Buscar
Criterios de Búsqueda
Productos que cumplen las condiciones de búsqueda
Ignacio B. Anzoátegui nació en La Plata el 25 de julio de 1905. Aunque escribió con una belleza clara y majestuosa, su entretenimiento favorito fue escandalizar a enemigos y amigos tibios o medio amigos.
Así, nacidas de un mismo ingenio, en su obra conviven, por ejemplo, las inmortales caricaturas de “Vidas de Muertos” con los melodiosos poemas de “Geoigina Arnhem y yo”.
Esta obra que tiene el honor de publicar “Ediciones Regnum” se encuadra en la línea de verdad con humor y sin pelos en la lengua. Y también tiene otra virtud: la de retratarnos al Anzoátegui maduro, cuyo gran pecado fue conservar la juventud de la Patria.
Católico ultramontano y ultranacionalista, admirador convicto y confeso dé Juan Manuel de Rosas. I. B. Anzoátegui, decía, cuando se le pregunta si era nacionalista, “Sí, y de los peores”!.
Y por eso —por ese odio irredento que le profesa la cipayería—, y por haber sido además, pobre en dinero y rico en herederos, I. B. Anzoátegui transitó su existencia cargado de una inmortal alegría.
Se puede disentir, se disiente, se disentirá, con muchos de los tajantes juicios de este argentino. No se puede desconocer la orgullosa seguridad de este nacionalista que jamás abandonó su misión.
Basado en el texto de tapa original firmado por A. S. G.
Para conocer el índice completo de esta obra:
ISBN: 0
Págs: 150
Autor: Ignacio B. Anzoátegui
Para datos de Ignacio B. Anzoátegui:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Prólogo de Caponnetto, Antonio
ISBN: 987-1036-27-2
Págs: 140
Autor: Alberto Mansilla
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Prólogo de Antonio Caponnetto
ISBN: 987-1036-17-5
Págs: 200
Autora: María Delicia Rearte de Giachino
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-1036-26-4
Págs: 136
Coedición: Asociación Pro-Cultura Occidental (APC)
Guadalajara, Jalisco, México.
Autor: Antonio Caponnetto
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-1036-16-7
Págs: 250
Coedición: Asociación Pro-Cultura Occidental (APC)
Guadalajara, Jalisco, México.
Autor: Enrique Díaz Araujo
Para conocer más datos sobre el autor:
Colección de escritos Antonio Caponnetto, uno de los principales referentes del llamado Nacionalismo Católico Argentino. En este libro se recogen artículos de todos los temas importantes de los últimos 25 años de la Política Argentina, redactados al calor de cada acontecimiento, pues cada uno de ellos fue escrito contemporáneamente al hecho que comenta. Así desfilan por estos 2 tomos: La política de Martínez de Hoz, el Gobierno de Videla, la guerrilla y su represión militar, la Guerra de Malvinas, el regreso a la democracia, La cuestión del “Beagle”, y todos los hechos relevantes de los sucesivos gobiernos de Alfonsín, Menem, y De la Rúa, analizados desde la óptica del nacionalismo argentino.
Junto a la doctrina olvidada, y desprendiéndose naturalmente de ella, contiene esta antología una opción política, que ya sin rodeos ni ambages, es conocida entre nosotros con la fórmula del nacionalismo católico.
«Aplicar tal doctrina a nuestra patria es quererla como quienes la bautizaron en los albores de la historia, tras la epopeya de la Hispanidad; es soñarla una vez más como quienes la forjaron criolla y soberana, épicamente federal, con sones de imperio, reyecía de caudillos y clamores de cruzada...». Antonio Caponnetto.
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-98442-8-9 (obra completa)
ISBN: 987-1036-00-0 (tomo 2)
Págs: 318
Autor: Antonio Caponnetto
Para conocer más datos sobre el autor:
Colección de escritos Antonio Caponnetto, uno de los principales referentes del llamado Nacionalismo Católico Argentino. En este libro se recogen artículos de todos los temas importantes de los últimos 25 años de la Política Argentina, redactados al calor de cada acontecimiento, pues cada uno de ellos fue escrito contemporáneamente al hecho que comenta. Así desfilan por estos 2 tomos: La política de Martínez de Hoz, el Gobierno de Videla, la guerrilla y su represión militar, la Guerra de Malvinas, el regreso a la democracia, La cuestión del “Beagle”, y todos los hechos relevantes de los sucesivos gobiernos de Alfonsín, Menem, y De la Rúa, analizados desde la óptica del nacionalismo argentino.
Junto a la doctrina olvidada, y desprendiéndose naturalmente de ella, contiene esta antología una opción política, que ya sin rodeos ni ambages, es conocida entre nosotros con la fórmula del nacionalismo católico.
«Aplicar tal doctrina a nuestra patria es quererla como quienes la bautizaron en los albores de la historia, tras la epopeya de la Hispanidad; es soñarla una vez más como quienes la forjaron criolla y soberana, épicamente federal, con sones de imperio, reyecía de caudillos y clamores de cruzada...». Antonio Caponnetto.
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-98442-8-9 (obra completa)
ISBN: 987-98442-9-7 (tomo 1)
Págs: 312
Autor: Antonio Caponnetto
Para conocer más datos sobre el autor:
En el siglo pasado, las empresas discográficas editaban las canciones en los llamados “ejemplares de música” que contenían la escritura de las músicas y las letras en conjunto.
En la actualidad, estos “ejemplares” virtualmente han desaparecido del mercado. Y con ellos, tienden también a desaparecer las “letras” de las canciones que alguna vez fueron éxitos.
Las canciones que compuso y grabó Ignacio Anzoátegui se caracterizaron por el uso de un lenguaje literario claro y profundo, por encima de las bellas melodías que acompañaron a las palabras.
Por primera vez, Anzoátegui reúne aquí las “letras” de todas las canciones que escribió a lo largo de su fecunda vida artística.
No se trata de un clásico cancionero. En realidad, estamos frente a una obra poética de calidad infrecuente.
Ignacio Anzoátegui no es sólo un autor y un compositor y un intérprete: es un poeta nuestro (o como lo nombró Jorge Calvetti: “señor de altas cumbres en el arte y en la vida”).
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-1036-41-8
Págs: 148
Autor: Ignacio Anzoátegui
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
ISBN: 987-1036-18-3
Págs: 244
Autor: Antonio Caponnetto
Para conocer más datos sobre el autor:
Este volumen reúne la totalidad de los artículos que publicara Ignacio B. Anzoátegui con el título de «Pequeña Historia para el uso de los niños», en la revista «Nueva Política», editada en Buenos Aires durante la Segunda Guerra Mundial. Circularon 29 números entre 1940 y 1943, con la dirección de Marcelo Sánchez Sorondo.
El consejo de redacción de la publicación estuvo integrado por:
Héctor Bernardo, Alberto Ezcurra Medrano, Ricardo Font Ezcurra, Federico Ibarguren, Héctor A. Llambías, Juan Pablo Oliver, H. Sáenz y Quesada, Marcelo Sánchez Sorondo, Juan Carlos Villagra.
Para conocer el índice completo de esta obra:
ISBN: 0
Págs: 88
Autor: Ignacio B. Anzoátegui
Para datos de Ignacio B. Anzoátegui:
- 1