Buscar

Criterios de Búsqueda

 
 
 
 

Productos que cumplen las condiciones de búsqueda

Ordenado por:  
En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar incluye como apéndice agregado el artículo: “Historia y conocimiento”.
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar Ensayo para una interpretación del poder político en Roma
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar Miscelánea
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar entre los años 1952 y 1960
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar Incluye: El ocaso de la ciudad antigua ■ Mahoma y Carlomagno ■ En torno al concepto de democracia en la Edad Media
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar Incluye: San Agustín y la Ciudad de Dios ■ El sistema del mundo de acuerdo con Santo Tomás ■ La masoneria en el siglo XVIII ■ Otros
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar Incluye: Sobre el fin de la historia ■ Ideología e idea de hombre ■ Variación teológica sobre la noción de Imperio ■ Otros
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar Incluye: Monasticismo: conocimiento y tiempo ■ La iglesia frente a la ideologia ■ Los enemigos del progreso ■ Otros
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar Incluye: Civilización y barbarie. Un discutible dilema histórico argentino ■ Nota de viaje por nuestra historia nacional ■ Una aproximación a Martín Fierro ■ Otros
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar Incluye: Burke y la revolución ■ Ideologia y política ■ Crónica de las Derechas ■ Otros
Agotado
$ 0,00
En espera. A reeditar Incluye: Universidad y tradición ■ La situación argentina. Nuestra esperanza en las urnas ■ Ramiro de Maeztu frente a la república española ■ Otros
Agotado
$ 0,00
T.19_ La ruptura del sistema religioso en el siglo XVI (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XIX

Con su reconocida capacidad de síntesis y fluidez narrativa, Calderón nos guía ahora a través de los conflictos que marcan el comienzo de la época moderna. En Italia, el renacimiento de las letras y artes antiguas produce obras de indudable valor estético, pero a la vez acentúa fuertemente las tendencias a la secularización de la civilización latina: es la época de Maquiavelo y del surgimiento del capitalismo. En ese ambiente humanístico cargado de desconfianza hacia la teología escolástica, y escandalizado de los abusos contra la disciplina eclesiástica, estalla la rebelión de Lutero, seguida por el cisma de Inglaterra y la elaboración de la rígida sistematización calvinista. Todo ello al mismo tiempo que Portugal y España llevan la fe católica a nuevas tierras y el Concilio de Trento define la ortodoxia y reordena las costumbres en la Iglesia. Mas el desgarramiento de la Cristiandad subsistió, y de esa herida que tanto sangró durante generaciones, y que nunca ha cesado de doler, vienen muchos de los males de nuestra sociedad contemporánea. De ahí el interés por la visión que nos da el autor, rápida pero completa y nítida, sobre este período decisivo en la evolución política y religiosa de Occidente.

(Basado en el texto de contratapa de la 1ª edición. Dictio, 1980)


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-86-8
Págs: 472
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
T.20_ Las oligarquías financieras frente a la monarquía absoluta (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XX

Este libro es la continuación de La ruptura del sistema religioso en el siglo XVI. Al avanzar el mil seis­cientos, la fragmentación de la Cristiandad occidental se transfor­ma en un hecho aparentemente irreversible, y se afianza a la vez la tendencia a la secularización aparecida con el Renacimiento. España, que era al comenzar el siglo la primera potencia del orbe, entra gradualmente en decadencia, y es reemplazada en el papel hegemónico por Francia, cuyo período de esplendor culmina en el reinado de Luis XIV, estudiado aquí detalladamente. En esta era del absolutismo, donde florece el pensamiento político de Bossuet y Fenelón, se desarrolla también la revolución intelectual de Des­cartes, cuyo racionalismo, al desligar al hombre de la tradición y la autoridad, fue uno de los más poderosos fermentos en el pro­ceso que condujo a la Revolución. Por otro lado, el conocimiento concebido sobre todo como instrumento de poder sobre el mundo caracteriza —en las huellas de Francis Bacon — a Thomas Hobbes, cuyas concepciones políticas analiza igualmente Calderón Bouchet, quien concluye su documentado estudio con la exposición de la doctrina del Estado de John Locke y un capítulo sobre la “glorio­sa revolución” de 1688 que depuso a Jacobo II.


(Basado en el texto de contratapa de la 1ª edición. Dictio, 1980)


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-88-2
Págs: 324
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
T.21_ Esperanza, historia y utopía (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXI

Este trabajo estudia en profundidad un tema complejo de indudable interés filosófico y vigencia práctica: la historia, entendida como disciplina cognoscitiva y como conjunto de sucesos acaecidos en el pasado merced a la acción humana. Desde el punto de vista epistemológico, la cientificidad de la historia es puesta en tela de juicio por el carácter particular y contingente da su objeto. Por otra parte, a la historia como narración verídica y ordenada de hechos pretéritos se ha añadido desde el siglo XIX una nueva disciplina, denominada generalmente filosofía de la historia. Calderón Bouchet analiza detenidamente sus orígenes en la Ilustración y sobre todo en Hegel, a quien consagra tres densos capítulos, así como en Comte y Marx. La cuestión sobre el sentido de la historia, según sus conclusiones, carece de respuesta válida en el plano puramente racional: ni la ciencia histórica ni la filosofía pueden decirnos nada sobre el comienzo y el fin de los tiempos, ni, por consiguiente, sobre el significado global de la evolución del hombre sobre la tierra. Sólo la teología, fundada en la Revelación, es capaz de aportar una respuesta, que nada tiene de común con la del optimismo progresista: no habrá un final intrahistórico feliz, sino trágico, y a él sucederá la intervención salvífica de Dios que clausurará el tiempo histórico e inaugurará la nueva creación


(Basado en el texto de contratapa de la 1ª edición. Dictio, 1980)


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-87-5
Págs: 384
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
T.22_ La revolución burguesa (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXII

Aquel que haya leído “La Revolución francesa” del mismo autor, encontrará en estas páginas su germen inicial. En efecto, desde muy temprano el tema de la revolución acaparó la atención de Calderón Bouchet ya que vio en ella “el rumbo economicista marcado por las preferencias valorativas de la burguesía” , de allí que, en esta primera versión tomara el nombre de La Revolución burguesa y mostrara una gran vitalidad de conceptos y una agilidad en el discurso propios de un autor novel.

Vale la pena, entonces, transitar las páginas de esta primera versión de la revolución, sobre todo, en el interés del especialista que busca encontrar las causas de aquello que, sin duda, marcó el derrotero de las otras revoluciones y que con el lema de la masonería, “libertad, igualdad y fraternidad”, se instalaría como el discurso hegemónico seguido por las revoluciones posteriores, pues “desde sus comienzos fue un discurso, una retórica” que acomodó la realidad a sus exigencias revolucionarias. Sin embargo, esta obra presenta muchos contenidos originales que no encontraremos en “La Revolución francesa” y que se refieren al papel de Alemania en la revolución y a la persona de Napoleón, aspecto, este último, que representa casi lo mejor del análisis del historiador de las ideas.

Siempre igual, en su fidelidad al pensamiento tradicional, encontramos en este texto, al Calderón que comienza a pensar un tema central de su profusa obra y que no suelta hasta el final de toda su producción.




Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-6586-00-1
Págs: 362
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
T.23_ Sobre las causas del orden político (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXIII

La probada versación del autor ilumina una gran parte del pensamiento moderno referido al hombre y la sociedad dentro de la cual tiene o debe organizar su vida. El bien privado y el bien público, la distinción entre individuo y persona, la noción de participación, la reflexión sobre la voluntad y su acto propio, son algunos de los diversos puntos que el autor trata con su erudición acostumbrada.

(Texto de contratapa de la 1ª Edición. Librería Huemul. 1984)


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-82-0
Págs: 276
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
T.24_ Epistemología (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXIV

Este libro fue escrito por Calderón Bouchet en el año 1958 y publicado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, en una edición limitada exclusivamente a ese ámbito académico. Si bien se trata de una obra de juventud, ofrece, empero, una madurez sobresaliente en la reflexión acerca del conocimiento científico. Siguiendo a Santo Tomás, define a la ciencia y determina los órdenes teórico, práctico y poiético, que serán la base de las clasificaciones tradicionales de las ciencias. Luego profundiza en la naturaleza de cada orden y en el método por el cual las ciencias ya definidas pueden demostrar la verdad, concepto considerado de modo analógico. Como en esta obra el autor aún no había hecho su reflexión sobre el estatuto epistemológico de la Historia, se ofrece un artículo que fue publicado por la Universidad Católica de Valparaíso varios años después y que analiza la relación de la Historia con el conocimiento, asunto que desarrollará de modo magistral en su obra Esperanza, Historia y Utopía (1980, recientemente reeditada por Ediciones Nueva Hispanidad, en Agosto de 2022).



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-92-9
Págs: 204
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar incluye como apéndice agregado el artículo: “Historia y conocimiento”.
Agotado
$ 0,00
T.25_ Antropología Filosófica (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXV

Este libro de Rubén Calderón Bouchet que tiene el gusto de presentar a los lectores “Ediciones Nueva Hispanidad” es una de las obras que todavía permanecen desconocidas en la copiosa producción literaria del celebrado autor. Recorriendo las clásicas definiciones de la “Antropología filosófica”, tuvo una única edición anterior, pero mecanografiada y solo para uso interno de la Universidad Nacional de Cuyo, siendo desde esta perspectiva cronológica el segundo libro escrito por el autor. Pero este volumen que aquí publicamos podría ser considerado un inédito, por lo menos para el público general. El texto transita la concepción de la persona humana desde todas las escuelas filosóficas importantes. Se inicia con el hombre clásico, para recorrer luego el pensamiento de Descartes, Hegel, Comte, Marx y Sartre.



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-90-5
Págs: 138
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
T.26_ Pax romana (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXVI

Roma, para las inteligencias preocupadas de Occidente, nunca ha podido ser un capítulo cerrado de la historia del mundo ni una empresa política ya terminada en el tiempo. Por el contrario, cada intento de investigación del pasado romano es en realidad una búsqueda de las claves profundas del bien común para el mundo de hoy.
Pareciera existir generalizado consenso en los hombres de la antigua Cristiandad en que Roma significó algo grande y noble en la historia de la humanidad y que su desaparición de los mapas esconde una magnífica vigencia plena de enseñanzas. Nadie, por ello, se resigna a la presunta muerte de Roma. Quizá sea porque en cada lectura del pasado se descubre que en los fundamentos de toda empresa política de restauración de la cosa pública los hombres y las costumbres de Roma viven secretamente.
Rubén Calderón Bouchet, cuya pluma no necesita presentación, nos guía al través de la trama de los siglos. Y al terminar su obra, advertimos que sabemos más de Roma, pero también que comprendemos mejor la realidad que nos rodea. Una lectura, entonces, plenamente justificada.

(Texto de contratapa de la 1ª Edición. Librería Huemul. 1984)


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-68-4
Págs: 264
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar Ensayo para una interpretación del poder político en Roma
Agotado
$ 0,00
T.27_ En pocas palabras (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXVII

Este volumen recopila una serie de escritos cortos de temas variados: religiosos, políticos, históricos, etc.. Originalmente pensados para ser publicados en periódicos, algunos pocos fueron efectivamente impresos en su tiempo (diario "Los Andes" de Mendoza", "La Nueva Provincia" de Bahía Blanca, etc.), pero la gran mayoría permanecen inéditos. Refuerza el interés el hecho que hayan sido redactados en la época de retiro académico del autor, pudiendo desarrollar en ellos su vena de polemista que tanto lo destacó en esos tiempos. Sus opiniones sobre la actualidad religiosa incluyen escritos en los años más complicados de la época postconciliar. Es en resumen un complemento necesario para el conocimiento de la vasta obra ya reeditada de este autor. 





Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-6586-01-8
Págs: 280
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar Miscelánea
Agotado
$ 0,00
T.28_ Las fuentes de la ética (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXVIII

Desde los "Santos Padres" de la Iglesia, pasando por la religiosidad griega y deteniéndose, especialmente, en el pensamiento moderno y su conceptos de una moral laica en Freud, Jung, Marx, el autor elabora un auténtico manual de respuesta tradicionalista frente al mundo que nos constituye, moral y religiosamente.


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-97-4
Págs: 464
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
T.29_ Iluminismo y Política (Nueva Hispanidad Académica)
Edición "Obras Completas" - Tomo XXIX


La formación y desarrollo del pensamiento moderno con el consiguiente abandono de los valores tradicionales constitutivos del Occidente, para la consolidación de la sociedad materialista que vivimos. Desde Galileo Galilei hasta la fecha, otra obra imprescindible del maestro del tradicionalismo argentino.
"Cualquiera que haya seguido con cierta atención el nacimiento y el desarrollo de esa época que llamamos Edad Moderna habrá tenido la oportunidad, en más de una ocasión, de advertir el rumbo axiológico tomado por los estamentos burgueses a partir del siglo XVI. Habrá observado también el sello con que la moderna espiritualidad marca todas las otras actividades del hombre y les va imponiendo, poco a poco, el sesgo decididamente económico de sus preferencias. En algunos países con más celeridad y precocidad que otros, la política toma el tinte de una empresa capitalista; las ciencias buscan un conocimiento orientado a la posesión técnica del mundo físico; el arte se industrializa y da nacimiento al artista que hace de sus facultades un modo de vivir de acuerdo con el ritmo de su producción; la idea que el hombre tiene de su propia realidad cede también al influjo de esta disposición y surge la concepción del «homo faber» como si el único fin de la razón fuera la producción de cosas útiles." (El autor)



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-56-1
Págs: 390
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
T.30_ El espíritu del capitalismo (Nueva Hispanidad Académica)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXX

Lo que se ha dado en llamar la “modernidad”: el Estado, “Europa”, la secularización o el capitalismo serían, así, sus productos respectivamente en los ámbitos institucional, de civilización, ideológico o económico.

Calderón Bouchet, en este ensayo viene a tematizar precisamente esa conexión a partir de la constatación de que el capitalismo fue siempre ajeno, como una suerte de cuerpo extraño, a las expresiones culturales inspiradas y sostenidas genuinamente por la Iglesia Católica. Destaca el autor, ya en las primeras líneas, y desde el ángulo de la historia de las ideas políticas, dos ejes mayores: de un lado, la observación de hasta qué punto el ataque a la Iglesia como institución ha favorecido el espíritu de lucro que daba aliento al capitalismo; de otro, la influencia positiva que la moral calvinista imprimió a su desarrollo. Al tiempo que declara cómo contrae su examen precisamente al “espíritu” del capitalismo, en relación con la tendencia “de ver en la economía una fuerza redentora capaz de provocar el advenimiento de un nuevo hombre y, por lo tanto, de un orden social que fuere la réplica, en este mundo, del Reino de Dios”. (Miguel Ayuso)



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

Prólogo de Miguel Ayuso
ISBN: 978-987-1036-46-2
Págs: 508
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
En espera. A reeditar
Agotado
$ 0,00
T.31_ Escritos de Juventud (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXXI

“...muchos de sus escritos de juventud desarrollan ideas que han sido fundantes en su pensamiento, como si su proceso de conversión y formación hubieran colmado y transformado su vida entera en unos pocos años.” (“Presentación”, M. C. de P.).


A propósito del “Estudio de la Historia” de Mr. Arnold Toynbee ■ El cristianismo y la lucha de clases ■ Las ideas políticas en el Nuevo Testamento ■ Nota acerca de la Iglesia y la Revolución Francesa ■ John Locke, la tolerancia y los propietarios ingleses ■ Acerca de los fundamentos espirituales de la Revolución contemporánea ■ El sentido de la historia en Hegel y Marx ■ En torno a la Filosofía de la Historia ■ Comentarios bibliográficos ■ La orilla del Miriñay. Cuatro cuentos.


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-91-2
Págs: 368
Rubén Calderón Bouchet
Presentación: Mariana Calderón

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar entre los años 1952 y 1960
Agotado
$ 0,00
T.31_ Escritos reunidos 1 (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXXI

Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende tres escritos del autor. El primero no debe ser confundido con "Decadencia de la ciudad cristiana". Se trata de un escrito originalmente publicado por una revista de cultura de escasísima circulación, el Boletín de Estudios Políticos,
de la Universidad Nacional de Cuyo y que no ha tenido hasta la fecha edición en libro. El conocimiento, qué es la cultura y las formas políticas en la ciudad antigua, tomando como ejemplos Atenas, Esparta y Roma son algunos de los temas que desarrolla el autor en el presente escrito. En el segundo se ocupa de aportar respecto a la polémica sobre la trascendencia del comercio musulmán en tiempos de Carlomagno. Concluye el libro con un muy relevante y documentado trabajo sobre los verdaderos alcances del concepto de "democracia" durante la Edad Media.



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-89-9
Págs: 226
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar Incluye: El ocaso de la ciudad antigua ■ Mahoma y Carlomagno ■ En torno al concepto de democracia en la Edad Media
Agotado
$ 0,00
T.33_ Escritos reunidos 2 (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXXIII

Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ San Agustín y la Ciudad de Dios
■ El sistema del mundo de acuerdo con Santo Tomás
■ La masonería en el siglo XVIII
■ El profeta del Leviatán
■ La querella sobre la pobreza al fin de la edad media
■ Lutero, los burgueses y los príncipes de este mundo
■ Notas marginales
■ Voltaire, ideologo de la burguesía ilustrada


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-0-7
Págs: 222
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar Incluye: San Agustín y la Ciudad de Dios ■ El sistema del mundo de acuerdo con Santo Tomás ■ La masoneria en el siglo XVIII ■ Otros
Agotado
$ 0,00
T.34_ Escritos reunidos 3 (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXXIV

Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ Sobre el fin de la historia
■ Ideología e idea de hombre
■ Variación teológica sobre la noción de Imperio
■ A proposito de Antonio Gramsci
■ Hegel y el marxismo
■ Comentarios bibliográficos
■ Viñetas del mundo romano. César


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-1-4
Págs: 220
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar Incluye: Sobre el fin de la historia ■ Ideología e idea de hombre ■ Variación teológica sobre la noción de Imperio ■ Otros
Agotado
$ 0,00
T.35_ Escritos reunidos 4 (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXXV

Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ Monasticismo: conocimiento y tiempo
■ La iglesia frente a la ideologia
■ Los enemigos del progreso
■ Arturo Gobineau y el mito de los orígenes
■ Principios para la formulación de una ética revolucionaria (Moral y marxismo)
■ Religión y política
■ La situación político cultural del helenismo


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-2-1
Págs: 222
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar Incluye: Monasticismo: conocimiento y tiempo ■ La iglesia frente a la ideologia ■ Los enemigos del progreso ■ Otros
Agotado
$ 0,00
T.36_ Escritos reunidos 5 (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXXVI

Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ Civilización o barbarie. Un discutible dilema histórico argentino
■ Nota de viaje por nuestra historia nacional
■ Una aproximación a Martín Fierro
■ La sombra del Centauro
■ Adam, el rojo (cuento)
■ Algunas reflexiones sobre la cuestión judía
■ Réquiem por el Padre Raúl
■ Responso para Eduardo Drumont
■ Responso para Osvaldo Spengler
■ Responso para un eremita urbano
■ En pocas palabras
■ De Bonald
■ Historia, misterio y religión



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-3-8
Págs: 226
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar Incluye: Civilización y barbarie. Un discutible dilema histórico argentino ■ Nota de viaje por nuestra historia nacional ■ Una aproximación a Martín Fierro ■ Otros
Agotado
$ 0,00
T.37_ Escritos reunidos 6 (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXXVII

Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ Burke y la revolución
■ Ideología y política
■ Crónica de las Derechas
■ Charles Péguy o el honor de la obediencia
■ Al margen de un libro de amor y de guerra
■ Molnar, Thomas: The Counter-Revolution; Funk & Wagnalls, New York, 1969
■ La arcilla. Origen de la mentalidad ideológica
■ “Las canciones de Militis”. Estudio preliminar
■ “Seis ensayos y tres cartas”. Estudio preliminar
■ “Monseñor Lefebvre. Vida y doctrina de un obispo católico”. Prólogo
■ “Monólogos con Lady Grace”. Prólogo
■ La política y el orden de la convivencia



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-5-2
Págs: 216
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar Incluye: Burke y la revolución ■ Ideologia y política ■ Crónica de las Derechas ■ Otros
Agotado
$ 0,00
T.37_ Escritos reunidos 7 (Ediciones Nueva Hispanidad)

Edición "Obras Completas" - Tomo XXXVII

Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ Universidad y Tradición
■ Maurras o la pasión del orden
■ La situación argentina. Nuestra esperanza en las urnas
■ Ramiro de Maeztu frente a la república española
■ Derecha e Izquierda
■ Responso para un viejo Conservador
■ Notas Necrológicas
■ Mirabeau o el político fracasado
■ En la Escuela de los Tontos
■ Responso para Cayo Julio César
■ Réquiem para Gabriel D'annunzio
■ El realismo político de Bismarck
■ Comentario Bibliográfico. “Manifiesto en la noche”, de Louis Pauwells
■ La Americanización de la Iglesia
■ El pluralismo católico de Maritain (I-II-III)
■ Sartre o el burgués que no osa decir su nombre
■ Comentario Bibliográfico. “Los cien días”, de Georges Blond
■ Liberalismo y Economicismo



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-7-6
Págs: 228
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

En espera. A reeditar Incluye: Universidad y tradición ■ La situación argentina. Nuestra esperanza en las urnas ■ Ramiro de Maeztu frente a la república española ■ Otros
Agotado
$ 0,00
Por Página      21 - 40 de un total de 192