Buscar

Criterios de Búsqueda

 
 
 
 

Productos que cumplen las condiciones de búsqueda

Ordenado por:  
Incluye: Sobre el fin de la historia ■ Ideología e idea de hombre ■ Variación teológica sobre la noción de Imperio ■ Otros
$ 17.900,00
Incluye: Monasticismo: conocimiento y tiempo ■ La iglesia frente a la ideologia ■ Los enemigos del progreso ■ Otros
$ 17.900,00
incluye como apéndice agregado el artículo: “Historia y conocimiento”.
$ 16.500,00
entre los años 1952 y 1960
$ 29.500,00
Historia de un falangista
$ 11.900,00
12 horas de España
$ 3.900,00
Una mirada nacionalista sobre 25 años<br>de política argentina<br>Tomo II: 1987~2000
$ 11.900,00
Una mirada nacionalista sobre 25 años<br>de política argentina<br>Tomo I: 1975~1986
$ 11.900,00
y otros cuentos del trío
$ 8.800,00
Entre el mito y la historia
$ 7.600,00
Doctrina Católica versus Novedad
$ 9.900,00
Escritos reunidos 3 (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ Sobre el fin de la historia
■ Ideología e idea de hombre
■ Variación teológica sobre la noción de Imperio
■ A proposito de Antonio Gramsci
■ Hegel y el marxismo
■ Comentarios bibliográficos
■ Viñetas del mundo romano. César


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-1-4
Págs: 220
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Incluye: Sobre el fin de la historia ■ Ideología e idea de hombre ■ Variación teológica sobre la noción de Imperio ■ Otros
$ 17.900,00
Escritos reunidos 4 (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este conjunto de artículos de Calderón Bouchet comprende los siguientes títulos:

■ Monasticismo: conocimiento y tiempo
■ La iglesia frente a la ideologia
■ Los enemigos del progreso
■ Arturo Gobineau y el mito de los orígenes
■ Principios para la formulación de una ética revolucionaria (Moral y marxismo)
■ Religión y política
■ La situación político cultural del helenismo


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-90019-2-1
Págs: 222
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Incluye: Monasticismo: conocimiento y tiempo ■ La iglesia frente a la ideologia ■ Los enemigos del progreso ■ Otros
$ 17.900,00
La revolución burguesa (Ediciones Nueva Hispanidad)
Aquel que haya leído “La Revolución francesa” del mismo autor, encontrará en estas páginas su germen inicial. En efecto, desde muy temprano el tema de la revolución acaparó la atención de Calderón Bouchet ya que vio en ella “el rumbo economicista marcado por las preferencias valorativas de la burguesía” , de allí que, en esta primera versión tomara el nombre de La Revolución burguesa y mostrara una gran vitalidad de conceptos y una agilidad en el discurso propios de un autor novel.

Vale la pena, entonces, transitar las páginas de esta primera versión de la revolución, sobre todo, en el interés del especialista que busca encontrar las causas de aquello que, sin duda, marcó el derrotero de las otras revoluciones y que con el lema de la masonería, “libertad, igualdad y fraternidad”, se instalaría como el discurso hegemónico seguido por las revoluciones posteriores, pues “desde sus comienzos fue un discurso, una retórica” que acomodó la realidad a sus exigencias revolucionarias. Sin embargo, esta obra presenta muchos contenidos originales que no encontraremos en “La Revolución francesa” y que se refieren al papel de Alemania en la revolución y a la persona de Napoleón, aspecto, este último, que representa casi lo mejor del análisis del historiador de las ideas.

Siempre igual, en su fidelidad al pensamiento tradicional, encontramos en este texto, al Calderón que comienza a pensar un tema central de su profusa obra y que no suelta hasta el final de toda su producción.




Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-6586-00-1
Págs: 362
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
inédito
$ 26.500,00
Epistemología (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este libro fue escrito por Calderón Bouchet en el año 1958 y publicado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, en una edición limitada exclusivamente a ese ámbito académico. Si bien se trata de una obra de juventud, ofrece, empero, una madurez sobresaliente en la reflexión acerca del conocimiento científico. Siguiendo a Santo Tomás, define a la ciencia y determina los órdenes teórico, práctico y poiético, que serán la base de las clasificaciones tradicionales de las ciencias. Luego profundiza en la naturaleza de cada orden y en el método por el cual las ciencias ya definidas pueden demostrar la verdad, concepto considerado de modo analógico. Como en esta obra el autor aún no había hecho su reflexión sobre el estatuto epistemológico de la Historia, se ofrece un artículo que fue publicado por la Universidad Católica de Valparaíso varios años después y que analiza la relación de la Historia con el conocimiento, asunto que desarrollará de modo magistral en su obra Esperanza, Historia y Utopía (1980, recientemente reeditada por Ediciones Nueva Hispanidad, en Agosto de 2022).



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-92-9
Págs: 204
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
incluye como apéndice agregado el artículo: “Historia y conocimiento”.
$ 16.500,00
Antropología Filosófica (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este libro de Rubén Calderón Bouchet que tiene el gusto de presentar a los lectores “Ediciones Nueva Hispanidad” es una de las obras que todavía permanecen desconocidas en la copiosa producción literaria del celebrado autor. Recorriendo las clásicas definiciones de la “Antropología filosófica”, tuvo una única edición anterior, pero mecanografiada y solo para uso interno de la Universidad Nacional de Cuyo, siendo desde esta perspectiva cronológica el segundo libro escrito por el autor. Pero este volumen que aquí publicamos podría ser considerado un inédito, por lo menos para el público general. El texto transita la concepción de la persona humana desde todas las escuelas filosóficas importantes. Se inicia con el hombre clásico, para recorrer luego el pensamiento de Descartes, Hegel, Comte, Marx y Sartre.



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-90-5
Págs: 138
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Inédito
$ 14.200,00
Las fuentes de la ética (Ediciones Nueva Hispanidad)

Desde los "Santos Padres" de la Iglesia, pasando por la religiosidad griega y deteniéndose, especialmente, en el pensamiento moderno y su conceptos de una moral laica en Freud, Jung, Marx, el autor elabora un auténtico manual de respuesta tradicionalista frente al mundo que nos constituye, moral y religiosamente.


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-97-4
Págs: 464
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:

Inédito
$ 31.000,00
Escritos de Juventud (Ediciones Nueva Hispanidad)
“...muchos de sus escritos de juventud desarrollan ideas que han sido fundantes en su pensamiento, como si su proceso de conversión y formación hubieran colmado y transformado su vida entera en unos pocos años.” (“Presentación”, M. C. de P.).


A propósito del “Estudio de la Historia” de Mr. Arnold Toynbee ■ El cristianismo y la lucha de clases ■ Las ideas políticas en el Nuevo Testamento ■ Nota acerca de la Iglesia y la Revolución Francesa ■ John Locke, la tolerancia y los propietarios ingleses ■ Acerca de los fundamentos espirituales de la Revolución contemporánea ■ El sentido de la historia en Hegel y Marx ■ En torno a la Filosofía de la Historia ■ Comentarios bibliográficos ■ La orilla del Miriñay. Cuatro cuentos.


Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-987-1036-91-2
Págs: 368
Rubén Calderón Bouchet
Presentación: Mariana Calderón

Para conocer la biografía del autor:
entre los años 1952 y 1960
$ 29.500,00
En pocas palabras (Ediciones Nueva Hispanidad)
Este volumen recopila una serie de escritos cortos de temas variados: religiosos, políticos, históricos, etc.. Originalmente pensados para ser publicados en periódicos, algunos pocos fueron efectivamente impresos en su tiempo (diario "Los Andes" de Mendoza", "La Nueva Provincia" de Bahía Blanca, etc.), pero la gran mayoría permanecen inéditos. Refuerza el interés el hecho que hayan sido redactados en la época de retiro académico del autor, pudiendo desarrollar en ellos su vena de polemista que tanto lo destacó en esos tiempos. Sus opiniones sobre la actualidad religiosa incluyen escritos en los años más complicados de la época postconciliar. Es en resumen un complemento necesario para el conocimiento de la vasta obra ya reeditada de este autor. 





Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

ISBN: 978-631-6586-01-8
Págs: 280
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Miscelánea
$ 21.000,00
Bolívar: la fuerza del desarraigo (Ediciones Nueva Hispanidad)
El celebrado historiador colombiano recurre a una sólida documentación para demostrar la próspera situación de los Reinos Americanos en el momento de producirse la Independencia, centrándose a su vez en un análisis del perfil psicológico y humano del Libertador Bolívar, así como también en la activa participación y protagonismo que les cupo en este proceso, a las potencias europeas enemigas de la Corona Española, ya sea aportando armamentos, dinero, o cuerpos de oficiales y suboficiales que nutrieron los ejércitos bolivarianos. Este autor es uno de los más preclaros exponentes de un revisionismo histórico, que no se detiene ante ninguno de los mitos creados por el liberalismo americano.


Para conocer el índice de la obra:

Si quieres conocer más sobre el Profesor Luis Corsi Otálora y su obra, puede visitar su «blog» en internet haz click aquí

Para ver otros libros del autor editados o en preparación ingrese aquí

Prólogo de Miguel Ayuso
ISBN: 987-1036-37-X
Págs: 152
Con el patrocinio de la Fundación Francisco Elías de Tejada. Madrid

Luis Corsi Otálora

Para ver la biografía del autor ingrese aquí:
$ 8.800,00
Camisa Azul (Ediciones Nueva Hispanidad)

Novela historica que desarrolla los tiempos previos que desembocaron en la Guerra Civil Española (1936-1939) desde la óptica de la “Falange Española”, agrupación política de la que el autor fue uno de sus fundadores, quien a su vez fue protagonista de algunos hechos que acá relata en forma novelada.

«...Pero más allá de los méritos inobjetables de esta obra, así como de sus admisibles objeciones, si se edita por primera vez en la Argentina -y si nos anticipamos a sostener con plena convicción que debe ser leída- es porque todo el que conserve la inteligencia despejada y la memoria alerta, no podrá permanecer indiferente a la pintura de aquellas almas ejemplares que protagonizan esta trama, por demás verídica...». Antonio Caponnetto





Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:


Prólogo: Antonio Caponnetto
I.S.B.N.: 987-98442-6-2
Págs: 272
Autor: Felipe Ximénez de Sandoval


Para conocer más datos sobre el autor:
Historia de un falangista
$ 11.900,00
Campanas de Tierra y Cielo (Ediciones Nueva Hispanidad)
La poesía de Antonio Caponnetto reunida en un volumen, lujosamente presentado.«Hubo un tiempo en que los hombres solían y sabían escuchar los sonidos que desde el campanario les llegaban. Era natural para ellos, descifrar un tañido, acatar un repique o interpretar un martilleo. Aquella música de metales, lanzada hacia el horizonte del viento, les advertía a los hijos de una comarca si la tormenta montañosa estaba cerca, si el enemigo secular acechaba, si era la hora irrenunciable del "Angelus", si el júbilo daba motivos para enarbolarlo por las calles, o si la muerte se había aposentado en el terruño. A cada son un significado y una conducta acorde. La Cristiandad jerarquizó a la campana y la hizo signo cultual, para que al canto de sus redobles, los pueblos todos estuvieran prontos, dispuestos y atentos a vivir en conformidad con la Trinidad Santísima. San Paulino, San Benito o San Beda dan testimonio del valor de las campanas en los ritmos litúrgicos de la Iglesia, así como de la liturgia en los ritmos del humano acontecer. La campana bendecida era ya un objeto sagrado; como el anillo en una boda o el cáliz para el cobijo del Pan. Por eso en solemne rito, podía un Obispo bautizar y consagrar campanas, como podían los fieles guardarla muda, hasta que no recibiese la bendición condigna. Profana, era su destino de silencio y de llano. Bendita, era izada en el torreón más alto y comenzaba a hablar...». Antonio Caponnetto



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:


ISBN: 987-1036-26-4
Págs: 136
Coedición: Asociación Pro-Cultura Occidental (APC)
                Guadalajara, Jalisco, México.

Autor: Antonio Caponnetto


Para conocer más datos sobre el autor:
$ 9.900,00
Chesterton, caballero andante (Ediciones Nueva Hispanidad)
Un recorrido por la obra del genial escritor inglés para mostrarnos a través de sus escritos, su personalidad, y sobre todo, lo valores que defendió a lo largo de una vida plagada de polémicas. El gusto por la lucha, el amor por la gratuidad de la vida, el sentido de la amistad, la piedad, el amor por los débiles y un alto sentido de la lealtad, son los principales elementos que Ayuso encuentra constantes en la obra de Chesterton, y nos descubre en este imprescindible trabajo.«...Es oportuna la aparición de estas páginas atinadas. Los hombres que transitamos estos tiempos, buscamos una posada, riente de amigos. Buscamos el calor de una mano viril y fiel, inequívoca. Buscamos la bonhomía, un talante grave y festivo fundado en la Caridad. Buscamos camaradas llenos de Esperanza, seguros en su ruta, de Fe sólida. Pero más que otras cualesquiera, la lucidez, la mirada clara, el corazón limpio, el coraje manso, son las virtudes inmediatas que, como medicina para los ojos y el alma, mejor atienden la enfermedad y la locura de estos nuestros días milenarios. Ha hecho bien Miguel Ayuso, con sus raíces hincadas en tierras quijotescas, mostrándonos de nuevo a Chesterton, ahora con su redescubierta figura, ceñidos peto y espaldar, con yelmo y con adarga, figuradas sí, pero más contundentes que las materiales...». Eduardo Allegri

Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

Prólogo de Eduardo Allegri
ISBN: 987-1036-04-3
Págs: 72
Autor: Miguel Ayuso


Para conocer más datos sobre el autor:
$ 5.200,00
Cielo y Tierra (Ediciones Nueva Hispanidad)
En plena posguerra española luego de la contienda civil 1936-1939, Anzoátegui visita la península, y nos deja un conjunto de impresiones en las que se mixturan, en lírica combinación, la España de siempre, con la realidad surgida a partir de la reconstrucción del país en ruinas. Así desarrolla la pluma del autor su particular visión de "Velázquez", "La Dama de Elche", "La Cibeles", "Montserrat", "Medina del Campo", "Las Islas Afortunadas", "La Hostería del Estudiante", "Castilla", "La Venta del Segoviano", "El Retiro" y "Toledo".



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

Para conocer el recordado artículo de "Clarín", "Ignacio Anzoátegui" por Luis Soler Cañas:

ISBN: 987-1036-38-8
Págs: 32
Autor: Ignacio B. Anzoátegui
Peso: 65 grs.

Para conocer la biografía del autor:
12 horas de España
$ 3.900,00
Del «Proceso» a De La Rúa (Ediciones Nueva Hispanidad)

Colección de escritos Antonio Caponnetto, uno de los principales referentes del llamado Nacionalismo Católico Argentino. En este libro se recogen artículos de todos los temas importantes de los últimos 25 años de la Política Argentina, redactados al calor de cada acontecimiento, pues cada uno de ellos fue escrito contemporáneamente al hecho que comenta. Así desfilan por estos 2 tomos: La política de Martínez de Hoz, el Gobierno de Videla, la guerrilla y su represión militar, la Guerra de Malvinas, el regreso a la democracia, La cuestión del “Beagle”, y todos los hechos relevantes de los sucesivos gobiernos de Alfonsín, Menem, y De la Rúa, analizados desde la óptica del nacionalismo argentino.

Junto a la doctrina olvidada, y desprendiéndose naturalmente de ella, contiene esta antología una opción política, que ya sin rodeos ni ambages, es conocida entre nosotros con la fórmula del nacionalismo católico.

«Aplicar tal doctrina a nuestra patria es quererla como quienes la bautizaron en los albores de la historia, tras la epopeya de la Hispanidad; es soñarla una vez más como quienes la forjaron criolla y soberana, épicamente federal, con sones de imperio, reyecía de caudillos y clamores de cruzada...». Antonio Caponnetto.



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 987-98442-8-9 (obra completa)
ISBN: 987-1036-00-0 (tomo 2)
Págs: 318 
Autor: Antonio Caponnetto


Para conocer más datos sobre el autor:

Una mirada nacionalista sobre 25 años<br>de política argentina<br>Tomo II: 1987~2000
$ 11.900,00
Del «Proceso» a De La Rúa (Ediciones Nueva Hispanidad)

Colección de escritos Antonio Caponnetto, uno de los principales referentes del llamado Nacionalismo Católico Argentino. En este libro se recogen artículos de todos los temas importantes de los últimos 25 años de la Política Argentina, redactados al calor de cada acontecimiento, pues cada uno de ellos fue escrito contemporáneamente al hecho que comenta. Así desfilan por estos 2 tomos: La política de Martínez de Hoz, el Gobierno de Videla, la guerrilla y su represión militar, la Guerra de Malvinas, el regreso a la democracia, La cuestión del “Beagle”, y todos los hechos relevantes de los sucesivos gobiernos de Alfonsín, Menem, y De la Rúa, analizados desde la óptica del nacionalismo argentino.

Junto a la doctrina olvidada, y desprendiéndose naturalmente de ella, contiene esta antología una opción política, que ya sin rodeos ni ambages, es conocida entre nosotros con la fórmula del nacionalismo católico.

«Aplicar tal doctrina a nuestra patria es quererla como quienes la bautizaron en los albores de la historia, tras la epopeya de la Hispanidad; es soñarla una vez más como quienes la forjaron criolla y soberana, épicamente federal, con sones de imperio, reyecía de caudillos y clamores de cruzada...». Antonio Caponnetto.



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 987-98442-8-9 (obra completa)
ISBN: 987-98442-9-7 (tomo 1)
Págs: 312 
Autor: Antonio Caponnetto


Para conocer más datos sobre el autor:
Una mirada nacionalista sobre 25 años<br>de política argentina<br>Tomo I: 1975~1986
$ 11.900,00
El crimen de Ducadelia (Nueva Hispanidad Juvenil)
Con la reedición de esta inhallable obra del P. Castellani se inaugura la colección «Nueva Hispanidad Juvenil», que incluirá valiosos autores y títulos seleccionados con el propósito de cubrir la ausencia de material formativo que, sosteniendo los valores de la tradición católica, pueda despertar el interés de los jóvenes.


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 987-1036-05-1
Págs: 184
Autor: Leonardo Castellani


Para conocer más datos sobre el autor:
y otros cuentos del trío
$ 8.800,00
El discurso del Nuevo Mundo (Ediciones Nueva Hispanidad)
Análisis del lenguaje epistolar de los Descubridores y Conquistadores, estableciendo las diferencias entre ambos, y desentrañando a su vez las constantes que lo constituyen en un verdadero estilo literario. Imprescindible para la recta interpretación de las Cartas de Relación de los Descubrimientos.«...En la vasta literatura del descubrimiento y posterior conquista de estas tierras que llevaron el nombre de América por la influencia decisiva de uno de los cultores más asiduos de la cartografía literaria, resulta faena nada fácil deslindar con cierta precisión lo que es documentación histórica de aquello otro que interesa al crítico por su valor literario. En las páginas que siguen he tenido la intención de marcar una clara diferencia entre lo que constituye la literatura epistolar del descubrimiento y aquella otra que se refiere a la conquista, sin entrar momentáneamente en aquella otra que tuvo por protagonista a Fray Bartolomé de las Casas y que podríamos clasificar entre los alegatos que inspiró también la conquista, ya como sobresalto de una escrupulosidad excesiva o bien como proceso difamatorio fríamente calculado. Nos hemos detenido en los documentos literarios que se refieren especialmente a los descubrimientos y hemos creído encontrar en ellos motivos o temas, que por una razón u otra, se repiten en diferentes autores y que nos ha hecho pensar en una vasta red de comunicaciones literarias que, sin constituir una suerte de cripta esotérica, tenía sus consignas y sus santo y señas en una serie de tópicos que hacen también su itinerario costero entre la geografía, la fábula, el apocalipsis y los sueños premonitorios de ese espíritu fáustico que se encuentra en la raíz del hombre moderno...».Elena Calderón de Cuervo.


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del Elena Calderón de Cuervo en nuestra editorial:


ISBN: 987-1036-12-4
Págs: 108
Autor: Elena Calderón de Cuervo


Para datos de la autora:
Entre el mito y la historia
$ 7.600,00
El espíritu del capitalismo (Nueva Hispanidad Académica)

Lo que se ha dado en llamar la “modernidad”: el Estado, “Europa”, la secularización o el capitalismo serían, así, sus productos respectivamente en los ámbitos institucional, de civilización, ideológico o económico.

Calderón Bouchet, en este ensayo viene a tematizar precisamente esa conexión a partir de la constatación de que el capitalismo fue siempre ajeno, como una suerte de cuerpo extraño, a las expresiones culturales inspiradas y sostenidas genuinamente por la Iglesia Católica. Destaca el autor, ya en las primeras líneas, y desde el ángulo de la historia de las ideas políticas, dos ejes mayores: de un lado, la observación de hasta qué punto el ataque a la Iglesia como institución ha favorecido el espíritu de lucro que daba aliento al capitalismo; de otro, la influencia positiva que la moral calvinista imprimió a su desarrollo. Al tiempo que declara cómo contrae su examen precisamente al “espíritu” del capitalismo, en relación con la tendencia “de ver en la economía una fuerza redentora capaz de provocar el advenimiento de un nuevo hombre y, por lo tanto, de un orden social que fuere la réplica, en este mundo, del Reino de Dios”. (Miguel Ayuso)



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

Prólogo de Miguel Ayuso
ISBN: 978-987-1036-46-2
Págs: 508
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
$ 19.500,00
El Limbo de los Niños (Ediciones Nueva Hispanidad)
En el año 1994 se encargó a la Comisión Teológica Internacional la realización de un estudio profundo sobre el limbo de los niños. Quien presidía la Comisión en esa fecha era el entonces Cardenal Joseph Ratzinger. Con el correr del tiempo se llegó a la elaboración de un documento intitulado “La Esperanza de Salvación para los niños que mueren sin bautismo” el cual fue aprobado el 19 de abril del año 2007 por S.S. Benedicto XVI.

Tras la aparición pública del nuevo trabajo dos cosas saltan a la vista: la primera, que una cuestión doctrinal sostenida y desarrollada a lo largo de varios siglos (al menos nueve), vino a ser dejada de lado tras un período aproximado de 13 años. La segunda, que no sólo se trató de un “dejar de lado”, sino de la puesta en escena de una nueva visión teológica sustentada en modernos principios. La gravedad de esto último está probado en esta obra, con las consecuencias que de ello se sigue.

Las novedades de las que se dará noticia no constituyen un hecho aislado, sino que se circunscriben a un plan más general de trasformación al cual buscan adecuarse, para de tal manera conservar la coherencia de enseñanza moderna. Esas “novedades” tienen su anclaje en el “aire fresco que debía entrar en la Iglesia” según anhelo de S.S. Juan XXIII, y son las que se constituyen en el añorado sueño proclamado por el P. Küng, sueño de un grupo “…de avanzadilla en la Iglesia…” y que “…gracias al Concilio se había difundido y había impregnado por completo la atmosfera…” de la Santa Institución.
El Autor

Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 978-987-1036-54-7
Págs: 224
Autor: Tomás Ignacio González Pondal

Para conocer más datos sobre el autor:
Doctrina Católica versus Novedad
$ 9.900,00
El último Señor de Geronce (Nueva Hispanidad Juvenil)
Calderón Bouchet no es un narrador de ocasión. Es más, el camino de la «póiesis» se le presentó en la vida como una vocación temprana. Los primeros cuentos datan de la década del 40, fecha en la que creció en la Argentina una generación de escritores de calidad heterogénea pero con características comunes, a las que nuestro joven cuentista no permaneció ajeno. Quizás más tarde, cuando se impuso la tarea estricta de rescatar el pensamiento tradicional a través de una interpretación de la historia, su labor de escritor, nunca abandonada, pasó a ocupar sus momentos de descanso. Nuestro objetivo es presentar una selección de excelentes cuentos para el gusto de todos; porque cuando Calderón hace literatura sabe de «ficción relatada» y no hace filosofía. Los cuentos han sido dispuestos en orden cronológico para mostrar la evolución del estilo y los rasgos que, a pesar del tiempo, se mantienen invariables.Mariana Calderón Robello de Puelles



Para conocer el índice completo de esta obra:

Para ver otros libros del autor editados o en preparación:

Prólogo de Mariana Calderón Robello de Puelles
ISBN: 987-1036-13-2
Págs: 94
Rubén Calderón Bouchet

Para conocer la biografía del autor:
Y otras ficciones
$ 7.600,00
Por Página      101 - 120 de un total de 187