Buscar

Criterios de Búsqueda

 
 
 
 

Productos que cumplen las condiciones de búsqueda

Ordenado por:  
Cinco semblanzas de la Guerra de Malvinas
$ 8.800,00
Una mirada nacionalista sobre 25 años<br>de política argentina<br>Tomo II: 1987~2000
$ 11.900,00
Una mirada nacionalista sobre 25 años<br>de política argentina<br>Tomo I: 1975~1986
$ 11.900,00
Preguntas políticamente incorrectas por España
$ 17.900,00
La Teología de la Liberación y la Historia de América
$ 16.500,00
Una significativa vinculación
$ 12.900,00
Argentina tiene Héroes (Nueva Hispanidad Juvenil)
Desde los tiempos de la cultura clásica, la contemplación e imitación de los arquetipos ocupa un papel sustantivo en la formación de los jóvenes. Todos los pueblos tienen sus héroes, y la Argentina -que también los posee- ha sumado a su ya rica historia, no pocos ejemplos de valor y de arrojo durante la pasada Guerra de Malvinas. El autor retrata con sencillez y lirismo la vida de cinco guerreros que fueron capaces de dar la vida por Dios y por la Patria, en aquella contienda justa. El Capitán Pedro Giachino, el Teniente Roberto Néstor Estevez, el Sargento Sergio García, el Sargento Mario Antonio Cisnero y el Subteniente Oscar Silva. Uno a uno son recreados en su ambiente familiar, y en su formación espiritual y militar, que los condujo a reiterados actos de heroísmo, antes de caer en la batalla por la soberanía nacional.


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

Prólogo de Caponnetto, Antonio
ISBN: 987-1036-27-2
Págs: 140
Autor: Alberto Mansilla


Para conocer más datos sobre el autor:
Cinco semblanzas de la Guerra de Malvinas
$ 8.800,00
Cada día un 2 de Abril (Ediciones Nueva Hispanidad)
La autora de este libro, no sólo sobrellevó con dignidad sin fisuras el martirio de su hijo, sino que, consciente de la necesidad de proseguir el combate, enfrentó -solitariamente, muchas veces- el llamado proceso de "desmalvinización" que prosiguió a la transitoria derrota militar en las islas arrebatadas. Pudo limitarse a llorar silenciosamente una pérdida tan sensible pero por el contrario entendió que esa pérdida familiar significaba paradójicamente el nacimiento de un arquetipo para la patria. Sin dejar de ser la madre de Pedro, fue a la vez la primera reivindicadora de la causa del capitán malvinero.En este volumen se reunen sus discursos y escritos más importantes a lo largo de los últimos 20 años.


Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

Prólogo de Antonio Caponnetto
ISBN: 987-1036-17-5
Págs: 200
Autora: María Delicia Rearte de Giachino


Para conocer más datos sobre el autor:
$ 9.900,00
Campanas de Tierra y Cielo (Ediciones Nueva Hispanidad)
La poesía de Antonio Caponnetto reunida en un volumen, lujosamente presentado.«Hubo un tiempo en que los hombres solían y sabían escuchar los sonidos que desde el campanario les llegaban. Era natural para ellos, descifrar un tañido, acatar un repique o interpretar un martilleo. Aquella música de metales, lanzada hacia el horizonte del viento, les advertía a los hijos de una comarca si la tormenta montañosa estaba cerca, si el enemigo secular acechaba, si era la hora irrenunciable del "Angelus", si el júbilo daba motivos para enarbolarlo por las calles, o si la muerte se había aposentado en el terruño. A cada son un significado y una conducta acorde. La Cristiandad jerarquizó a la campana y la hizo signo cultual, para que al canto de sus redobles, los pueblos todos estuvieran prontos, dispuestos y atentos a vivir en conformidad con la Trinidad Santísima. San Paulino, San Benito o San Beda dan testimonio del valor de las campanas en los ritmos litúrgicos de la Iglesia, así como de la liturgia en los ritmos del humano acontecer. La campana bendecida era ya un objeto sagrado; como el anillo en una boda o el cáliz para el cobijo del Pan. Por eso en solemne rito, podía un Obispo bautizar y consagrar campanas, como podían los fieles guardarla muda, hasta que no recibiese la bendición condigna. Profana, era su destino de silencio y de llano. Bendita, era izada en el torreón más alto y comenzaba a hablar...». Antonio Caponnetto



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:


ISBN: 987-1036-26-4
Págs: 136
Coedición: Asociación Pro-Cultura Occidental (APC)
                Guadalajara, Jalisco, México.

Autor: Antonio Caponnetto


Para conocer más datos sobre el autor:
$ 9.900,00
Del «Proceso» a De La Rúa (Ediciones Nueva Hispanidad)

Colección de escritos Antonio Caponnetto, uno de los principales referentes del llamado Nacionalismo Católico Argentino. En este libro se recogen artículos de todos los temas importantes de los últimos 25 años de la Política Argentina, redactados al calor de cada acontecimiento, pues cada uno de ellos fue escrito contemporáneamente al hecho que comenta. Así desfilan por estos 2 tomos: La política de Martínez de Hoz, el Gobierno de Videla, la guerrilla y su represión militar, la Guerra de Malvinas, el regreso a la democracia, La cuestión del “Beagle”, y todos los hechos relevantes de los sucesivos gobiernos de Alfonsín, Menem, y De la Rúa, analizados desde la óptica del nacionalismo argentino.

Junto a la doctrina olvidada, y desprendiéndose naturalmente de ella, contiene esta antología una opción política, que ya sin rodeos ni ambages, es conocida entre nosotros con la fórmula del nacionalismo católico.

«Aplicar tal doctrina a nuestra patria es quererla como quienes la bautizaron en los albores de la historia, tras la epopeya de la Hispanidad; es soñarla una vez más como quienes la forjaron criolla y soberana, épicamente federal, con sones de imperio, reyecía de caudillos y clamores de cruzada...». Antonio Caponnetto.



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 987-98442-8-9 (obra completa)
ISBN: 987-1036-00-0 (tomo 2)
Págs: 318 
Autor: Antonio Caponnetto


Para conocer más datos sobre el autor:

Una mirada nacionalista sobre 25 años<br>de política argentina<br>Tomo II: 1987~2000
$ 11.900,00
Del «Proceso» a De La Rúa (Ediciones Nueva Hispanidad)

Colección de escritos Antonio Caponnetto, uno de los principales referentes del llamado Nacionalismo Católico Argentino. En este libro se recogen artículos de todos los temas importantes de los últimos 25 años de la Política Argentina, redactados al calor de cada acontecimiento, pues cada uno de ellos fue escrito contemporáneamente al hecho que comenta. Así desfilan por estos 2 tomos: La política de Martínez de Hoz, el Gobierno de Videla, la guerrilla y su represión militar, la Guerra de Malvinas, el regreso a la democracia, La cuestión del “Beagle”, y todos los hechos relevantes de los sucesivos gobiernos de Alfonsín, Menem, y De la Rúa, analizados desde la óptica del nacionalismo argentino.

Junto a la doctrina olvidada, y desprendiéndose naturalmente de ella, contiene esta antología una opción política, que ya sin rodeos ni ambages, es conocida entre nosotros con la fórmula del nacionalismo católico.

«Aplicar tal doctrina a nuestra patria es quererla como quienes la bautizaron en los albores de la historia, tras la epopeya de la Hispanidad; es soñarla una vez más como quienes la forjaron criolla y soberana, épicamente federal, con sones de imperio, reyecía de caudillos y clamores de cruzada...». Antonio Caponnetto.



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

ISBN: 987-98442-8-9 (obra completa)
ISBN: 987-98442-9-7 (tomo 1)
Págs: 312 
Autor: Antonio Caponnetto


Para conocer más datos sobre el autor:
Una mirada nacionalista sobre 25 años<br>de política argentina<br>Tomo I: 1975~1986
$ 11.900,00
Hacia el Futuro (Ediciones Puerto de Castilla)
A partir de una inquietud de la Autora respecto de temas de la actualidad política española, como la democracia, la manipulación cultural, el Régimen de Franco, etc, elaboró un cuestionario que fue respondido por 111 relevantes figuras de la política actual, de diversas procedencias doctrinarias. Así ha conseguido recopilar tras arduo trabajo a partir de estas definiciones, un panorama del presente y futuro español. Entre los entrevistados podemos destacar, entre muchísimas opiniones, las de Fernando Vizcaíno Casas, Ricardo de la Cierva, Blas Piñar, Antonio Caponnetto, Rubén Calderón Bouchet, Luis María Sandoval, Jesús López, el Padre Lóring, etcétera.

Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

Para conocer más sobre Ediciones Puerto de Castilla y su proyecto editorial, puede visitar su «blog» en internet:

ISBN: 987-20705-0-4
Págs: 592
Autor: María del Pilar Amparo Pérez García "Pituca"


Para conocer más datos sobre el autor:
Preguntas políticamente incorrectas por España
$ 17.900,00
Hispanidad y Leyendas Negras (Ediciones Nueva Hispanidad)
«...Antonio Caponetto es un historiador cabal, y este libro, como toda su extensa y acribiosa producción, lo exhibe sin dejar lugar a la duda. Su manejo de las fuentes históricas se combina admirablemente con el dominio de las categorías políticas, sociales, filosóficas o aun teológicas. En este sentido, sus escritos son siempre ricos y enriquecedores, pues la información que aportan es formación al tiempo, y por ello contienen criterios y juicios, sin por ellos ser huecamente senteciosos...» Miguel Ayuso



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:

Prólogo de Ayuso, Miguel
ISBN: 987-1036-20-5
Págs: 260
Autor: Antonio Caponnetto


Para conocer más datos sobre el autor:
La Teología de la Liberación y la Historia de América
$ 16.500,00
Poesía e Historia (Nueva Hispanidad Académica)
«...Ni romanticismo, ni sensibilidad desbordada, ni subjetividades emocionales o versificaciones ocurrentes, definen a la poesía invocada y defendida en los capítulos que siguen. Sólo esa capacidad ínsita que le fue otorgada de develar la forma, de descubrir y comunicar lo substancial. Y al hacerlo, de llevarnos hasta el pie de un trono invisible, desde el que Dios rige el mundo, y se enseñorea sobre tiempo y espacio. Aprenda luego el historiador que andará desencaminado si sólo conserva la razón y acalla la sabiduría, si apenas ejercita la erudición a expensas de la inspiración, si es perito en taxonomías pero no docto en las resonancias de la eternidad sobre el pasado, si es hábil en la recuperación de las fuentes archivísticas, pero no artífice del espíritu escondido tras los pliegos...». Antonio Caponnetto



Para conocer el índice de la obra:

Otros trabajos del autor en nuestra editorial:


ISBN: 987-1036-18-3
Págs: 244
Autor: Antonio Caponnetto


Para conocer más datos sobre el autor:
Una significativa vinculación
$ 12.900,00
Por Página      1 - 8 de un total de 8
  • 1