otros trabajos del Elena Calderón de Cuervo en nuestra editorial:
Para conocer detalles del proyecto CETHI:
Prólogo de Elena Calderón de Cuervo
ISBN: 978-987-1036-45-5
Págs: 560
Coeoeditado por: CETHI / Facultad de Filosofía y Letras /
Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza)
Autor: Fray Diego de Hojeda
Para datos del autor:
Para datos de Elena Calderón de Cuervo: