|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
La Piel de Toro
|
|
Breve Historia de España
|
ISBN: |
987-98442-0-3 |
Autor: |
Ximénez de Sandoval, Felipe |
Prólogo: |
Piñar, Blas |
Páginas: |
320 |
Peso: |
380 gr.
|
Para datos de Felipe Ximénez de Sandoval haga click aquí
Del autor de la Biografía Apasionada de José Antonio y una de las plumas más brillantes de la Falange Española, esta «breve historia» recorre todo el desarrollo histórico de la metrópoli del mundo hispánico. Desde la pre-historia hasta la guerra civil, la post-guerra y el gobierno de F. Franco.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Historia de la Leyenda Negra Hispanoamericana
|
|
|
ISBN: |
987-98442-1-1 |
Autor: |
Carbia, Rómulo D. |
Prólogo: |
Gambra, Rafael |
Páginas: |
304 |
Peso: |
360 gr.
|
Para datos de Rómulo D. Carbia haga click aquí
Un estudio clásico sobre el origen y desarrollo de la llamada «Leyenda Negra» anti-española con profuso aporte documental y la minuciosidad habitual de uno de los más importantes hispanistas argentinos. La edición reproduce las 25 ilustraciones originales.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
El lenguaje y los mitos
|
|
|
ISBN: |
987-98442-4-6 |
Autor: |
Gambra, Rafael |
Prólogo: |
Montejano, Bernardino |
Páginas: |
204 |
Peso: |
247 gr.
|
Para datos de Rafael Gambra haga click aquí
¿Qué podemos hacer para combatir el «oscurecimiento de las inteligencias» y la «anestesia de las voluntades»? Gambra nos señala el camino: preservar nuestro lenguaje, no admitir el lenguaje trasmutado y trasmitir a las generaciones inmediatas ese medio en el cual pueda resurgir la luz y la inteligencia. Y ¿qué hacer además de preservar? El filósofo español nos deja su postrera enseñanza: que en la humildad y en el silencio de cada alma, demos respuesta a las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad.
Bernardino Montejano
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Camisa Azul
|
|
Historia de un falangista
|
ISBN: |
987-98442-6-2 |
Autor: |
Ximénez de Sandoval, Felipe |
Prólogo: |
Caponnetto, Antonio |
Páginas: |
272 |
Peso: |
323 gr.
|
Para datos de Felipe Ximénez de Sandoval haga click aquí
Novela historica que desarrolla los tiempos previos que desembocaron en la Guerra Civil Española (1936-1939) desde la óptica de la “Falange Española”, agrupación política de la que el autor fue uno de sus fundadores, quien a su vez fue protagonista de algunos hechos que acá relata en forma novelada.
«...Pero más allá de los méritos inobjetables de esta obra, así como de sus admisibles objeciones, si se edita por primera vez en la Argentina -y si nos anticipamos a sostener con plena convicción que debe ser leída- es porque todo el que conserve la inteligencia despejada y la memoria alerta, no podrá permanecer indiferente a la pintura de aquellas almas ejemplares que protagonizan esta trama, por demás verídica...».
Antonio Caponnetto
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
La moral existencialista
|
|
y otros ensayos colindantes
|
ISBN: |
987-98442-5-4 |
Autor: |
Gambra, Rafael |
Páginas: |
150 |
Coeditado por: |
Santiago Apóstol |
Peso: |
189 gr.
|
Para datos de Rafael Gambra haga click aquí
«La moral existencialista y los cauces de su posible superación», «Sociedad y re-ligación: la ciudad como habitáculo humano», «El exilio y el reino», «Rebelión y revolución en la obra de Camus», «La aceleración de la Historia y el progresismo católico», son algunos de los temas que desarrolla en este libro el eminente tradicionalista español.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
La Masonería y la Emancipación del Río de la Plata
|
|
|
ISBN: |
987-95531-7-9 |
Autor: |
Maguire, Patricio José |
Páginas: |
152 |
Peso: |
173 gr.
|
Para datos de Patricio José Maguire haga click aquí
Por primera vez se reúnen en un mismo volumen estos dos trabajos del autor, probablemente el más reconocido y polémico especialista argentino en temas masónicos; hasta ahora solo habían alcanzado difusión en ámbitos académicos en base a una única edición anterior (en ambos casos) por iniciativa de una publicación especializada en temas históricos. Ponemos entonces a consideración del público en general estos escritos que si bien no escapan a la controversia, aportan además valiosos elementos de juicio para conocer la influencia de las sociedades secretas en nuestra emancipación de España. El libro se divide entonces en dos partes: en la primera se reproduce en forma completa "La Masonería y la Emancipación del Río de la Plata"; en la segunda publicamos, también en forma completa el estudio (complementario del anterior) «La masonería como instrumento en la lucha de influencias durante el período de independencia y organización de los países hispanoamericanos», en el que el autor, a partir de testimonios sobre la complicada realidad mexicana de aquellos años, saca conclusiones para todo el proceso americano. Obra de un gran especialista argentino, de consulta imprescindible para conocer el desarrollo de estos ocultos episodios de nuestra historia.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
La Revolución Francesa
|
|
|
ISBN: |
987-1036-25-6 |
Autor: |
Calderón Bouchet, Rubén |
Páginas: |
360 |
Coeditado por: |
APC |
Peso: |
438 gr.
|
Para datos de Rubén Calderón Bouchet haga click aquí
Una obra de imprescindible lectura para comprender no sólo el origen y desarrollo, sino también las consecuencias que para Francia y también para el orden político universal tuvo esta revolución. El lector tendrá elementos de juicio para evaluar sobre qué «valores» y acontecimientos fue edificada la democracia moderna.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Maurras y la Acción Francesa frente a la IIIª República
|
|
|
ISBN: |
987-98442-2-X |
Autor: |
Calderón Bouchet, Rubén |
Páginas: |
270 |
Peso: |
325 gr.
|
Para datos de Rubén Calderón Bouchet haga click aquí.
Desde el «Caso Dreyfus» que lo origina, el autor recorre todo el desarrollo histórico de uno de los movimientos tradicionalistas más importantes del siglo XX: «La Acción Francesa»; el enfrentamiento con el Vaticano, la condena papal y posterior rectificación, así como también las definiciones doctrinarias de Maurras en pos de una Francia católica, monárquica, antimasónica y antiliberal.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Del «Proceso» a De La Rúa
|
|
Una mirada nacionalista sobre 25 años de política argentina Tomo I: 1975~1986
|
ISBN: |
987-98442-9-7 |
Autor: |
Caponnetto, Antonio |
Páginas: |
312 |
Peso: |
372 gr.
|
Para datos de Antonio Caponnetto haga click aquí
Colección de escritos Antonio Caponnetto, uno de los principales referentes del llamado Nacionalismo Católico Argentino. En este libro se recogen artículos de todos los temas importantes de los últimos 25 años de la Política Argentina, redactados al calor de cada acontecimiento, pues cada uno de ellos fue escrito contemporáneamente al hecho que comenta. Así desfilan por estos 2 tomos: La política de Martínez de Hoz, el Gobierno de Videla, la guerrilla y su represión militar, la Guerra de Malvinas, el regreso a la democracia, La cuestión del “Beagle”, y todos los hechos relevantes de los sucesivos gobiernos de Alfonsín, Menem, y De la Rúa, analizados desde la óptica del nacionalismo argentino.
Junto a la doctrina olvidada, y desprendiéndose naturalmente de ella, contiene esta antología una opción política, que ya sin rodeos ni ambages, es conocida entre nosotros con la fórmula del nacionalismo católico.
«Aplicar tal doctrina a nuestra patria es quererla como quienes la bautizaron en los albores de la historia, tras la epopeya de la Hispanidad; es soñarla una vez más como quienes la forjaron criolla y soberana, épicamente federal, con sones de imperio, reyecía de caudillos y clamores de cruzada...».
Antonio Caponnetto.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Del «Proceso» a De La Rúa
|
|
Una mirada nacionalista sobre 25 años de política argentina Tomo II: 1987~2000
|
ISBN: |
987-1036-00-0 |
Autor: |
Caponnetto, Antonio |
Páginas: |
318 |
Peso: |
378 gr.
|
Para datos de Antonio Caponnetto haga click aquí
Colección de escritos Antonio Caponnetto, uno de los principales referentes del llamado Nacionalismo Católico Argentino. En este libro se recogen artículos de todos los temas importantes de los últimos 25 años de la Política Argentina, redactados al calor de cada acontecimiento, pues cada uno de ellos fue escrito contemporáneamente al hecho que comenta. Así desfilan por estos 2 tomos: La política de Martínez de Hoz, el Gobierno de Videla, la guerrilla y su represión militar, la Guerra de Malvinas, el regreso a la democracia, La cuestión del “Beagle”, y todos los hechos relevantes de los sucesivos gobiernos de Alfonsín, Menem, y De la Rúa, analizados desde la óptica del nacionalismo argentino.
Junto a la doctrina olvidada, y desprendiéndose naturalmente de ella, contiene esta antología una opción política, que ya sin rodeos ni ambages, es conocida entre nosotros con la fórmula del nacionalismo católico.
«Aplicar tal doctrina a nuestra patria es quererla como quienes la bautizaron en los albores de la historia, tras la epopeya de la Hispanidad; es soñarla una vez más como quienes la forjaron criolla y soberana, épicamente federal, con sones de imperio, reyecía de caudillos y clamores de cruzada...».
Antonio Caponnetto.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Romances y Jitanjáforas
|
|
|
ISBN: |
987-1036-36-1 |
Autor: |
Anzoátegui, Ignacio B. |
Páginas: |
52 |
Peso: |
90 gr.
|
2º edición corregida
Para datos de Ignacio B. Anzoátegui haga click aquí
El primer libro y el más buscado del inolvidable escritor argentino, otra vez reeditado, esta vez con nuevo diseño. Incluyendo todas sus ilustraciones originales, integran este volumen entre otros poemas: Romance del Rey Carlomagno, Fiesta de San Baltasar, Romance de San Jorge, el Romance de la Virgen y San José, etc. Edición limitada. Palabras de presentación de Ignacio Anzoátegui (h).
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Genio y figura de España
|
|
|
ISBN: |
987-98442-3-8 |
Autor: |
Anzoátegui, Ignacio B. |
Prólogo: |
Sáenz, Padre Alfredo |
Páginas: |
96 |
Peso: |
127 gr.
|
Para datos de Ignacio B. Anzoátegui haga click aquí
«Cinco personajes nos presenta este autor tan injustamente olvidado, uno de los mejores de la Argentina. Cinco hitos de la hispanidad, que expresan de manera egregia el genio y figura de España. A través de ellos, Anzoátegui intuye la quintaesencia del ser español. Nos parece que un hilo conductor puede enhebrar los personajes escogidos, y es lo que podríamos llamar el espíritu de la caballería.
P. Alfredo Sáenz
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Las murallas de la ciudad
|
|
Temas del pensamiento tradicional hispano
|
ISBN: |
987-1036-03-5 |
Autor: |
Ayuso, Miguel |
Prólogo: |
Sáenz, Padre Alfredo |
Páginas: |
168 |
Peso: |
203 gr.
|
Para datos de Miguel Ayuso haga click aquí
«Las raíces intelectuales de la Revolución Francesa», «Hacia una historia del pensamiento político español», «La tradición en el pensamiento político español actual», «Europa, concepto histórico y político. Las raíces de un malentendido histórico», «El problema religioso y el problema político en la historia contemporánea», «España entre dos noventayochos», son algunos de los temas que, desde la perspectiva del tradicionalismo católico, son tratados en este libro por el celebrado autor español.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Chesterton, caballero andante
|
|
|
ISBN: |
987-1036-04-3 |
Autor: |
Ayuso, Miguel |
Prólogo: |
Allegri, Eduardo |
Páginas: |
72 |
Peso: |
116 gr.
|
Para datos de Miguel Ayuso haga click aquí
Un recorrido por la obra del genial escritor inglés para mostrarnos a través de sus escritos, su personalidad, y sobre todo, lo valores que defendió a lo largo de una vida plagada de polémicas. El gusto por la lucha, el amor por la gratuidad de la vida, el sentido de la amistad, la piedad, el amor por los débiles y un alto sentido de la lealtad, son los principales elementos que Ayuso encuentra constantes en la obra de Chesterton, y nos descubre en este imprescindible trabajo.
«...Es oportuna la aparición de estas páginas atinadas. Los hombres que transitamos estos tiempos, buscamos una posada, riente de amigos. Buscamos el calor de una mano viril y fiel, inequívoca. Buscamos la bonhomía, un talante grave y festivo fundado en la Caridad. Buscamos camaradas llenos de Esperanza, seguros en su ruta, de Fe sólida. Pero más que otras cualesquiera, la lucidez, la mirada clara, el corazón limpio, el coraje manso, son las virtudes inmediatas que, como medicina para los ojos y el alma, mejor atienden la enfermedad y la locura de estos nuestros días milenarios. Ha hecho bien Miguel Ayuso, con sus raíces hincadas en tierras quijotescas, mostrándonos de nuevo a Chesterton, ahora con su redescubierta figura, ceñidos peto y espaldar, con yelmo y con adarga, figuradas sí, pero más contundentes que las materiales...».
Eduardo Allegri
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Toros y toreros en el Río de la Plata
|
|
|
ISBN: |
987-1036-01-9 |
Autor: |
Muñóz, Gori |
Páginas: |
128 |
Peso: |
159 gr.
|
Para datos de Gori Muñóz haga click aquí
La existencia de los toros y su fiesta es algo que en América no se puede negar ni ocultar. Veamos, pues, cómo se produce este singular fenómeno y cómo en algunas partes del continente americano alcanza tan notoria propagación. El arte del toreo se impuso rápidamente en las tierras recién descubiertas y aun hoy todavía subsisten con menor o mayor brillo en Bolivia, Colombia, México, Perú, etc., así como dejaron de celebrarse en otros países americanos después de su independencia, como en los casos de Argentina, Cuba, Chile, entre otros.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Y el mono se convirtió en hombre...
|
|
La crítica del «evolucionismo católico»
|
ISBN: |
987-1036-02-7 |
Autor: |
Leguizamón, Raúl O. |
Páginas: |
68 |
Peso: |
94 gr.
|
Para datos de Raúl Leguizamón haga click aquí
El problema capital en el conflicto entre Evolucionismo y Cristianismo se plantea en relación al origen y la naturaleza del hombre. Como la hipótesis evolucionista, al igual que el Cristianismo, realizan afirmaciones muy concretas en este sentido, el autor se centra en este punto para desarrollar su revelador análisis.
«...Lo que nos proponemos en estas páginas es aportar elementos de juicio para ver si es posible -desde el punto de vista especulativo- armonizar la hipótesis evolucionista, con la revelación cristiana de la creación del hombre. Para ello aceptaremos -a los fines del argumento- que la hipótesis evolucionista es científicamente válida.
Obviamente. Si la hipótesis no es válida -como creemos- el planteo no tiene sentido. No obstante, como numerosos autores aceptan el evolucionismo como un hecho establecido o una teoría demostrada, o al menos, como una hipótesis digna de consideración y dada la trascendencia del tema, entiendo que es pertinente entonces realizar este planteo...».
Raúl O. Leguizamón
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
La Universidad
|
|
Ayer hoy y mañana
|
ISBN: |
987-1036-07-8 |
Autor: |
Montejano, Bernardino |
Páginas: |
308 |
Peso: |
363 gr.
|
Edición muy Ilustrada
Para datos de Bernardino Montejano haga click aquí
Con esta nueva edición notablemente aumentada que reúne en un volumen dos obras clásicas del Profesor Bernardino Montejano sobre la problemática universitaria a lo largo de la historia, se inaugura la colección «Nueva Hispanidad Académica», sello que incluirá otros diversos títulos y autores del ámbito universitario hispanoamericano.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
En torno al origen de la vida
|
|
|
ISBN: |
987-1036-09-4 |
Autor: |
Leguizamón, Raúl O. |
Páginas: |
140 |
Peso: |
176 gr.
|
2ª edición corregida.
Para datos de Raúl Leguizamón haga click aquí
Numerosos científicos de las distintas áreas del conocimiento -al igual que la gran mayoría de los divulgadores sobre el tema- son prácticamente unánimes en sostener que la vida se habría originado a partir de la vida inanimada, por la sola acción de las leyes naturales y al margen de cualquier factor extramaterial.
Dada la trascendencia del tema, me pareció sería de interés brindar al lector no especializado algunas reflexiones sobre esta cuestión, a manera de una revisión crítica de la postura «oficial» del «stablishment» científico, respecto del origen de la vida.
Raúl O. Leguizamón
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
La Ciencia contra la Fe
|
|
Reflexiones no académicas, heterodoxas, incrédulas y blasfemas sobre la relación entre la Verdadera Ciencia y la Fe Evolucionista.
|
ISBN: |
987-1036-08-6 |
Autor: |
Leguizamón, Raúl O. |
Páginas: |
52 |
Peso: |
72 gr.
|
2ª edición corregida y aumentada.
Para datos de Raúl Leguizamón haga click aquí
Así como los dogmas de Fe son imposibles de refutar con argumentos científicos, el autor encuentra que muchas de las afirmaciones “evolucionistas” escapan al rigor científico para transformarse en una nueva dogmática, cuyas principales aseveraciones de «fe» hacen imposible su tratamiento dentro de los parámetros de una auténtica ciencia. Libro de divulgación, pone al alcance del público no especializado está temática, tan interesante como actual.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
El último Señor de Geronce
|
|
Y otras ficciones
|
ISBN: |
987-1036-13-2 |
Autor: |
Calderón Bouchet, Rubén |
Prólogo: |
Calderón Robello de Puelles, Mariana |
Páginas: |
94 |
Peso: |
120 gr.
|
Para datos de Rubén Calderón Bouchet haga click aquí
Calderón Bouchet no es un narrador de ocasión. Es más, el camino de la «póiesis» se le presentó en la vida como una vocación temprana. Los primeros cuentos datan de la década del 40, fecha en la que creció en la Argentina una generación de escritores de calidad heterogénea pero con características comunes, a las que nuestro joven cuentista no permaneció ajeno. Quizás más tarde, cuando se impuso la tarea estricta de rescatar el pensamiento tradicional a través de una interpretación de la historia, su labor de escritor, nunca abandonada, pasó a ocupar sus momentos de descanso.
Nuestro objetivo es presentar una selección de excelentes cuentos para el gusto de todos; porque cuando Calderón hace literatura sabe de «ficción relatada» y no hace filosofía. Los cuentos han sido dispuestos en orden cronológico para mostrar la evolución del estilo y los rasgos que, a pesar del tiempo, se mantienen invariables.
Mariana Calderón Robello de Puelles
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
La arcilla y el hierro
|
|
Sobre las relaciones entre el poder político y el religioso
|
ISBN: |
987-1036-15-9 |
Autor: |
Calderón Bouchet, Rubén |
Prólogo: |
Gambra, Rafael |
Páginas: |
316 |
Peso: |
393 gr.
|
Para datos de Rubén Calderón Bouchet haga click aquí
«...Y llegamos a La arcilla y el hierro. Libro extraordinario en el que refulgen todas las virtudes de su autor y en el que se destila todo el espesor teorético y todo el calado humano de su obra. Libro en que andan en buena compañía la teología, la filosofía y la política, bien adobadas con la literatura y hasta con la poesía. Libro de madurez y aun, si se me permite, de senectud, en el sentido de que el autor se ha ido despojando del aparato de la ciencia, tan respetable, y en el que tantos frutos ha cosechado, para quedarse tan sólo con una actitud puramente sapiencial. De ahí la riqueza de su concepción y de su contenido. Leopoldo-Eulogio Palacios, que fue querido amigo, y pensador delicadísimo, en uno de sus últimos ensayos, explicó que al igual que la razón histórica elevó el conocimiento del hombre que daban las ciencias biológicas y psicológicas, la razón poética viene a superar a aquélla, al descubrir la intencionalidad última de los hechos, que en cambio escapa al historiador. Rubén Calderón Bouchet, que tantas páginas ha dedicado al despliegue de la razón histórica, con este libro ingresa de pleno derecho entre los cultores de la razón poética». (Rafael Gambra).
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
El discurso del Nuevo Mundo
|
|
Entre el mito y la historia
|
ISBN: |
987-1036-12-4 |
Autor: |
Calderón de Cuervo, Elena |
Páginas: |
108 |
Peso: |
142 gr.
|
Para datos de Elena Calderón de Cuervo haga click aquí
Análisis del lenguaje epistolar de los Descubridores y Conquistadores, estableciendo las diferencias entre ambos, y desentrañando a su vez las constantes que lo constituyen en un verdadero estilo literario. Imprescindible para la recta interpretación de las Cartas de Relación de los Descubrimientos.
«...En la vasta literatura del descubrimiento y posterior conquista de estas tierras que llevaron el nombre de América por la influencia decisiva de uno de los cultores más asiduos de la cartografía literaria, resulta faena nada fácil deslindar con cierta precisión lo que es documentación histórica de aquello otro que interesa al crítico por su valor literario. En las páginas que siguen he tenido la intención de marcar una clara diferencia entre lo que constituye la literatura epistolar del descubrimiento y aquella otra que se refiere a la conquista, sin entrar momentáneamente en aquella otra que tuvo por protagonista a Fray Bartolomé de las Casas y que podríamos clasificar entre los alegatos que inspiró también la conquista, ya como sobresalto de una escrupulosidad excesiva o bien como proceso difamatorio fríamente calculado. Nos hemos detenido en los documentos literarios que se refieren especialmente a los descubrimientos y hemos creído encontrar en ellos motivos o temas, que por una razón u otra, se repiten en diferentes autores y que nos ha hecho pensar en una vasta red de comunicaciones literarias que, sin constituir una suerte de cripta esotérica, tenía sus consignas y sus santo y señas en una serie de tópicos que hacen también su itinerario costero entre la geografía, la fábula, el apocalipsis y los sueños premonitorios de ese espíritu fáustico que se encuentra en la raíz del hombre moderno...».
Elena Calderón de Cuervo.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
Del amor y de la guerra
|
|
Mariano Necochea, Vicente Fidel López y la «Loca de la Guardia»
|
ISBN: |
987-1036-16-7 |
Autor: |
Díaz Araujo, Enrique |
Páginas: |
250 |
Coeditado por: |
APC |
Peso: |
320 gr.
|
Para datos de Enrique Díaz Araujo haga click aquí
Escrito literario basado en hechos reales que relata la novelesca vida militar y amorosa de Mariano Necochea, uno de los principales oficiales de San Martín, quien acompañó al Libertador en toda su campaña militar. Dueño de una valentía inigualable, protagonizó hechos heroicos que la tradición ha recogido y conservado en relatos fantásticos, donde lo posible se mezcla con lo imposible, y lo real con lo imaginario. El autor pasa en limpio estos hechos buscando su raíz histórica, pero conservando su aspecto aventurero. El libro comienza con un importante y detallado análisis de los parámetros que deben integrarse en una buena novela histórica y da las claves para su valoración.
«...De esa manera, cualquiera que haya sido la razón o sinrazón del olvido, el Héroe [Mariano Necochea] es rescatado acá en toda su magnitud guerrera y humana. El laurel y la rosa, en la guerra y en el amor, quedan asociados para el placer del público lector...»
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Monseñor Lefevbre
|
|
Vida y doctrina de un obispo católico
|
ISBN: |
987-1036-14-0 |
Autor: |
Gambra, José Miguel |
Prólogo: |
Calderón Bouchet, Rubén |
Páginas: |
230 |
Peso: |
279 gr.
|
Numerosos católicos, incapaces de comprender la ruptura que supuso el Concilio respecto del magisterio anterior de la Iglesia, consideraron el conflicto entre Mons. Lefebvre y la Roma de Pablo VI, a lo sumo, como una disensión coyuntural que con un poco de buena voluntad podía fácilmente resolverse (...). Sin embargo, la historia posterior de las relaciones entre el Vaticano y la Hermandad de San Pío X evidencian que las raíces de esta crisis son mucho más profundas de lo que una mirada superficial podía captar. En este volumen se analiza todo el desarrollo del conflicto hasta la actualidad.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Cada día un 2 de Abril
|
|
|
ISBN: |
987-1036-17-5 |
Autor: |
Rearte de Giachino, María Delicia |
Prólogo: |
Caponnetto, Antonio |
Páginas: |
200 |
Peso: |
244 gr.
|
Para datos de Delicia Giachino haga click aquí
La autora de este libro, no sólo sobrellevó con dignidad sin fisuras el martirio de su hijo, sino que, consciente de la necesidad de proseguir el combate, enfrentó -solitariamente, muchas veces- el llamado proceso de "desmalvinización" que prosiguió a la transitoria derrota militar en las islas arrebatadas. Pudo limitarse a llorar silenciosamente una pérdida tan sensible pero por el contrario entendió que esa pérdida familiar significaba paradójicamente el nacimiento de un arquetipo para la patria. Sin dejar de ser la madre de Pedro, fue a la vez la primera reivindicadora de la causa del capitán malvinero.
En este volumen se reunen sus discursos y escritos más importantes a lo largo de los últimos 20 años.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
Poesía e Historia
|
|
Una significativa vinculación
|
ISBN: |
987-1036-18-3 |
Autor: |
Caponnetto, Antonio |
Páginas: |
244 |
Peso: |
295 gr.
|
Para datos de Antonio Caponnetto haga click aquí
«...Ni romanticismo, ni sensibilidad desbordada, ni subjetividades emocionales o versificaciones ocurrentes, definen a la poesía invocada y defendida en los capítulos que siguen. Sólo esa capacidad ínsita que le fue otorgada de develar la forma, de descubrir y comunicar lo substancial. Y al hacerlo, de llevarnos hasta el pie de un trono invisible, desde el que Dios rige el mundo, y se enseñorea sobre tiempo y espacio. Aprenda luego el historiador que andará desencaminado si sólo conserva la razón y acalla la sabiduría, si apenas ejercita la erudición a expensas de la inspiración, si es perito en taxonomías pero no docto en las resonancias de la eternidad sobre el pasado, si es hábil en la recuperación de las fuentes archivísticas, pero no artífice del espíritu escondido tras los pliegos...».
Antonio Caponnetto
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Hispanidad y Leyendas Negras
|
|
La Teología de la Liberación y la Historia de América
|
ISBN: |
987-1036-20-5 |
Autor: |
Caponnetto, Antonio |
Prólogo: |
Ayuso, Miguel |
Páginas: |
260 |
Peso: |
309 gr.
|
2da. edición notablemente corregida y aumentada.
Para datos de Antonio Caponnetto haga click aquí
«...Antonio Caponetto es un historiador cabal, y este libro, como toda su extensa y acribiosa producción, lo exhibe sin dejar lugar a la duda. Su manejo de las fuentes históricas se combina admirablemente con el dominio de las categorías políticas, sociales, filosóficas o aun teológicas. En este sentido, sus escritos son siempre ricos y enriquecedores, pues la información que aportan es formación al tiempo, y por ello contienen criterios y juicios, sin por ellos ser huecamente senteciosos...»
Miguel Ayuso
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
El hombre, animal político
|
|
El orden social: principios e ideologías
|
ISBN: |
978-987-1036-19-1 |
Autor: |
Widow, Juan Antonio |
Páginas: |
440 |
Peso: |
596 gr.
|
2da. Edición
Para datos de Juan Antonio Widow haga click aquí
El gran Profesor chileno de Filosofía Política nos entrega esta nueva versión corregida y aumentada de su ya clásico libro, imprescindible para el estudio del recto orden social y los principios de la Política.
«...Atendiendo al contenido y a la dimensión de las cuatro partes del libro, podría haberse considerado otra división básica, entre la realidad y la ideología. Son éstas, en efecto, las alternativas fundamentales a las cuales se enfrenta el hombre contemporáneo. Lo más grave es que la generalización de la mentalidad ideológica, característica de nuestro tiempo, impide a muchos descubrir siquiera la existencia de la alternativa, pues no se dan cuenta de que el orden natural de la vida humana no es otro sistema ideológico, otro esquema a priori que moldea la inteligencia del sujeto antes de que sea fecundada por lo real. Esa mentalidad es la enajenación de la inteligencia: curar a alguien de la paranoia ahí implicada es extremadamente difícil, pues el que ha perdido la capacidad de juicio vive en función de su sucedáneo, de la prótesis intelectual implantada para hacer desaparecer el órgano natural. Mostrar el contraste entre esa mentalidad y el verdadero conocimiento, lograr que se descubra cómo la actitud ideológica aniquila en los hombres el sentido de lo real, anulando las posibilidades concretas de ordenar la sociedad sobre bases estables, es una de las metas propuestas al redactar estas páginas...».
Juan Antonio Widow
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
Fósiles polémicos
|
|
Análisis crítico sobre la evidencia fósil del origen del hombre
|
ISBN: |
987-1036-22-1 |
Autor: |
Leguizamón, Raúl O. |
Páginas: |
160 |
Coeditado por: |
APC |
Peso: |
208 gr.
|
Para datos de Raúl Leguizamón haga click aquí
La obra más buscada, y hasta esta reedición inhallable, del admirado autor cordobés, que con estilo chestertoniano y su notable sabiduría pone a la consideración del público interesado, las diferentes alternativas de los hallazgos fósiles, incluyendo algunos famosos fraudes. Segunda edición corregida, notablemente aumentada e ilustrada.
«...El tema del origen del hombre, por la complejidad de los problemas que plantea requiere para su adecuado tratamiento, el concurso de numerosas disciplinas: antropología física y cultural, arqueología, geología, biología, lingüística, filosofía, teología... etc. El enfoque de esta obra está referido casi exclusivamente al campo de la Antropología Física o Paleoantropología, o sea la ciencia que tiene por objeto el estudio del origen del hombre, a través de sus restos fósiles. Y en este terreno sólo pretendo plantear el problema, a la vez que realizar un sucinto análisis crítico de los principales hallazgos fósiles, que sirva como una introducción al tema para el hombre de la calle...».
Raúl Leguizamón
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Reconquista católica de la España musulmana
|
|
718-1492
|
ISBN: |
987-1036-24-8 |
Autor: |
Scharn y Vidal, Federico Carlos |
Prólogo: |
Breide Obeid, Rafael |
Páginas: |
500 |
Coeditado por: |
APC |
Peso: |
621 gr.
|
Para datos de Federico C. Scharn y Vidal haga click aquí
Notable recorrido por esta historia única que fue la invasion musulmana a las tierras españolas, y su posterior recuperación en una larguísima guerra que acaba por determinar para siempre el espíritu del pueblo español. El autor comienza por desarrollar una breve historia de los visigodos y su conversión que concluye en la catolicidad definitiva de España, para continuar analizando, desde el otro polo, las dinastías musulmanas, y el proceso de invasión y constitución del poder árabe en la península. Finalmente son recreados los personajes y las batallas de cada hito de esta prolongada contienda. Es significativo el aporte de datos cronológicos y tablas dinásticas, que lo constituyen en un libro imprescindible para abordar tan complejo tema.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
La unidad religiosa y el derrotismo católico
|
|
Estudio sobre el principio religioso de las sociedades históricas y en particular sobre el catolicismo en la nacionalidad española
|
ISBN: |
987-1036-21-3 |
Autor: |
Gambra, Rafael |
Páginas: |
204 |
Peso: |
252 gr.
|
Para datos de Rafael Gambra haga click aquí
«...Un cristiano -o un hombre religioso- que pertenezca además a una vieja y homogénea comunidad histórica no puede, a mi juicio, aceptar la laicización del poder y la organización estatista de su sociedad sin incurrir en una (consciente o inconsciente) apostasía. Mucho menos propugnarla como el más adecuado hábitat del creyente. Puede sí, en la medida en que arraiguen disidencias religiosas o grupos arreligiosos en el seno del país, aceptar libertades concretas en materia de cultos o de enseñanza, reconociendo situaciones de hecho que en nada afecten a la unidad espiritual del país ni a su derecho y su deber de vivir comunitariamente su fe...».
Rafael Gambra
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Los realistas criollos
|
|
Por Dios, la Patria y el Rey
|
ISBN: |
978-987-1036-44-8 |
Autor: |
Corsi Otálora, Luis |
Páginas: |
144 |
Coeditado por: |
Con el patrocinio de la / Fundación Francisco Elías de Tejada / Madrid |
Peso: |
230 gr.
|
Para datos de L. Corsi Otálora haga click aquí
2ª edición, muy aumentada y corregida.
“La España nos ha hecho la guerra con hombres criollos, con dinero criollo, con provisiones criollas, con frailes y clérigos criollos y casi todo criollo” . (German Roscio a Bolívar en 1820).
Este texto constituye un arduo y original esfuerzo por hacer comprender el proceso de independencia como el de la más devastadora Guerra Civil que haya arrasado a Hispanoamérica, tanto económica como espiritualmente, hecho condicionado e inducido por el voraz capitalismo inglés, al que sirvieron -en general de manera consciente- las nuevas clases dirigentes criollas surgidas de este proceso revolucionario. Sin embargo, no todos los americanos se sumaron a la revuelta, como generalmente se afirma, sin demasiado conocimiento. Los hubo en cantidad y calidad que permanecieron leales a su rey, y pelearon hasta el exterminio. A rescatar su memoria, y a indagar sobre sus razones, dedica el autor este lúcido trabajo.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
La Revolución de Mayo y la Iglesia
|
|
Contribución histórica al estudio del Patronato Nacional
|
ISBN: |
987-1036-30-2 |
Autor: |
Carbia, Rómulo D. |
Prólogo: |
Avelino Ignacio Gómez Ferreyra S.J. |
Páginas: |
184 |
Peso: |
228 gr.
|
Para datos de Rómulo D. Carbia haga click aquí
Importante y documentado estudio sobre la actuación de la curia y las órdenes religiosas en el proceso político que desembocó en la Independencia americana
Luego el autor revisa también los avatares por los que atraviesa la negociación entre esa Iglesia de protagonismo revolucionario, y los gobiernos -a veces enemigos de la Fe-, que ayudó a instalar.
En esta edición se incluyen por primera vez los escritos del autor publicados en la revista «Criterio» en el año 1929, que formó parte de una polémica sobre la personalidad y la actuación del Deán Funes, en la que el Dr. Carbia aportó novedosos documentos y conclusiones.
«...Diríase que la Revolución de Mayo había ido adquiriendo un carácter izquierdizante y hasta persecutorio de la Iglesia, y es ésta una de las conclusiones a que llega el mismo Dr. Carbia. La posición oficial de la Iglesia frente a la Revolución, si bien carecía de definiciones categóricas, se concretaba al menos en una respetuosa y vigilante aceptación de los hechos consumados, pero no podemos ocultar que el siniestro desvío de no pocos eclesiásticos fue, en parte, la causa que puso en acción al cesaropapismo gubernativo.
Porque, en realidad, hablar y sobre todo escribir de la Revolución de Mayo sin preguntarse siquiera cuál fue la actitud de la Iglesia frente a ella, sin estudiar a fondo las consecuencias que aquélla tuvo para la vida político-religiosa del país, sin salir de las declamaciones pseudo-patrióticas de la inmensa mayoría de los textos escolares para investigar profundamente las reacciones ideológicas del pueblo católico ante el choque inesperado de dos épocas, será siempre mutilar la historia, brindarla en fragmentos inconexos e ininteligibles, deformar las mentes juveniles alimentándolas con ficciones y leyendas, que hacen aparecer a la Iglesia, compañera inseparable de nuestra historia, como una fuerza abstracta, sin gravitación apenas en la vida de nuestro pueblo...».
Avelino Ignacio Gómez Ferreyra S.J.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Campanas de Tierra y Cielo
|
|
|
ISBN: |
987-1036-26-4 |
Autor: |
Caponnetto, Antonio |
Páginas: |
136 |
Coeditado por: |
APC |
Peso: |
200 gr.
|
Para datos de Antonio Caponnetto haga click aquí
La poesía de Antonio Caponnetto reunida en un volumen, lujosamente presentado.
«Hubo un tiempo en que los hombres solían y sabían escuchar los sonidos que desde el campanario les llegaban. Era natural para ellos, descifrar un tañido, acatar un repique o interpretar un martilleo. Aquella música de metales, lanzada hacia el horizonte del viento, les advertía a los hijos de una comarca si la tormenta montañosa estaba cerca, si el enemigo secular acechaba, si era la hora irrenunciable del "Angelus", si el júbilo daba motivos para enarbolarlo por las calles, o si la muerte se había aposentado en el terruño. A cada son un significado y una conducta acorde. La Cristiandad jerarquizó a la campana y la hizo signo cultual, para que al canto de sus redobles, los pueblos todos estuvieran prontos, dispuestos y atentos a vivir en conformidad con la Trinidad Santísima. San Paulino, San Benito o San Beda dan testimonio del valor de las campanas en los ritmos litúrgicos de la Iglesia, así como de la liturgia en los ritmos del humano acontecer. La campana bendecida era ya un objeto sagrado; como el anillo en una boda o el cáliz para el cobijo del Pan. Por eso en solemne rito, podía un Obispo bautizar y consagrar campanas, como podían los fieles guardarla muda, hasta que no recibiese la bendición condigna. Profana, era su destino de silencio y de llano. Bendita, era izada en el torreón más alto y comenzaba a hablar...».
Antonio Caponnetto
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Argentina tiene Héroes
|
|
Cinco semblanzas de la Guerra de Malvinas
|
ISBN: |
987-1036-27-2 |
Autor: |
Mansilla, Alberto |
Prólogo: |
Caponnetto, Antonio |
Páginas: |
140 |
Peso: |
190 gr.
|
Para datos de Alberto Mansilla haga click aquí
Desde los tiempos de la cultura clásica, la contemplación e imitación de los arquetipos ocupa un papel sustantivo en la formación de los jóvenes. Todos los pueblos tienen sus héroes, y la Argentina -que también los posee- ha sumado a su ya rica historia, no pocos ejemplos de valor y de arrojo durante la pasada Guerra de Malvinas. El autor retrata con sencillez y lirismo la vida de cinco guerreros que fueron capaces de dar la vida por Dios y por la Patria, en aquella contienda justa. El Capitán Pedro Giachino, el Teniente Roberto Néstor Estevez, el Sargento Sergio García, el Sargento Mario Antonio Cisnero y el Subteniente Oscar Silva. Uno a uno son recreados en su ambiente familiar, y en su formación espiritual y militar, que los condujo a reiterados actos de heroísmo, antes de caer en la batalla por la soberanía nacional.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
La Política, oficio del alma
|
|
|
ISBN: |
978-987-1036-42-4 |
Autor: |
Ayuso, Miguel |
Páginas: |
152 |
Coeditado por: |
Con el patrocinio de la / Fundación Francisco Elías de Tejada / Madrid |
Peso: |
227 gr.
|
Para datos de Miguel Ayuso haga click aquí
Estas páginas nacieron del pálpito de animar a los católicos, no complacientes con el mundo moderno, a dedicarse a la política (en distintos niveles, claro está, en función de lo que consintieran las circunstancias) desde el espíritu de consagración propio de la vocación. Ensayo de juventud, que no vio la luz pese a haber estado aceptado en un momento dado por la colección «minor» de la prestigiosa Biblioteca de Autores Cristianos, BAC, de la Editorial Católica de Madrid y que luego, por diversas razones, el autor decidió no publicar, ve ahora concretada su edición en nuestro sello editorial.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
La Monarquia Social y Representativa
|
|
en el pensamiento tradicional
|
ISBN: |
978-987-1036-51-6 |
Autor: |
Gambra, Rafael |
Prólogo: |
José Antonio Ullate |
Páginas: |
200 |
Peso: |
260 gr.
|
Para datos de Rafael Gambra haga click aquí
En este escrito, que recorre las principales definiciones políticas de Vázquez de Mella, el autor, en síntesis original y superadora, realiza un memorable aporte al pensamiento tradicional. Un libro clásico ahora reeditado por Nueva hispanidad.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
Nostalgia de Vázquez de Mella
|
|
Fundamentos de la Tradición Política Hispánica
|
ISBN: |
978-987-1036-43-1 |
Autor: |
Padre Lira, Osvaldo |
Prólogo: |
Ayuso, Miguel |
Páginas: |
312 |
Coeditado por: |
Con el patrocinio de la / Fundación Francisco Elías de Tejada / Madrid |
Peso: |
432 gr.
|
Para datos del Padre Osvaldo Lira haga click aquí
Uno de los mejores estudios sobre la doctrina política de Vázquez de Mella. El autor recorre con elegancia y profundidad todas las cuestiones relacionadas con los principios de la tradición hispana, tanto en su raíz tomista, cuanto en el desarrollo concreto de la doctrina del genial político asturiano. Un libro imprescindible para el conocimiento de la doctrina "Carlista".
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Dulce Isabel
|
|
El hombre de la boina blanca I
|
ISBN: |
987-1036-29-9 |
Autor: |
Arazuri, Miguel |
Páginas: |
254 |
Coeditado por: |
Con el patrocinio de la / Fundación Ignacio Larramendi / Madrid |
Peso: |
312 gr.
|
Para datos de Miguel Arazuri haga click aquí
Esta colección de obras, firmadas con el seudónimo que con que aquí se presentan, pero de autoría de la esposa del recordado Rafael Gambra, reúne una serie de novelas históricas, en las que a partir de un relato literario, basado en el conocimiento y respeto por los hechos históricos que recrea, recorre tanto el origen como el desarrollo de la reacción carlista en su enfrentamiento con la monarquía liberal. En este primer volumen están presentes los episodios más importantes de la primera «Guerra Carlista», así como también la participación de sus principales protagonistas, entre los que destaca la figura de Tomás de Zumalacárregui.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Tres ensayos de historia indiana
|
|
Caballeros, misioneros y teólogos en la Conquista Espiritual de América
|
ISBN: |
987-1036-28-0 |
Autor: |
Sebastián Sánchez |
Prólogo: |
Caponnetto, Antonio |
Páginas: |
136 |
Peso: |
169 gr.
|
Para datos de Sebastián Sánchez haga click aquí
El libro consta de tres ensayos, que son los siguientes:
1) El ideal de la Caballería en La Araucana de Alonso de Ercilla y Zúñiga: Caballeros en el Flandes Indiano.
2) La lucha contra el Demonio en la Evangelización Americana.
3) Idolatría y mímesis diabólica en la obra de José de Acosta.
"Si hoy procuramos historiar el período indiano es, en primer término, para cooperar con la tarea desmitificadora que la gesta de España y de la Iglesia en América reclaman. Y no ciertamente por mero afán erudito ni para señalar, con esa curiosidad enfermiza que ahora llaman «historia de la vida privada», las costumbres supuestamente perimidas de unos hombres demasiado afirmados en sus ideas y creencias. Si nos proponemos historiar esta epopeya es porque en su devenir hunde sus raíces nuestra identidad nacional, esto es, nuestro propio ser histórico, cultural y religioso. Historiar a los santos y a los héroes españoles y criollos, narrar sus aventuras, sus afanes, sus grandezas, es describir aquello que, pese a tantos ataques, nos retrata y distingue como nación hispanoamericana".
El Autor
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
Coloquios Espirituales y Sacramentales
|
|
(2 tomos)
|
ISBN: |
987-1036-31-0 |
Autor: |
González de Eslava, Fernán |
Prólogo: |
Calderón Robello de Puelles, Mariana |
Páginas: |
390 |
Coeditado por: |
CETHI / Facultad de Filosofía y Letras / Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) |
Peso: |
518 gr.
|
Para datos de Fernán González de Eslava haga click aquí
Para datos de Mariana Calderón de Puelles haga click aquí
para conocer detalles del proyecto CETHI haga click aquí
«...Los coloquios de Hernán González de Eslava pertenecen al género del drama religioso que fue una forma de origen medieval que se impuso en los siglos XV y XVI impulsada por el Humanismo Devoto. Este género, común a muchos pueblos de Europa, se propagó a Hispanoamérica sostenido por el propósito evangelizador de España y responde a las características propias del arte medieval y cristiano: la finalidad didáctica y moralizante, el uso del diálogo según el método escolástico, la mezcla de los mundos elevados y bajos, de los héroes y los siervos, la convivencia de lo cómico y lo serio y la comicidad como recurso didáctico para mostrar el pecado. Nada hay en este género que pueda pertenecer al espíritu renacentista y, sin embargo, convive con él durante dos siglos...».
Mariana Calderón de Puelles
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Nueva Hispanidad Académica
|
Discurso en loor a la poesía
|
|
|
ISBN: |
987-1036-32-9 |
Autor: |
Anónimo |
Prólogo: |
Elena Calderón de Cuervo |
Páginas: |
148 |
Coeditado por: |
CETHI / Facultad de Filosofía y Letras / Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) |
Peso: |
232 gr.
|
Para datos de Elena Calderón de Cuervo haga click aquí
Para conocer detalles del proyecto CETHI haga click aquí
En la perspectiva general de las Letras coloniales, este texto representa la primer filosofía poética con que expresamente se cuenta, y que justifica, de todas las maneras, la preponderancia del valor esencialmente humanístico de las producciones literarias de la América virreinal, por sobre el estilo cortesano del barroco peninsular, estableciendo ya, desde una primera instancia, el factor decisivo que justificará, si no una oposición respecto de la Metrópoli, al menos una distinción significativa. No cabe dudar de que su divulgación por medio de esta edición crítica, permitirá a los investigadores del área, completar la ponderación definitiva de las obras del espacio americano en el ámbito de sus propias referencias contextuales.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Bolívar: la fuerza del desarraigo
|
|
|
ISBN: |
987-1036-37-X |
Autor: |
Corsi Otálora, Luis |
Prólogo: |
Ayuso, Miguel |
Páginas: |
152 |
Coeditado por: |
Con el patrocinio de la / Fundación Francisco Elías de Tejada / Madrid |
Peso: |
192 gr.
|
Para datos de L. Corsi Otálora haga click aquí
El celebrado historiador colombiano recurre a una sólida documentación para demostrar la próspera situación de los Reinos Americanos en el momento de producirse la Independencia, centrándose a su vez en un análisis del perfil psicológico y humano del Libertador Bolívar, así como también en la activa participación y protagonismo que les cupo en este proceso, a las potencias europeas enemigas de la Corona Española, ya sea aportando armamentos, dinero, o cuerpos de oficiales y suboficiales que nutrieron los ejércitos bolivarianos. Este autor es uno de los más preclaros exponentes de un revisionismo histórico, que no se detiene ante ninguno de los mitos creados por el liberalismo americano.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
La cabeza de la Gorgona
|
|
De la «hybris» del poder al totalitarismo moderno
|
ISBN: |
987-1036-06-X |
Autor: |
Ayuso, Miguel |
Páginas: |
140 |
Peso: |
176 gr.
|
Para datos de Miguel Ayuso haga click aquí
«...La realidad del poder y su percepción por los hombres como perteneciente al orden de la naturaleza ha venido siempre dificultada por la hybris, el exceso, tan frecuente en su ejercicio. Sin embargo, un tal fenómeno, eterno podría decirse, se ha visto mutado en su entraña con el cambio de signo experimentado a partir de la modernidad.
El totalitarismo es, por lo mismo, radicalmente diverso de la dictadura, la tiranía, el absolutismo o el cesarismo. Y, consistente en una metafísica social destructora de la relación política, campea libre de trabas por entre las múltiples formas políticas, también las llamadas democráticas.
La cabeza de las Gorgonas, como es sabido, ornadas de serpientes en lugar de cabellos, y que convertían en piedras a los que las miraban, sirve aquí tras la metáfora kelseniana para simbolizar la realidad del poder moderno, ilimitado e invasor.
Miguel Ayuso
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Ediciones Nueva Hispanidad
|
Cielo y Tierra
|
|
12 horas de España
|
ISBN: |
987-1036-38-8 |
Autor: |
Anzoátegui, Ignacio B. |
Páginas: |
32 |
Peso: |
58 gr.
|
Para datos de Ignacio B. Anzoátegui haga click aquí
En plena posguerra española luego de la contienda civil 1936-1939, Anzoátegui visita la península, y nos deja un conjunto de impresiones en las que se mixturan, en lírica combinación, la España de siempre, con la realidad surgida a partir de la reconstrucción del país en ruinas. Así desarrolla la pluma del autor su particular visión de "Velázquez", "La Dama de Elche", "La Cibeles", "Montserrat", "Medina del Campo", "Las Islas Afortunadas", "La Hostería del Estudiante", "Castilla", "La Venta del Segoviano", "El Retiro" y "Toledo".
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Extremos del mundo
|
|
Con un epílogo en el corazón de Buenos Aires - Edición aumentada
|
ISBN: |
987-28369-4-8 |
Autor: |
Anzoátegui, Ignacio B. |
Páginas: |
144 |
Coeditado por: |
Ediciones Buen Combate |
Peso: |
190 gr.
|
Para datos de Ignacio B. Anzoátegui haga click aquí
Por primera vez se edita en la Argentina este supremo trabajo del autor, en el que analiza con su polémica visión, entre otros, los siguientes temas: El hombre correcto, el caballero y el «dandy», Niñez y desnudez de Lope de Vega, El Arcipreste de Hita, Chesterton, novelista del hombre, Vocabulario del espectador de «cine», La Caballería y el Renacimiento y Poética y Política de Garcilaso. Además esta edición cuenta por primera vez con dos agregados: la primera edición en libro de su divertido «Diccionario para la oscuridad», y el recordado «Panfleto por Charles Maurras», también por primera vez incluido en un libro.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
La cárcel de papel
|
|
Los protagonistas de la Revolución Libertadora circulan en desopilante carrusel
|
ISBN: |
987-28369-3-4 |
Autor: |
Anzoátegui, Ignacio B. |
Páginas: |
104 |
Coeditado por: |
Ediciones Buen Combate |
Peso: |
150 gr.
|
Para datos de Ignacio B. Anzoátegui haga click aquí
Primera edición en libro de los artículos aparecidos con el nombre de «La cárcel de papel», en la revista «Tía Vicenta», entre los años 1957 y 1958. En ellos recorre con desopilante humor las increíbles peripecias políticas atravesadas por la Argentina durante los años en que gobernó la llamada «Revolución Libertadora» que derrocó a Juan Domingo Perón en 1955. Aramburu, Rojas, Balbín, Frondizi, y todos los personajes de la época desfilan por estas páginas en divertido carrusel.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Monólogos con Lady Grace
|
|
|
ISBN: |
978-987-27795-6-6 |
Autor: |
Anzoátegui, Ignacio B. |
Prólogo: |
Rubén Calderón Bouchet |
Páginas: |
138 |
Peso: |
190 gr.
|
Para datos de Ignacio B. Anzoátegui haga click aquí
El libro preferido por el propio autor, y probablemente el mejor logrado de su vastísima obra; constituye una defensa del mundo católico y sus valores, frente al creciente relativismo cultural y religioso de la modernidad, reflejado en un conjunto de imaginarios diálogos con una atractiva anglicana, en los que estas distintas visiones se contrastan. «Defensa de la Virgen Nuestra Señora», «Defensa de la poesía», «Defensa de la virtud», y «Defensa del matrimonio», son solo algunos de sus capítulos.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
Hernando Arias de Saavedra: Un Imperio y un Caudillo
|
|
|
ISBN: |
987-1036-34-5 |
Autor: |
Andrégnètte Capurro, Luis Alfredo |
Prólogo: |
González, José Manuel |
Páginas: |
32 |
Coeditado por: |
Academia Rafael Gambra |
Peso: |
48 gr.
|
Para datos de Luis A. Andrégnètte Capurro haga click aquí
Auspiciado por la Academia de Estudios Hispánicos «Rafael Gambra», el profesor Andrégnètte nos entrega el primer fascículo de esta colección, destinado a resaltar la figura de don Hernando Arias de Saavedra, primer caudillo nacido en América y hacedor destacadísimo del proyecto imperial en estas tierras, propiciando una auténtica revisión de nuestro pasado rioplatense, a través de sus figuras arquetípicas. Muy ilustrado.
Para conocer el índice completo de esta obra haga click aquí
|
|
|
página: [1] [2]
|