NH Distribuidora
Allá lejos y aquí mismo (Regnum)
Ignacio B. Anzoátegui nació en La Plata el 25 de julio de 1905. Aunque escribió con una belleza clara y majestuosa, su entretenimiento favorito fue escandalizar a enemigos y amigos tibios o medio amigos.
Así, nacidas de un mismo ingenio, en su obra conviven, por ejemplo, las inmortales caricaturas de “Vidas de Muertos” con los melodiosos poemas de “Geoigina Arnhem y yo”.
Esta obra que tiene el honor de publicar “Ediciones Regnum” se encuadra en la línea de verdad con humor y sin pelos en la lengua. Y también tiene otra virtud: la de retratarnos al Anzoátegui maduro, cuyo gran pecado fue conservar la juventud de la Patria.
Católico ultramontano y ultranacionalista, admirador convicto y confeso dé Juan Manuel de Rosas. I. B. Anzoátegui, decía, cuando se le pregunta si era nacionalista, “Sí, y de los peores”!.
Y por eso —por ese odio irredento que le profesa la cipayería—, y por haber sido además, pobre en dinero y rico en herederos, I. B. Anzoátegui transitó su existencia cargado de una inmortal alegría.
Se puede disentir, se disiente, se disentirá, con muchos de los tajantes juicios de este argentino. No se puede desconocer la orgullosa seguridad de este nacionalista que jamás abandonó su misión.
Basado en el texto de tapa original firmado por A. S. G.
Para conocer el índice completo de esta obra:
ISBN: 0
Págs: 150
Autor: Ignacio B. Anzoátegui
Para datos de Ignacio B. Anzoátegui:
Ignacio B. Anzoátegui nació en La Plata el 25 de julio de 1905. Aunque escribió con una belleza clara y majestuosa, su entretenimiento favorito fue escandalizar a enemigos y amigos tibios o medio amigos.
Así, nacidas de un mismo ingenio, en su obra conviven, por ejemplo, las inmortales caricaturas de “Vidas de Muertos” con los melodiosos poemas de “Geoigina Arnhem y yo”.
Esta obra que tiene el honor de publicar “Ediciones Regnum” se encuadra en la línea de verdad con humor y sin pelos en la lengua. Y también tiene otra virtud: la de retratarnos al Anzoátegui maduro, cuyo gran pecado fue conservar la juventud de la Patria.
Católico ultramontano y ultranacionalista, admirador convicto y confeso dé Juan Manuel de Rosas. I. B. Anzoátegui, decía, cuando se le pregunta si era nacionalista, “Sí, y de los peores”!.
Y por eso —por ese odio irredento que le profesa la cipayería—, y por haber sido además, pobre en dinero y rico en herederos, I. B. Anzoátegui transitó su existencia cargado de una inmortal alegría.
Se puede disentir, se disiente, se disentirá, con muchos de los tajantes juicios de este argentino. No se puede desconocer la orgullosa seguridad de este nacionalista que jamás abandonó su misión.
Basado en el texto de tapa original firmado por A. S. G.
Para conocer el índice completo de esta obra:
ISBN: 0
Págs: 150
Autor: Ignacio B. Anzoátegui
Para datos de Ignacio B. Anzoátegui:
Hacia el Futuro (Ediciones Puerto de Castilla)
A partir de una inquietud de la Autora respecto de temas de la actualidad política española, como la democracia, la manipulación cultural, el Régimen de Franco, etc, elaboró un cuestionario que fue respondido por 111 relevantes figuras de la política actual, de diversas procedencias doctrinarias. Así ha conseguido recopilar tras arduo trabajo a partir de estas definiciones, un panorama del presente y futuro español. Entre los entrevistados podemos destacar, entre muchísimas opiniones, las de Fernando Vizcaíno Casas, Ricardo de la Cierva, Blas Piñar, Antonio Caponnetto, Rubén Calderón Bouchet, Luis María Sandoval, Jesús López, el Padre Lóring, etcétera.
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Para conocer más sobre Ediciones Puerto de Castilla y su proyecto editorial, puede visitar su «blog» en internet:
ISBN: 987-20705-0-4
Págs: 592
Autor: María del Pilar Amparo Pérez García "Pituca"
Para conocer más datos sobre el autor:
Para conocer el índice de la obra:
Otros trabajos del autor en nuestra editorial:
Para conocer más sobre Ediciones Puerto de Castilla y su proyecto editorial, puede visitar su «blog» en internet:
ISBN: 987-20705-0-4
Págs: 592
Autor: María del Pilar Amparo Pérez García "Pituca"
Para conocer más datos sobre el autor:
Preguntas políticamente incorrectas por España
Pequeña Historia Argentina para uso de los niños (Regnum)
Este volumen reúne la totalidad de los artículos que publicara Ignacio B. Anzoátegui con el título de «Pequeña Historia para el uso de los niños», en la revista «Nueva Política», editada en Buenos Aires durante la Segunda Guerra Mundial. Circularon 29 números entre 1940 y 1943, con la dirección de Marcelo Sánchez Sorondo.
El consejo de redacción de la publicación estuvo integrado por:
Héctor Bernardo, Alberto Ezcurra Medrano, Ricardo Font Ezcurra, Federico Ibarguren, Héctor A. Llambías, Juan Pablo Oliver, H. Sáenz y Quesada, Marcelo Sánchez Sorondo, Juan Carlos Villagra.
Para conocer el índice completo de esta obra:
ISBN: 0
Págs: 88
Autor: Ignacio B. Anzoátegui
Para datos de Ignacio B. Anzoátegui:
Este volumen reúne la totalidad de los artículos que publicara Ignacio B. Anzoátegui con el título de «Pequeña Historia para el uso de los niños», en la revista «Nueva Política», editada en Buenos Aires durante la Segunda Guerra Mundial. Circularon 29 números entre 1940 y 1943, con la dirección de Marcelo Sánchez Sorondo.
El consejo de redacción de la publicación estuvo integrado por:
Héctor Bernardo, Alberto Ezcurra Medrano, Ricardo Font Ezcurra, Federico Ibarguren, Héctor A. Llambías, Juan Pablo Oliver, H. Sáenz y Quesada, Marcelo Sánchez Sorondo, Juan Carlos Villagra.
Para conocer el índice completo de esta obra:
ISBN: 0
Págs: 88
Autor: Ignacio B. Anzoátegui
Para datos de Ignacio B. Anzoátegui:
- 1