Buscar

Criterios de Búsqueda

 
 
 
 

Productos que cumplen las condiciones de búsqueda

Ordenado por:  
en Francia, Italia y España
$ 29.500,00
Incluye: Burke y la revolución ■ Ideologia y política ■ Crónica de las Derechas ■ Otros
$ 17.900,00
Incluye: Civilización y barbarie. Un discutible dilema histórico argentino ■ Nota de viaje por nuestra historia nacional ■ Una aproximación a Martín Fierro ■ Otros
$ 17.900,00
Incluye: San Agustín y la Ciudad de Dios ■ El sistema del mundo de acuerdo con Santo Tomás ■ La masoneria en el siglo XVIII ■ Otros
$ 17.900,00
Incluye: El ocaso de la ciudad antigua ■ Mahoma y Carlomagno ■ En torno al concepto de democracia en la Edad Media
$ 17.900,00
Incluye: Virgilio, Dante y el Imperio ■ ¿Civilización latina o judeo-cristianismo? ■ El Iluminismo y las preferencias valorativas de la burguesía ■ Otros
$ 17.900,00
Incluye: El concepto de Civilización e Hispanidad ■ ¿Fuimos Colonia o Imperio? ■ Maquiavelo o la política sin misión religiosa ■ Otros
$ 17.900,00
Incluye: Sobre el fin de la historia ■ Ideología e idea de hombre ■ Variación teológica sobre la noción de Imperio ■ Otros
$ 17.900,00
Incluye: Monasticismo: conocimiento y tiempo ■ La iglesia frente a la ideologia ■ Los enemigos del progreso ■ Otros
$ 17.900,00
incluye como apéndice agregado el artículo: “Historia y conocimiento”.
$ 16.500,00
entre los años 1952 y 1960
$ 29.500,00
La contrarrevolución en Francia (Ediciones Nueva Hispanidad)
Una de obras más brillantes del consagrado autor, referencia ineludible del tradicionalismo católico argentino. El libro, dividido en dos partes, recorre en la primera, todo el proceso de la reacción monárquica en el desarrollo de la Revolución Francesa. En la última parte se detiene en la guerra de La Vendée, su origen y su desenvolvimiento, tanto religioso como militar y político, recuperando para la Tradición la perspectiva que plasma la doctrina que siempre sostuvo la Iglesia a través de su accionar y los documentos pontificios, y que a veces se nos presenta tan alejada de la visión actual.

Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-81-3
Págs: 130
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
$ 14.200,00
Una introducción al mundo del Fascismo (Ediciones Nueva Hispanidad)
La literatura política argentina se debía a sí misma un trabajo como éste. El fascismo fue un fenómeno que, si bien restalló hasta la Segunda Guerra Mundial, para luego extinguirse bajo el peso de la derrota militar sufrida por las potencias del Eje, se originó mucho antes; incluso alguno de sus elementos más característicos —como el replanteo del espíritu del capitalismo— comenzaron a desenvolverse en la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del XX.
Este extenso ensayo no es un alegato en favor del movimiento fundado por Benito Mussolini, sino que pretende ser el revisionismo de una ideología y de un proceso deformado y mal conocido. Importa mucho para su consideración y análisis el concreto contexto histórico en que se produce, al que Rubén Calderón Bouchet dedica un buen espacio. Para encarar una empresa intelectual como ésta se necesita una auténtica libertad interior, la misma que se requiere para leerlo. Será preciso desterrar prejuicios, abandonar ciertos compromisos ideológicos y desprenderse de determinados hábitos mentales impuestos por la prédica unilateral de los vencedores. El premio será el acceso a enfoques filosóficos, políticos y culturales desconocidos pero indispensables para el reencuentro de Occidente consigo mismo.

(Extraído de la contratapa de la 1ª Edición. Editorial “Nuevo Orden”. 1990)



(Texto de contratapa de la 1ª Edición. Ediciones Jurídicas, 1989)


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-83-7
Págs: 312
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
$ 23.000,00
Nacionalismo y Revolución (Ediciones Nueva Hispanidad)
El autor se propone el esclarecimiento de una cuestión que fue regularmente ignorada por muchos tratadistas que se ocuparon de la gran y trascendente temáticade la Revolución y Contrarrevolución; la primera cuestión que aborda es fundamental para el pensamiento político del siglo XX: cómo el concepto de Nación, de innegable origen revolucionario, se ve convertido, a partir de un momento dado, en un principio contrarrevolucionario. El hecho es que el Nacionalismo, que ve en la Nación un organismo vivo, hijo de su propio pasado encarnado y sostenido en la tradición y en una concepción religiosa, ha asumido la lucha contrarrevolucionaria. Resuelta esta cuestión, Rubén Calderón Bouchet se dedica a estudiar el pensamiento contrarrevolucionario en Francia, España e Italia, desde Maistre a Maurras, desde Donoso Cortés a José Antonio, desde D’Annunzio a Mussolini. Este libro es indispensable no sólo para conocer a le vertiente tradicionalista en el siglo XX sino a los condicionamientos culturales del devenir europeo de las dos últimas centurias.

(Texto de contratapa de la 1ª Edición. Librería Huemul. Junio, 1985.)



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-85-1
Págs: 394
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
en Francia, Italia y España
$ 29.500,00
La ruptura del sistema religioso en el siglo XVI (Ediciones Nueva Hispanidad)
Con su reconocida capacidad de síntesis y fluidez narrativa, Calderón nos guía ahora a través de los conflictos que marcan el comienzo de la época moderna. En Italia, el renacimiento de las letras y artes antiguas produce obras de indudable valor estético, pero a la vez acentúa fuertemente las tendencias a la secularización de la civilización latina: es la época de Maquiavelo y del surgimiento del capitalismo. En ese ambiente humanístico cargado de desconfianza hacia la teología escolástica, y escandalizado de los abusos contra la disciplina eclesiástica, estalla la rebelión de Lutero, seguida por el cisma de Inglaterra y la elaboración de la rígida sistematización calvinista. Todo ello al mismo tiempo que Portugal y España llevan la fe católica a nuevas tierras y el Concilio de Trento define la ortodoxia y reordena las costumbres en la Iglesia. Mas el desgarramiento de la Cristiandad subsistió, y de esa herida que tanto sangró durante generaciones, y que nunca ha cesado de doler, vienen muchos de los males de nuestra sociedad contemporánea. De ahí el interés por la visión que nos da el autor, rápida pero completa y nítida, sobre este período decisivo en la evolución política y religiosa de Occidente.

(Basado en el texto de contratapa de la 1ª edición. Dictio, 1980)


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-86-8
Págs: 472
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
$ 31.000,00
Esperanza, historia y utopía (Ediciones Nueva Hispanidad)

Este trabajo estudia en profundidad un tema complejo de indudable interés filosófico y vigencia práctica: la historia, entendida como disciplina cognoscitiva y como conjunto de sucesos acaecidos en el pasado merced a la acción humana. Desde el punto de vista epistemológico, la cientificidad de la historia es puesta en tela de juicio por el carácter particular y contingente da su objeto. Por otra parte, a la historia como narración verídica y ordenada de hechos pretéritos se ha añadido desde el siglo XIX una nueva disciplina, denominada generalmente filosofía de la historia. Calderón Bouchet analiza detenidamente sus orígenes en la Ilustración y sobre todo en Hegel, a quien consagra tres densos capítulos, así como en Comte y Marx. La cuestión sobre el sentido de la historia, según sus conclusiones, carece de respuesta válida en el plano puramente racional: ni la ciencia histórica ni la filosofía pueden decirnos nada sobre el comienzo y el fin de los tiempos, ni, por consiguiente, sobre el significado global de la evolución del hombre sobre la tierra. Sólo la teología, fundada en la Revelación, es capaz de aportar una respuesta, que nada tiene de común con la del optimismo progresista: no habrá un final intrahistórico feliz, sino trágico, y a él sucederá la intervención salvífica de Dios que clausurará el tiempo histórico e inaugurará la nueva creación


(Basado en el texto de contratapa de la 1ª edición. Dictio, 1980)


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-87-5
Págs: 384
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

$ 29.500,00
Las oligarquías financieras frente a la monarquía absoluta (Ediciones Nueva Hispanidad)

Este libro es la continuación de La ruptura del sistema religioso en el siglo XVI. Al avanzar el mil seis­cientos, la fragmentación de la Cristiandad occidental se transfor­ma en un hecho aparentemente irreversible, y se afianza a la vez la tendencia a la secularización aparecida con el Renacimiento. España, que era al comenzar el siglo la primera potencia del orbe, entra gradualmente en decadencia, y es reemplazada en el papel hegemónico por Francia, cuyo período de esplendor culmina en el reinado de Luis XIV, estudiado aquí detalladamente. En esta era del absolutismo, donde florece el pensamiento político de Bossuet y Fenelón, se desarrolla también la revolución intelectual de Des­cartes, cuyo racionalismo, al desligar al hombre de la tradición y la autoridad, fue uno de los más poderosos fermentos en el pro­ceso que condujo a la Revolución. Por otro lado, el conocimiento concebido sobre todo como instrumento de poder sobre el mundo caracteriza —en las huellas de Francis Bacon — a Thomas Hobbes, cuyas concepciones políticas analiza igualmente Calderón Bouchet, quien concluye su documentado estudio con la exposición de la doctrina del Estado de John Locke y un capítulo sobre la “glorio­sa revolución” de 1688 que depuso a Jacobo II.


(Basado en el texto de contratapa de la 1ª edición. Dictio, 1980)


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-88-2
Págs: 324
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

$ 26.500,00
Escritos reunidos 6 (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ Burke y la revolución
■ Ideología y política
■ Crónica de las Derechas
■ Charles Péguy o el honor de la obediencia
■ Al margen de un libro de amor y de guerra
■ Molnar, Thomas: The Counter-Revolution; Funk & Wagnalls, New York, 1969
■ La arcilla. Origen de la mentalidad ideológica
■ “Las canciones de Militis”. Estudio preliminar
■ “Seis ensayos y tres cartas”. Estudio preliminar
■ “Monseñor Lefebvre. Vida y doctrina de un obispo católico”. Prólogo
■ “Monólogos con Lady Grace”. Prólogo
■ La política y el orden de la convivencia



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-5-2
Págs: 216
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Incluye: Burke y la revolución ■ Ideologia y política ■ Crónica de las Derechas ■ Otros
$ 17.900,00
Escritos reunidos 5 (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ Civilización o barbarie. Un discutible dilema histórico argentino
■ Nota de viaje por nuestra historia nacional
■ Una aproximación a Martín Fierro
■ La sombra del Centauro
■ Adam, el rojo (cuento)
■ Algunas reflexiones sobre la cuestión judía
■ Réquiem por el Padre Raúl
■ Responso para Eduardo Drumont
■ Responso para Osvaldo Spengler
■ Responso para un eremita urbano
■ En pocas palabras
■ De Bonald
■ Historia, misterio y religión



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-3-8
Págs: 226
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Incluye: Civilización y barbarie. Un discutible dilema histórico argentino ■ Nota de viaje por nuestra historia nacional ■ Una aproximación a Martín Fierro ■ Otros
$ 17.900,00
Escritos reunidos 2 (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ San Agustín y la Ciudad de Dios
■ El sistema del mundo de acuerdo con Santo Tomás
■ La masonería en el siglo XVIII
■ El profeta del Leviatán
■ La querella sobre la pobreza al fin de la edad media
■ Lutero, los burgueses y los príncipes de este mundo
■ Notas marginales
■ Voltaire, ideologo de la burguesía ilustrada


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-0-7
Págs: 222
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Incluye: San Agustín y la Ciudad de Dios ■ El sistema del mundo de acuerdo con Santo Tomás ■ La masoneria en el siglo XVIII ■ Otros
$ 17.900,00
Escritos reunidos - Tomo 1 (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende tres escritos del autor. El primero no debe ser confundido con "Decadencia de la ciudad cristiana". Se trata de un escrito originalmente publicado por una revista de cultura de escasísima circulación, el Boletín de Estudios Políticos,
de la Universidad Nacional de Cuyo y que no ha tenido hasta la fecha edición en libro. El conocimiento, qué es la cultura y las formas políticas en la ciudad antigua, tomando como ejemplos Atenas, Esparta y Roma son algunos de los temas que desarrolla el autor en el presente escrito. En el segundo se ocupa de aportar respecto a la polémica sobre la trascendencia del comercio musulmán en tiempos de Carlomagno. Concluye el libro con un muy relevante y documentado trabajo sobre los verdaderos alcances del concepto de "democracia" durante la Edad Media.



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-89-9
Págs: 226
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Incluye: El ocaso de la ciudad antigua ■ Mahoma y Carlomagno ■ En torno al concepto de democracia en la Edad Media
$ 17.900,00
Escritos reunidos 9 (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ Virgilio, Dante y el Imperio
■ ¿Civilización latina o judeo-cristianismo?
■ El Iluminismo y las preferencias valorativas de la burguesía
■ El espíritu del capitalismo
■ Algunas reflexiones sobre el Contrato Social
■ Reflexiones sobre la Revolución Francesa
■ Montesquieu, ideólogo de la aristocracia
■ ¿Existe una Derecha Americana?


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-9-0
Págs: 226
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Incluye: Virgilio, Dante y el Imperio ■ ¿Civilización latina o judeo-cristianismo? ■ El Iluminismo y las preferencias valorativas de la burguesía ■ Otros
$ 17.900,00
Escritos reunidos 8 (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ El concepto de Civilización e Hispanidad
■ ¿Fuimos Colonia o Imperio?
■ Maquiavelo o la política sin misión religiosa
■ Marsilio de Padua, un ideólogo del siglo XIV
■ Pascal o la tentación racionalista
■ Perfil intelectual de Renan
■ Un liberal doctrinario Alexis de Tocqueville
■ El Catolicismo que viene del Norte
■ Apéndice: Hombre y mujer o el significado sociopolítico del unisex

Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-8-3
Págs: 228
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Incluye: El concepto de Civilización e Hispanidad ■ ¿Fuimos Colonia o Imperio? ■ Maquiavelo o la política sin misión religiosa ■ Otros
$ 17.900,00
Escritos reunidos 3 (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ Sobre el fin de la historia
■ Ideología e idea de hombre
■ Variación teológica sobre la noción de Imperio
■ A proposito de Antonio Gramsci
■ Hegel y el marxismo
■ Comentarios bibliográficos
■ Viñetas del mundo romano. César


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-1-4
Págs: 220
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Incluye: Sobre el fin de la historia ■ Ideología e idea de hombre ■ Variación teológica sobre la noción de Imperio ■ Otros
$ 17.900,00
Escritos reunidos 4 (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ Monasticismo: conocimiento y tiempo
■ La iglesia frente a la ideologia
■ Los enemigos del progreso
■ Arturo Gobineau y el mito de los orígenes
■ Principios para la formulación de una ética revolucionaria (Moral y marxismo)
■ Religión y política
■ La situación político cultural del helenismo


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-2-1
Págs: 222
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Incluye: Monasticismo: conocimiento y tiempo ■ La iglesia frente a la ideologia ■ Los enemigos del progreso ■ Otros
$ 17.900,00
La revolución burguesa (Ediciones Nueva Hispanidad)
Aquel que haya leído “La Revolución francesa” del mismo autor, encontrará en estas páginas su germen inicial. En efecto, desde muy temprano el tema de la revolución acaparó la atención de Calderón Bouchet ya que vio en ella “el rumbo economicista marcado por las preferencias valorativas de la burguesía” , de allí que, en esta primera versión tomara el nombre de La Revolución burguesa y mostrara una gran vitalidad de conceptos y una agilidad en el discurso propios de un autor novel.

Vale la pena, entonces, transitar las páginas de esta primera versión de la revolución, sobre todo, en el interés del especialista que busca encontrar las causas de aquello que, sin duda, marcó el derrotero de las otras revoluciones y que con el lema de la masonería, “libertad, igualdad y fraternidad”, se instalaría como el discurso hegemónico seguido por las revoluciones posteriores, pues “desde sus comienzos fue un discurso, una retórica” que acomodó la realidad a sus exigencias revolucionarias. Sin embargo, esta obra presenta muchos contenidos originales que no encontraremos en “La Revolución francesa” y que se refieren al papel de Alemania en la revolución y a la persona de Napoleón, aspecto, este último, que representa casi lo mejor del análisis del historiador de las ideas.

Siempre igual, en su fidelidad al pensamiento tradicional, encontramos en este texto, al Calderón que comienza a pensar un tema central de su profusa obra y que no suelta hasta el final de toda su producción.




Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-6586-00-1
Págs: 362
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
inédito
$ 26.500,00
Epistemología (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este libro fue escrito por Calderón Bouchet en el año 1958 y publicado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, en una edición limitada exclusivamente a ese ámbito académico. Si bien se trata de una obra de juventud, ofrece, empero, una madurez sobresaliente en la reflexión acerca del conocimiento científico. Siguiendo a Santo Tomás, define a la ciencia y determina los órdenes teórico, práctico y poiético, que serán la base de las clasificaciones tradicionales de las ciencias. Luego profundiza en la naturaleza de cada orden y en el método por el cual las ciencias ya definidas pueden demostrar la verdad, concepto considerado de modo analógico. Como en esta obra el autor aún no había hecho su reflexión sobre el estatuto epistemológico de la Historia, se ofrece un artículo que fue publicado por la Universidad Católica de Valparaíso varios años después y que analiza la relación de la Historia con el conocimiento, asunto que desarrollará de modo magistral en su obra Esperanza, Historia y Utopía (1980, recientemente reeditada por Ediciones Nueva Hispanidad, en Agosto de 2022).



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-92-9
Págs: 204
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
incluye como apéndice agregado el artículo: “Historia y conocimiento”.
$ 16.500,00
Antropología Filosófica (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este libro de Rubén Calderón Bouchet que tiene el gusto de presentar a los lectores “Ediciones Nueva Hispanidad” es una de las obras que todavía permanecen desconocidas en la copiosa producción literaria del celebrado autor. Recorriendo las clásicas definiciones de la “Antropología filosófica”, tuvo una única edición anterior, pero mecanografiada y solo para uso interno de la Universidad Nacional de Cuyo, siendo desde esta perspectiva cronológica el segundo libro escrito por el autor. Pero este volumen que aquí publicamos podría ser considerado un inédito, por lo menos para el público general. El texto transita la concepción de la persona humana desde todas las escuelas filosóficas importantes. Se inicia con el hombre clásico, para recorrer luego el pensamiento de Descartes, Hegel, Comte, Marx y Sartre.



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-90-5
Págs: 138
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Inédito
$ 14.200,00
Las fuentes de la ética (Ediciones Nueva Hispanidad)

Desde los "Santos Padres" de la Iglesia, pasando por la religiosidad griega y deteniéndose, especialmente, en el pensamiento moderno y su conceptos de una moral laica en Freud, Jung, Marx, el autor elabora un auténtico manual de respuesta tradicionalista frente al mundo que nos constituye, moral y religiosamente.


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-97-4
Págs: 464
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

Inédito
$ 31.000,00
Escritos de Juventud (Ediciones Nueva Hispanidad)
“...muchos de sus escritos de juventud desarrollan ideas que han sido fundantes en su pensamiento, como si su proceso de conversión y formación hubieran colmado y transformado su vida entera en unos pocos años.” (“Presentación”, M. C. de P.).


A propósito del “Estudio de la Historia” de Mr. Arnold Toynbee ■ El cristianismo y la lucha de clases ■ Las ideas políticas en el Nuevo Testamento ■ Nota acerca de la Iglesia y la Revolución Francesa ■ John Locke, la tolerancia y los propietarios ingleses ■ Acerca de los fundamentos espirituales de la Revolución contemporánea ■ El sentido de la historia en Hegel y Marx ■ En torno a la Filosofía de la Historia ■ Comentarios bibliográficos ■ La orilla del Miriñay. Cuatro cuentos.


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-91-2
Págs: 368
Rubén Calderón Bouchet
Presentación: Mariana Calderón

Para conocer la biografía del autor:
entre los años 1952 y 1960
$ 29.500,00
En pocas palabras (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este volumen recopila una serie de escritos cortos de temas variados: religiosos, políticos, históricos, etc.. Originalmente pensados para ser publicados en periódicos, algunos pocos fueron efectivamente impresos en su tiempo (diario "Los Andes" de Mendoza", "La Nueva Provincia" de Bahía Blanca, etc.), pero la gran mayoría permanecen inéditos. Refuerza el interés el hecho que hayan sido redactados en la época de retiro académico del autor, pudiendo desarrollar en ellos su vena de polemista que tanto lo destacó en esos tiempos. Sus opiniones sobre la actualidad religiosa incluyen escritos en los años más complicados de la época postconciliar. Es en resumen un complemento necesario para el conocimiento de la vasta obra ya reeditada de este autor. 





Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-6586-01-8
Págs: 280
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Miscelánea
$ 21.000,00
Por Página      41 - 60 de un total de 87